Carla Barber, del hospital a casa por tener síntomas de coronavirus
La Miss ha sido puesta en cuarentena dos días después de comenzar con su voluntariado como médica en un hospital de Madrid.
Hace apenas dos días, Carla Barber se estrenaba como voluntaria en uno de los hospitales de Madrid. Comentaba que sus funciones se iban a desarrollar en la planta de UCI del hospital y que le habían enseñado el funcionamiento de todos los equipos médicos que iba a utilizar. Expresaba que le parecía muy raro volver a trabajar como médica en un hospital después de 5 años, que jamás pensó que volvería a hacerlo. “Vamos a acabar con este bicho 🦠”, concluía.
Una breve intervención que ponía su fin ayer tras su jornada en el centro hospitalario. Así mismo lo comunicaba ella en su perfil de Instagram junto a un video de 15 minutos en los que ha querido detallar todo lo que le está pasando para no dejar lugar a especulaciones. La modelo ha sido puesta en cuarentena tras presentar algunos de los síntomas asociados al Covid-19. Resfriado, congestión y pérdida del gusto y el olfato. Estos últimos más conocidos como anosmia y hiposmia, dos trastornos que están en el foco de mira desde el pasado fin de semana. Fue en este momento cuando la Sociedad Española de Neurología indicaba que había que “contemplar la anosmia aguda como uno de los síntomas de la infección por Covid-19” u “aconsejar un aislamiento de 14 días en caso de anosmia aguda aislada -sin otros síntomas virales, sin mucosidad y sin mejor causa que la justifique”.
Estos mismos son los pasos que ha seguido el médico internista de Carla Barber, que la ha mandado a casa en cuanto ha comenzado a padecer anosmia y hiposmia. Una medida que también viene incitada por el informe de British Rhinological Society que, analizando las pruebas diagnósticas de Corea del Sur, ha concluido que el 30% de los pacientes que dieron positivo experimentaron esto.
Pero la Miss vuelve a casa sin saber realmente si está contagiada, puesto que no le han realizado las pruebas. Un hecho que están afrontando cientos de pacientes que llegan a la consulta con estos síntomas y vuelven a casa sin una respuesta. La médica ha querido aclarar a qué se debe esto. “Se hace el test solamente a aquellas personas que tengan fiebre, tos, síntomas de resfriado y les cueste respirar”. Si no tienes alguno de estos síntomas no procederán a hacerte el test, puesto que tener solo alguno de ellos “no es indicativo para realizar la prueba”.
Para concluir ha querido recalcar todos síntomas asociados, a día de hoy, al coronavirus: “Fiebre, tos seca, expectoración, anosmia y hiposmia, diarrea, vómitos, mialgia y disnea”. Ha subrayado, como ya venían comentando los sanitarios, que puedes estar contagiado y no sentirlo. Por lo que los pasos a seguir para proceder a un ingreso son confirmar que el paciente sufre disnea, fiebre y tos seca, y que pertenezca a un grupo de riesgo. Este grupo lo forman quienes padecen “hipertensión arterial, diabetes, obesidad, cardiopatía, broncopatía, inmunosupresión e insuficiencia renal”.
Un caso más que se une al de decenas de médicos que se han visto contagiados durante esta dura lucha y al de otra de las influencers, Madame de Rosa, que volvió a su antiguo trabajo para intentar aportar su granito de arena.