Un vestuario de Óscar: los 15 diseños más icónicos del cine
Elegantes, sorprendentes, atrevidos... Algunos vestuarios ganadores de la estatuilla más preciada del cine han hecho historia. Recordamos nuestros favoritos en esta galería digna de Óscar.
Faltan pocos meses para la gala cinematográfica con más prestigio del mundo, y ya estamos deseando tener en nuestras manos el listado de nominaciones que optarán a llevarse la estatuilla a casa. Además, es una noche en la que los actores y actrices de interés nacional se ponen sus mejores galas y nos dejan una estela de looks alucinantes sobre su alfombra roja. La Academia de Cine de Hollywood ha confirmado que habrá que espera hasta diciembre para conocer a la lista de los nominados para la entrega de los Óscar 2020, la edición número 92ª de los premios más famosos de Hollywood, cuya gala se celebrará el próximo 9 de febrero.
El vestuario es una parte fundamental durante la alfombra roja, pero también lo es dentro del ambiente de una película. Es capaz de transportarnos a la época, lugar o planeta donde se desarrolla la historia y en más de una ocasión es un auténtico placer para los amantes de este arte.
El pasado año la ganadora en esta candidatura fue toda una sorpresa, alzándose con el título la diseñadora de vestuario Ruth E. Carter, por su trabajo en Pantera Negra. La película de superhéroes de Marvel consiguió anteponerse a fuertes rivales como La Balada de Buster Scruggs y a Sandy Powell con una doble nominación, por el vestuario de El Regreso de Mary Poppins y La Favorita,.
Ruth E. Carter cuidó hasta el mínimo detalle de los disfraces de los miembros de la tribu Wakanda, consiguiendo una perfecta armonía entre el estilo tradicional africano y la fuerza de un héroe. ¿El resultado? Una fiesta visual afro-futurista que los fanáticos aún celebran un año después del lanzamiento de la película. Además, la diseñadora ha sido la primera mujer negra en ganar un Óscar en esta categoría. "Marvel pudo haber creado el primer superhéroe negro, pero a través del diseño de vestuario lo convertimos en un rey africano. Ha sido todo un honor" comentó a la entrega de su galardón.
Black PantherFotograma de Black Panther/ Marvel Studios
Lo que está claro, es que ninguna de estas películas sería la misma sin su vestuario. Sea cual sea el género de un largometraje, los looks de los personajes influyen en nuestra manera de percibirlos, de entender su carácter y de juzgarlos. Es por lo tanto uno de los aspectos que conviene cuidar para asegurarse de transmitir el mensaje adecuado al espectador. ¿El objetivo? La credibilidad por supuesto, pero también la transformación. "Jugamos con la idea de convertir a los actores en lo que no son", dijo una vez la diseñadora de vestuario Edith Head, ganadora ocho veces del Óscar en la categoría de Mejor Diseño de Vestuario. El vestuario es también simbólico: permite ubicar al personaje en un entorno, definir su clase social o incluso su pertenencia a una ideología. Permite definirlo sin palabras. Algunos vestuarios pasaron a la historia por su llamativo y cuidado aspecto estético, pero sobre todo por su originalidad, atrevimiento y singularidad. ¿Hubiéramos percibido la película Moulin Rouge de la misma manera sin corsé, sombrero y medias de rejilla? El vestuario es también fundamental para anclar una película en su época y contexto. De ello depende en gran parte su éxito.
¿Quieres volver a recordar algunos vestuarios icónicos del cine? Repasemos, de la mano de Stylight, las películas ganadoras de los Óscar en una o varias ocasiones que más nos hicieron soñar. Algunos vestuarios consiguieron pasar a la historia pese a no haber aparecido en una película galadornada. Es el caso del sublime vestido verde de Keira Knightley en la película Expiación basada en la novela del mismo nombre escrita por el británico Ian McEwan. Inolvidable.
Stylight
Lo que el viento se llevó
¿Sabías que no fue hasta 1949 cuando que se entregó el premio en la categoría de Mejor diseño de vestuario por primera vez? El vestuario de Lo que el viento se llevó, que se alzó diez años antes el Óscar a Mejor Película, influenció en la moda nupcial durante décadas. ¡Incluso Christian Dior se dejó influenciar por la popular película para crear su icónico New Look!
Stylight
My fair lady
¿Sabías que el vestido que lució Audrey Hepburn en My fair lady fue subastado en 2011 por 3,7 millones de dólares? Los trajes históricos son una herramienta de caracterización fundamental a la hora de dar credibilidad y realismo a estas películas. Y eso que para su elaboración se necesitan horas de trabajo y de investigación para diseñar los trajes fieles a la época.
Stylight
Mary Poppins
A veces las casualidades llegan al trabajo. En este caso, el diseñador de vestuario de Mary Poppins, Tony Walton, era el marido de la protagonista de la cinta, Julie Andrews. La influencia de su trabajo es tal que en 2009 el diseñador Marc Jacobs inspiró su colección de primavera/verano en la cinta.
Stylight
El padrino
"Le voy a hacer una oferta que no podrá rechazar...". Esta película es mítica no solo por sus diálogos, también por su vestuario. De los accesorios míticos que lució Marlon Brando caracterizado como su personaje, destacan la flor roja y el sombrero Stetson, que se subastó por 26.000 dólares en 2014.
Stylight
Star Wars
¿Cómo crees que se creó el vestuario de uno de los personajes más icónicos de toda la historia del cine? La ropa de Darth Vader (alias "Luke, yo soy tu padre") nació de la mente de John Mollo gracias a la unión un casco inspirado en los que usaban los nazis en la Segunda Guerra Mundial, una máscara de gas, una chaqueta de motociclista, botas negras de cuero y una capa de monje.
Stylight
Braveheart
¿Sabías que, a pesar de que en la película los personajes salen luciendo los icónicos kilts escoceses, en la época medieval en Escocia no se llevaba esa prenda? La influencia de Braveheart llega hasta nuestros días, ya que incluso el vestuario de la cinta sirvió de inspiración para la colección de otoño 2015 de Prada; y famosos como Marc Jacobs, Gerard Butler o Ewan McGregor se han puntado a lucir la faldas escocesas en eventos.
Stylight
Titanic
Una de nuestras películas favoritas tiene uno de los mejores vestuarios de la historia del cine. Como curiosidad a destacar, solo para elaborar el vestido rojo que Rose luce en la escena de la cena en primera clase se necesitaron más de 1.000 horas de trabajo.
Stylight
Moulin Rouge
¿Sabías que el collar que Nicole Kidman utilizó en varias escenas de Moulin Rouge es a día de hoy la joya más cara fabricada para una película? Diseñado por Stefano Canturi, la pieza estaba compuesta por 1.308 diamantes y un zafiro de 2,5 quilates cuyo valor estimado supera el millón de dólares. Y toda la moda de ese año estuvo influenciasa por la película: corpiños, corsés y faldas de tul aparecieron en las colecciones de Yves Saint Laurent o Balenciaga. ¡Y también en tiendas low cost!
Stylight
El señor de los anillos
En las películas fantásticas el vestuario no es tan riguroso, ya que la imaginación manda y no hay normas estéticas establecidas, por lo que la libertad prima en películas como El señor de los anillos. ¿Sabías que su merchandising es uno de los más exitosos y diversos de la historia?
Stylight
Alicia en el país de las maravillas
"Estás completamente loco, pero te diré un secreto: las mejores personas lo están". El Sombrero es uno de nuestros personajes favoritos, y no solo porque lo encarnara Johnny Depp. Su traje estaba inspirado en el de los sombrereros de la era eduardiana, pero con un toque extravagante, tal y como declaró el encargado de vestuario de la cinta, Colleen Atwood.
Stylight
Cisne negro
¿Quién no recuerda el delicado vestuario que Natalie Portman y Mila Kunis lucen en la cinta? Los tules eran de máxima calidad, y estaban decorados con cristales de Swarovski y plumas. Aunque la diseñadora de vestuario de Cisne negro, Amy Westcott, no resultó premiada, es uno de los más espectaculares de la historia.
Stylight
El gran Gatsby
El vestido de cristal de Carey Mulligan en El gran Gatsby, uno de los más recordados de la última década, fue fruto de la colaboración entre la diseñadora Catherine Martin y Miuccia Prada. Esta última realizó más de 40 vestidos de personajes secundarios.
Stylight
El Gran Hotel Budapest
Milena Canonero se llevó el premio por su trabajo en El Gran Hotel Budapest. Para elaborarlo, realizaó un proceso extenso de documentación con fotos antiguas de hoteles de lujo.
Stylight
El renacido
Leonardo DiCaprio no fue el único que optaba a un premio por esta cinta, pues también se encontraba entre los nominados en la categoría de vestuario. El director de El renacido, Alejando González Iñárritu, quiso otorgar el máximo realismo posible al vestuiario de la cinta que contrató a una persona para que aplicase grasa artificial en la ropa, a semejanza de la grasa de oso con la que los tramperos originales protegían sus prendas. Jacqueline West ha sido la artífice de la caracterización de Leo, con un traje que llegaba a pesar ¡45 kilos!
Stylight
La chica danesa
Paco Delgado, responsable de vestuario de esta cinta y candidado al Óscar este año, se inspiró en Jeanne Lanvin y Coco Chanel para crear el vestuario de La chica danesa.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire