¿Cómo se trabaja en Buckingham Palace? El chef de la Reina cuenta los secretos de su puesto de trabajo
La confidencialidad de sus empleados hace difícil tener detalles sobre los entresijos
El chef Darren McGrady trabajó para la reina Isabel II de Inglaterra entre los años 1982 y 1993. Durante estos más de diez años vivió de cerca todo lo que se movía en el palacio de Buckingham, por lo que ahora ha querido desvelar los detalles más asombrosos. Esta información toma actualidad junto a las filtraciones que han visto la luz y que apuntan a que John Hopkins habría confesado, poco antes de morir, el asesinato de la madre de los príncipes Guillermo y Harry. "La princesa Diana es la única mujer que maté. Era el único objetivo, cuya orden provenía directamente de la Familia Real". Esta es una teoría que siempre mantuvo el padre de Dodi Al-Fayed, pero que nunca pudo demostrar.

Reina Isabel II
McGrady, que cocinó para todos los miembros de la Familia Real británica, compara la vida de los trabajadores del palacio con la de los criados de la popular serie 'Downton Abbey'. "Yo tenía una habitación en palacio. Cuando vivía allí, la organización era muy similar a la que se puede ver en esa serie llamada `Downton Abbey´. Había un ala para los que trabajábamos en la cocina, separando a hombres y mujeres. Los empleados de limpieza estaban en otra planta, y lo mismo sucedía con las amas de llaves. Y no estaba permitido entrar en esos espacios si no vivías allí", aseguró en una entrevista concedida a Insider.

Familia Real británica
"Si trabajabas allí, tenías tu propia habitación, pero nunca tenías que hacerte la cama por las mañanas. Había una persona responsable de cada piso que se encargaba de hacer las camas, cambiar las sábanas y las toallas, y reponer el jabón y cosas así. Era como un hotel. Es fácil comprender por qué alguna gente se queda allí 30 años o más. Te dan todo lo que necesitas. El sueldo es básicamente para que te lo gastes en ti", añadía McGrady, que pese a todas las comodidades quiso ampliar sus horizontes y empezó una nueva trayectoria profesional fuera de Buckingham.

Familia Real británica
Él es uno de los pocos que se ha atrevido a hablar sobre lo ocurrido en palacio, dado que los empleados al entrar a trabajar a las órdenes de la reina Isabel firman un contrato de confidencialidad y no cumplirlo podría traerles graves consecuencias. Darren McGrady, que se ha convertido en todo un influencer del mundo culinario, explica que las ofertas de trabajo se publicaban en las prensa británica para analizar los requisitos que exigían a sus candidatos. La discreción prima sobre otras cualidades en la mayoría de los casos. Por este motivo, son tan importantes las declaraciones de McGrady que compara las normas exigidas por la corte británica con las que se tenían en la época victoriana.

Reina Isabel, duque de Edimburgo
Durante siglos la Familia Real británica ha sido una de las más rígidas, pero esto va cambiando poco a poco y sus miembros no son tan perfectos como siempre nos han querido mostrar. El escándalo ha salpicado nuevamente al príncipe Andrés, vinculado con la red de tráfico sexual de menores de Jeffrey Epstein, tanto que el movimiento internacional de ciberactivistas Anonymous ha lanzado nuevas informaciones sobre la muerte de Lady Di y estaría relacionada con este turbio asunto.