Trabajador, humilde, culto y con un gran sentido del humor. Son solo algunas de las virtudes de uno de los reyes más preparados que ha tenido nuestro país.
Don Felipe de Borbón y Grecia es el tercer hijo y primer varón de los reyes eméritos don Juan Carlos I de Borbón y Sofía de Grecia. Nació el 30 de enero de 1968 en la clínica de Nuestra Señora de Loreto. Fue bautizado con agua traída directamente del Jordán para ser bautizado como un Borbón más. Y, por cierto, también nació a la hora de comer como alguno de sus ancestros. A su Santo Sacramento asistieron como padrino su abuelo don Juan de Borbón -conde Barcelona- y su bisabuela, la reina Victoria Eugenia, que pisaba España 37 años después.
Desde joven tuvo bien claro que había nacido en una época trascendental de cambios. La muerte de Francisco Franco y la llegada de la democracia obligaban a la monarquía a ser una herramienta para legitimar. No le asustó nada. Su frialdad y templanza para encajar su papel como futuro Rey asombraba a todos. Quien le conoce habla de él como un hombre con una enorme capacidad de sacrificio, trabajador, humilde, culto y con un gran sentido del humor. Tampoco le pesó sobre sus hombros las tres grandes condecoraciones que recibió: El Toisón de Oro, la real de Carlos III, y de Isabel la Católica.
Una buena muestra de su preparación es que el rey Felipe VI es el primer monarca español que dispone de una licenciatura universitaria, en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, y un máster, en Relaciones Internacionales por la Universidad de Georgetown (Estados Unidos).
Su gran día llegó el 2 de junio de 2014, cuando Mariano Rajoy anunció la abdicación de Juan Carlos I como Jefe del Estado en favor de su primogénito. El ya emérito se emocionó en su discurso pero estaba convencido de que dejaba la monarquía española en buenas manos. No sería hasta el 19 de junio de ese mismo año cuando se celebraría su coronación.
"Mi hijo Felipe, heredero de la Corona, encarna la estabilidad, que es seña de identidad de la institución monárquica. El Príncipe de Asturias tiene la madurez, la preparación y el sentido de la responsabilidad necesarios para asumir con plenas garantías la Jefatura del Estado y abrir una nueva etapa de esperanza en la que se combinen la experiencia adquirida y el impulso de una nueva generación. Contará para ello, estoy seguro, con el apoyo que siempre tendrá de la princesa Letizia", explicó Juan Carlos ante todos los españoles.
Gtres
Rey desde la cuna
Como único hijo varón de los reyes eméritos, don Juan Carlos I de Borbón y doña Sofía de Grecia, Felipe VI estaba señalado desde su nacimiento como el hombre encargado de regir el país.
Gtres
Belleza real
Rubio y con los ojos claros, don Felipe de Borbón siempre fue un niño guapo, esbelto y que ha ido conservando su atractivo con el paso de los años.
Gtres
Listo para reinar
Detrás de esa carita angelical se escondía un futuro Rey que se pondría la corona y llevaría el mando de los ejércitos con firmeza pero con la flexibilidad que requieren los nuevos tiempos.
Gtres
Excelente preparación
Una buena muestra de su preparación es que el rey Felipe VI es el primer monarca español que dispone de una licenciatura universitaria, en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, y un máster, en Relaciones Internacionales por la Universidad de Georgetown (Estados Unidos).
Gtres
Primeros amores
¿Y el amor? Felipe VI no tenía prisa en encontrar a la mujer que sería Reina unos años después: Cuando me case lo haré por amor, con una mujer que me guste y de la que me haya enamorado. No me siento obligado a buscar esposa entre las damas de la nobleza europea porque- el amor viene de pronto y cuando viene ya no tiene remedio”, le comentó en una entrevista a Pilar Urbano.
Gtres
Rey y reina
La periodista asturiana y el heredero al trono contrajeron matrimonio el 22 de mayo de 2004 en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid. El 1 de noviembre del año anterior se había anunciado oficialmente su compromiso, cuya petición de mano se celebró el 6 de noviembre de 2003 en el Palacio Real de El Pardo.
Gtres
El relevo
En 2014, diez años después de su boda con la otrora princesa de Asturias, Felipe VI cogió el relevo de su padre. Juan Carlos abdicó a comienzos de junio de 2014 y el día 19 de ese mes se celebró la coronación de Felipe VI como Rey de España hasta nuestros días.