Marie Claire

Daniel Radcliffe revela la cara más amarga de ser Harry Potter

La incertidumbre sobre el futuro y el peso que conlleva ser el mago de Hogwarts hicieron que Daniel Radcliffe se convirtiera en alcohólico

Marie Claire

No cabe duda que una de las sagas cinematográficas más conocidas a nivel internacional, ha sido, es, y será, Harry Potter. La historia del pequeño aprendiz de mago logró conquistar los corazones de, prácticamente, el mundo entero. Pero el intérprete de Harry, Daniel Radcliffe, ya no es un niño. El actor tiene 30 años y a pesar de haberse lanzado al estrellato gracias a la saga, ha admitido algunos de los inconvenientes de su papel.

Unas duras declaraciones de Daniel dejan claro que haber dado vida al pequeño de Hogwarts era una responsabilidad tan sumamente grande que acabó convirtiéndolo en un alcohólico: “Si salía a tomar algo y me emborrachaba me daba cuenta de que llamaba mucho la atención porque no era simplemente un chaval bebiendo, era Harry Potter pasándose con el alcohol en un bar”, ha admitido el londinense para la BBC.

“El problema, es que al darme cuenta de que todo el mundo me estaba mirando porque estaba muy borracho la única solución que se me ocurría era seguir bebiendo más para ver si se me olvidaba que lo estaban haciendo”, explicaba Radcliffe, haciéndonos partícipes de la presión mediática que conlleva hacerse cargo de un papel de ese calibre.

Además, el fin del rodaje de Potter también desembocó en la incertidumbre sobre su futuro para el actor: “Gran parte de ese problema con la bebida ocurrió cuando se acercaba el rodaje de las últimas películas de Potter. También cuando terminé de hacerlas, porque estaba en estado de pánico porque no sabía qué iba a ser de mi vida después de esta etapa. No me sentía lo suficientemente cómodo con la persona que era cuando estaba sobrio”.

Gtres

Daniel RadcliffeGtres

“Ves a todo el mundo por ahí abusando de las drogas y el alcohol porque supuestamente son sustancias divertidas que están disponibles para cualquier ay no te parece tan mala idea imitarles. No tenía a nadie cerca que me avisara de forma honesta de las consecuencias que esto tenía”, admitía el intérprete. Pero David no estaba solo “En mi caso fueron mis padres y mis compañeros de reparto. Ellos me dieron la perspectiva suficiente sobre mi vida y me ayudaron en momentos claves para superar mi adicción”, explicaba finalmente el inglés, totalmente curado de su adicción.

Lo cierto es que no todos los famosos cuentan con la misma suerte. En varias ocasiones hemos observado como algunos artistas llegan a sentirse tan solos que recurren a estas medidas, pero no tienen a nadie cercano más allá de sus fans que pueda aconsejarles de esta manera tan acertada.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking