Marie Claire

Fallece Rosa María Sardá, la gran dama de la comedia

La actriz y presentadora ha muerto, a los 78 años, víctima del cáncer que padecía

La polifacética Rosa María Sardà ha fallecido, a los 78 años, víctima del cáncer que padecía. Ha sido la Academia de Cine quien ha confirmado, a través de las redes sociales, la triste noticia. El pasado mes de abril durante una entrevista a laSexta anunció que sufría cáncer y que los médicos decían tener la enfermedad controlada, aunque ella no estaba muy de acuerdo con ello. "No saben dónde lo tengo y se lo inventan". Con el gran sentido del humor que siempre la caracterizó hablaba sobre el tema con toda claridad. "No estoy en el mejor momento de mi vida, porque a los 78 años no se está en el mejor momento de la vida. Y estoy enferma". Unas pocas semanas después de escucharla decir estas palabras, todo cobra más sentido y sabemos que tenía razón al no ser muy optimista con la enfermedad que se la ha llevado.

Hermana del periodista Xavier Sardà, estuvo casada con el también actor Josep Maria Mainat, miembro del trío cómico La Trinca del que se había divorciado, y tenía un hijo, Pol Mainat. Fueron muchos los premios que recogió como reconocimiento a su gran labor y entre ellos destacan los dos goyas como Mejor Actriz de Reparto, por `Sin vergüenza´ y `¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?´. Además, recibió en 2010 la Medalla de Oro de la Academia de cine. En diciembre de 2019 publicó su autobiografía, `Un incidente sin importancia’, en el que narraba algunos de los recuerdos más íntimos de su vida y que había escrito a lo largo de una década. Hablaba de sus abuelos, cómicos antes de la Guerra Civil, y daba detalles de cómo era la convivencia en Cataluña.

laSexta

Rosa María, Javier SaràlaSexta

Nació en Barcelona en 1941 y siempre quiso dedicarse al mundo del espectáculo. En la década de los 80 participó en películas como `Moros y cristianos´, de Luis García Berlanga y en programas de televisión como `Olé tus vídeos´ y `Ahí te quiero ver´, fue en la pequeña pantalla donde consiguió su mayor popularidad a nivel nacional. A lo largo de su trayectoria profesional también fue directora de teatro, aunque en sus últimos años volvió a subirse sobre el escenario. Quedará para siempre en el recuerdo su trabajo en la obra de Federico García Lorca, `La casa de Bernarda Alba´, su papel de Poncia junto a Nuria Espert. Ha trabajado junto a los mejores y entre ellos Pedro Almodóvar en la película `Todo sobre mi madre´, en 2003 a las órdenes de Icíar Bollaín en `Te doy mis ojos´ y en `Ocho apellidos catalanes´, junto a Dani Rovira, quien da la casualidad que también está librando una dura batalla contra el cáncer. Era muy querida por todos, dada su gran simpatía y la forma que tenía tan peculiar de contar las cosas. Ahora nos ha dejado la que fue la gran dama de la comedia y que en 2017 renunció a la Cruz de Sant Jordi, que le concedió la Generalidad de Cataluña en 1994.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking