Errores más comunes al hacer máquinas

Intentar levantar mucha carga siendo novatas es contraproducente. Quizá las primeras repeticiones las hagas bien, pero llegará un momento en el que el músculo estará agotado y harás mal el ejercicio. Es muy frecuente levantar el peso despacio y, cuando toca bajarlo, hacerlo casi de golpe. Esto nos puede provocar una rotura muscular.
Y además

Otro error frecuente al utilizar las máquinas en el gimnasio es, siendo novatas, ponernos muchos ejercicios. Es preferible hacer menos, pero hacerlos bien y poder movernos al día siguiente. Si sometemos los músculos a un sobreesfuerzo solo retrasaremos su adaptación al ejercicio.
Y además

Esta frase no aparece solo cuando sales de cañas o de copas. Muchas veces, cuando estamos haciendo repeticiones de un ejercicio nos forzamos para hacer una más, y otra, hasta llegar al punto del máximo esfuerzo muscular en el que podemos dañarnos. Al principio, es mejor quedarnos con la sensación de poder hacer alguna más, en vez de arriesgarnos.
Y además

Pues eso, tú te lo guisas y tú te lo comes. Si llegas a una máquina y piensas bua, tiene que ser fácil usarla, debes saber que es uno de los motivos más comunes por los que se producen las lesiones. Probablemente no haga falta ser una eminencia para saber cómo funciona, pero seguramente no aciertes ni con la carga que te conviene, ni con la postura correcta para realizar la actividad ni con el tiempo más adecuado para ti. Nadie nace sabiendo: pide ayuda al monitor, que para eso está.
Y además

Un error muy frecuente es querer dejar la fase de iniciación en el gimnasio demasiado pronto. No basta con una semana, hay que estar entre unas 6 ó 8 semanas para que tu cuerpo se adapte a los ejercicios y notes que tu ritmo al hacerlos es ya, más o menos, siempre el mismo.
Y además