Consejos para correr con tu mascota

Edad del perro
Es recomendable comenzar a partir del año de vida del animal, que es cuando sus huesos, articulaciones y músculos están completamente formados.
Si tienes un cachorro en casa, comienza a entrenarle con paseos para, después, salir a correr con él.
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?
Si tienes un cachorro en casa, comienza a entrenarle con paseos para, después, salir a correr con él.
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?

Empezar poco a poco
Todos los perros saben correr, pero en los parques, jugando con sus amiguitos, suelen ser como mucho unos sprints.
Si el perro no está muy habituado a correr durante un determinado tiempo seguido, es importante empezar poco a poco. Al principio con paseos e ir aumentando la intensidad del ejercicio gradualmente.
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?
Si el perro no está muy habituado a correr durante un determinado tiempo seguido, es importante empezar poco a poco. Al principio con paseos e ir aumentando la intensidad del ejercicio gradualmente.
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?

Una actividad divertida
Tanto tu mascota como tú debéis ver la sesión de running como una actividad divertida.
Es importante hacer que al animal le guste la actividad. Si, durante la sesión, os encontráis con un grupo de perros y quiere detenerse a jugar un poco, al principio podemos dejarle un rato. Así, la sesión se le hará amena.
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?
Es importante hacer que al animal le guste la actividad. Si, durante la sesión, os encontráis con un grupo de perros y quiere detenerse a jugar un poco, al principio podemos dejarle un rato. Así, la sesión se le hará amena.
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?

La raza sí importa
Los perros pequeños o con las patas cortas pueden correr, pero no al mismo ritmo que un perro grande.
El tamaño y la raza del animal marcarán la intensidad y duración de la sesión de running. Especialmente al principio.
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?
El tamaño y la raza del animal marcarán la intensidad y duración de la sesión de running. Especialmente al principio.
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?

Consulta a tu veterinario
Es importante consultar al veterinario antes de empezar a correr con el perro. Él será el encargado de darte consejos específicos para comenzar.
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?

Mejor en el campo o en el parque
Las características del suelo son otro factor a tener en cuenta. El asfalto puede dañar las almohadillas del animal y las piedras hacerle daño.
Las mejores opciones y también las más divertidas son los parques o salir al campo.
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?
Las mejores opciones y también las más divertidas son los parques o salir al campo.
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?

Evita las horas de calor
En los meses más calurosos del año hay que evitar las horas en las que hace más calor. Los perros regulan el calor corporal peor que los humanos no sudan-, por lo que tienen que eliminar el calor por la lengua.
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?
Y además
-Correr con tu perro, ¿te apuntas?