Quince restaurantes de Madrid con los que hacer más apetitosa la rentrée
Septiembre trae consigo la vuelta a la rutina y a la frenética vida de Madrid, pero con estas direcciones de la capital (para todos los paladares y bolsillos), este inicio de "nuevo curso" será más ameno que nunca gracias a propuestas gastronómicas para chuparse los dedos.
Ya no hay vuelta atrás. Septiembre ha dado comienzo y, con él, la ya conocida como rentrée -o la reanudación del trabajo después de las vacaciones. Este mes es sinónimo de la vuelta al cole o la universidad, del retorno a las largas jornadas de oficina (ya nada de intensiva) y también, para muchos, es el momento de cambiar de hábitos o acostumbrarse a nuevas rutinas (como ir al gimnasio, aprender un idioma o empezar a practicar disciplinas como la pintura). Para nosotros, septiembre es sinónimo de reencuentro con amigos o compañeros de trabajo, y la perfecta ocasión para conocer más de lleno el lugar donde vivimos y exprimir al máximo las opciones que ofrece, para así hacer más ameno el fin de las vacaciones y el comienzo de la rutina. Si vives en Madrid o acabas de mudarte a este enclave, no hay mejor sitio para llevar a cabo estos últimos planes. La oferta cultural, deportiva o gastronómica de la que dispone la capital es extensa y adaptada a todos los gustos y necesidades, sobre todo si hablamos de restaurantes.
Son tantos los locales que hay a disposición de los clientes en esta ciudad, que necesitaríamos toda una vida para exprimirlos y conocerlos al máximo. Por ello, no vemos mejor plan para esta rentrée que conocer lugares nuevos,ofertas gastronómicas que sorprendan a nuestro paladar por incluir recetas originales, productos de proximidad o incluso todo un conjunto que seduzca a nuestros sentidos (como shows o una decoración de diez). En la capital podrás encontrar tanto las propuestas más castizas, con platos típicos de la ciudad -como cocido, croquetas o callos-, como locales donde comerte a bocados la gastronomía de otras partes de España: desde la cocina marítima de Galicia o el País Vasco hasta las ofertas de interior castellanas o aragonesas. Y no podemos dejar pasar esos locales japoneses, italianos, mexicanos o tailandeses, entre muchos otros, que nos hacen viajar hasta todos estos países sin salir de Madrid. Si tu plan para esta rentrée es conocer al máximo las más apetitosas propuestas gastronómicas de toda índole de la capital, aquí te traemos quince direcciones con las que seducir a tu paladar:
LHARDY
LHARDY
Los salones y la tienda de Lhardy, fundados en 1838, han sido testigo y escenario de la historia, especialmente la gastronómica, de Madrid. Este icónico restaurante de la capital madrileña está viviendo una nueva era de la mano de Pescaderías Coruñesas en la que promete reafirmarse como lugar clave de la cocina de impronta clásica con enfoque actualizado. De cara a la rentrée, el lugar continúa con su propuesta gastronómica renovada que combina platos de corte clásico perfeccionados con materias primas de primera calidad, donde destacan elaboraciones como el rabo de toro con puré patata al estilo Robuchon -en la fotografía- o los famosos callos de Lhardy, entre otros. Carrera de San Jerónimo, 8.
TEPIC
TEPIC
La terraza de Tepic es uno de los mejores representantes de lo que es actualmente la cocina en México y el único mexicano en Madrid con el sello Bib Gourmand, con el que la guía Michelin reconoce las grandes experiencias culinarias con una buena relación calidad-precio. Ubicada en la comercial y sofisticada calle Ayala, ofrece una gastronomía de raíces, basada en ingredientes auténticos, la mayoría de importación y elaboración propia. Entre sus novedades, hay cuatro nuevas propuestas que encajan bien para esos almuerzos y cenas tempranas, que se han incorporado este año al menú por petición de los clientes más fieles del restaurante: flautas de pollo (tortilla de maíz doradas en aceite, rellenas de pollo deslechado, acompañadas de crema agria, queso, lechuga y pico de gallo) , las carnitas —nombre que recibe una preparación típica mexicana a base de carne de cerdo sazonada, frita en manteca y servida en porciones— y alambre con queso —platillo tradicional compuesto de trozos de carne (ternera, pollo o pastor a elegir) , cebolla, bacón, pimiento y mucho, mucho queso. Por su parte, la crepa de cajeta y chocolate hace lo propio en el apartado dulce. Calle de Ayala, 14.
GROSSO NAPOLETANO
GROSSO NAPOLETANO
Edizione Limitata es un proyecto "cápsula" en el que Grosso Napoletano realiza colaboraciones puntuales durante un tiempo limitado, con chefs amigos y marcas reconocidas del sector con las que comparten los mismos valores. Tras las pasadas ediciones en las que colaboraron con Francesco Martucci, Formaje y Nino Redruello, este septiembre Roberto Ruíz -primer chef mexicano con una estrella Michelin en Europa y creador de Universo Pacífico- será el protagonista de este próximo y 4º capítulo de Edizione Limitata. El resultado de esta colaboración es una pizza con carácter propio, una bocanada de auténtico sabor Napoli-mexicano, donde la salsa picante Buona Chingona será el hilo conductor gracias a sus dos ingredientes principales: el chile Habanero picante que aporta México y el Peperoncino de Nápoles.La salsa icónica se añadirá al tomate San Marzano para extender la mezcla sobre la masa elástica y tostada; se trata de una de las salsa hecha 100% artesanalmente por el equipo de I+D de Roberto Ruiz, el resto de ingredientes son la salsiccia napoletana, cebolla morada al horno y un toque fresco de stracciatella y cilantro. Este viaje a través de la pizza que sólo estará disponible desde el 16 de septiembre al 16 de octubre en todos sus locales de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Pamplona, así como en Senza Glutine de Madrid y Barcelona, con unidades limitadas al día y por local.
BERRIA
BERRIA
Nada mejor que una copa de vino con vistas a la Puerta de Alcalá y al Parque del Retiro para vivir la rentrée madrileña. Este es el plan que propone Berria desde su espectacular terraza, donde se podrá disfrutar de las más de 2.000 referencias de su bodega y los 100 vinos por copas que se renuevan varias veces al mes. El wine bar, galardonado con el Wine Spectator’s 2022 Best of Award of Excellence en su primer año de trayectoria, ofrece, de manera inédita en España, las Experiencias Berria: tres formatos de menú degustación de vinos con los que transmitir la cultura vitivinícola adaptándose a las necesidades y gustos de cada cliente. Además, a partir de septiembre renovarán su propuesta gastronómica de la mano de Juanjo López, chef de La Tasquita de Enfrente. Plaza de la Independencia, 6.
HAVELI
HAVELI
El chef Singh Sukhwinder, originario de Punjab (India) y con una sólida trayectoria en restaurantes como Benares (Londres) y Tandoori Station, acerca a la capital los sabores más potentes y auténticos de su país, con ingredientes frescos y de primera calidad en recetas muy fieles a la tradición. Su amplio local Haveli, dividido en dos plantas, es un espacio colorido y seductor, perfecto para probar en pareja o en grupo platos como el pollo tandoori, el curry butter chicken o el apreciado lamb gold, cordero al horno tandoori que se presenta cubierto de láminas de oro de 24 quilates. Abierto de lunes a domingos, con terraza y opción de menú degustación (35,50 €), la oferta se complementa con una selección de postres típicos, tés especiados y exóticos cócteles de autor. Calle de O'Donnell, 46.
CAFÉ BARBIERI
CAFÉ BARBIERI
Por las mesas del Café Barbieri, así como por las calles de Lavapiés, han pasado durante los cien años de historia de este local decenas de escritores, artistas y personalidades diversas del mundo de la cultura. Ahora, son estas celebridades las que dan nombre a los cócteles que se sirven en este histórico establecimiento. La carta líquida del Barbieri busca ser un referente para el hedonismo más puro, un lugar en el que refugiarse del acelerado pulso de la vida madrileña. Así, en esta propuesta conviven nombres propios como Gloria Fuertes, Picasso o Vargas-Llosa junto a Ana Belén, Alfonso XIII o Joaquín Sabina. Estos son perfectos para tomar junto a su propuesta gastronómica con recetas italianas en la que ya destacan nombres como la Caponata, un pisto de berenjenas, tomate San Marzano, apio, aceitunas y piñones; los Tortellini Zucca, tortellini rellenos de calabaza bañados con crema de calabaza, queso Pecorino y crema de trufa; o la pizza Burratta e mortadella, con Mozzarella Fior di Latte, mortadella, burrata stracciata y pesto de pistacho; cerrando con un Tiramisú o una Panna cotta. Calle del Ave María, 45.
VIRREY
VIRREY
Virrey, el restaurante con la cocina y despensa del Norte, localizado en Almagro, ofrece una carta creada para saborear las mejores recetas y productos del Norte. Aperitivos marineros, pescado y marisco fresco y un sinfín de elaboraciones clásicas de recetarios tradicionales se reúnen es esta carta que transporta a los mejores restaurantes de la costa del Cantábrico, con propuestas como el plato que le da nombre al restaurante, pescado al horno en salsa virrey perfecto para compartir dos personas o más dependiendo de la pieza o merluza de pincho a la parrilla, a la romana o en salsa verde. Además, ofrecen las mejores carnes del Norte como el lomo de vaca asturiana a la parrilla o solomillo a la brasa. Este nuevo restaurante de la capital desprende elegancia a través de sus cuatro espacios diferenciados: salón con mesas bajas, mesas altas, un privado ideal para reunir entre 8 y 10 personas en torno a la mesa y una barra dispuesta para aperitivos y tapeos informales. Calle Zurbarán, 8.
BAR CARALLO
BAR CARALLO
Nada viaja mejor que el amor por la tierra, sus gentes y, por supuesto, por la gastronomía. Bar Carallo, dirigido por Kike Sierra y ubicado en plena milla de oro madrileña, acerca a la hospitalidad gallega y al sabor y olor de los auténticos platos cocinados a fuego lento por los avós de las terras galegas. Un lugar donde la morriña se desvanece gracias a una oferta gastronómica en la cocina tradicional gallega con una versión actualizada que aporta un toque contemporáneo a productos y elaboraciones conocidos por todos. Raciones clásicas, guisos de la abuela, variedad de pescados y carnes como el pulpo a feira con cachelos, croquetas de zorza (picadillo), los ovos divorciados con raxo –lomo de cerdo adobado– y patatas, las cigalitas marinadas en AOVE y jugo de limón, el huevo frito con centolla desmigada o el bacalao con grelos y orecchiette. Calle de Serrano, 45.
URRECHU VELÁZQUEZ
URRECHU VELÁZQUEZ
Hay espacios que logran ser un oasis dentro de la ciudad, que hacen que nos olvidemos por unos momentos del ajetreo y el ruido propios de Madrid. Es el caso de la terraza de Urrechu Velázquez. Este enclave, situado en una de las principales arterias de la capital, cuenta en su interior con una zona al aire libre rodeada de vegetación, en la que las fuentes acompañan con su sonido relajante el ir y venir de recetas que inspiran los cinco sentidos. La creatividad y el saber hacer del chef Íñigo Urrechu da como resultado una propuesta gastronómica que se adapta en cada época a los productos de temporada, tomando el protagonismo en la actualidad la ensaladilla rusa con oliva esférica, ensalada de bogavante sobre cebolleta trufada y vinagreta de su corral o un salmonete asado con Percebes, crema de zanahoria y tomate confitado. Calle de Velázquez, 150.
BAAN
BAAN
El templo de la gastronomía tailandesa en Madrid da la bienvenida a septiembre con su exótica propuesta gastronómica en la que recientemente se ha incluido el menú degustación del chef Víctor Camargo, un proyecto que recrea, a través la cocina, un viaje por el sudeste asiático con los mejores platos de las distintas regiones. Además, el restaurante afronta la rentrée con varias novedades, como el brAANch, que estará disponible los fines de semana presentándose como un concepto de breakfast y lunch con un giro hacia la Tailandia más profunda. Calle Villanueva, 2.
SALVAJE HOTEL BLESS
SALVAJE HOTEL BLESS
Cocina de fusión japonesa de autor con coctelería, música, un exuberante interiorismo y un programa de performances diseñado por su propio departamento artístico son las claves del concepto gastronómico 360 que Salvaje cuenta en el renovado BLESS Hotel Madrid. Sus platos destacan por la complejidad de matices que el chef venezolano Fermín Azkue consigue recurriendo a los ahumados —con distintos tipos de maderas aromáticas—, a los marinados y la maduración previa del pescado crudo. En el apartado de sushi y raw bar de la carta se pueden encontrar desde sashimis y niguiris hasta originales rolls de creación propia. En cuanto a los platos calientes, entre sus especialidades más demandadas destacan la coliflor con puré de coliflor ahumada, los carabineros a la robata, el bacalao negro o el wagyu A5 con arroz al wok, caviar y huevo. Calle de Velázquez, 62.
DITALY
DITALY
Concebida como un concepto disruptivo de pizzería, Ditaly es la máxima expresión de la sprezzatura italiana a través de una pizza con estilo propio. Esta pizza napolitana a medida ha renovado y mejorado la receta de su masa. Y es que han descubierto cómo crear una nueva versión con un toque crujiente sin renunciar a la auténtica pizza napolitana. Su cocina, donde cada ingrediente es protagonista, apuesta por los productos de origen italiano y de proximidad en una oda al sabor y a la autenticidad. En Ditaly la pizza es a medida del comensal, que puede confeccionarla en función de sus gustos e incluso firmar sus creaciones con su propio nombre. Esta deliciosa alternativa ha conquistado Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Logroño y este verano llegó a Zaragoza, ciudad natal del proyecto y la compañía aragonesa La Mafia se sienta a la mesa.
LA BURBUJERÍA
LA BURBUJERÍA
La Burbujería es un establecimiento inusual. Como restaurante, abre solo de jueves a domingos, con una oferta compuesta por una carta de cocina de fusión y otra de bebidas espumosas que incluye una selección de vinos por copas. De lunes a miércoles coge su Ateneo Panda y Lola, un espacio dedicado al ocio y la cultura con un programa de actividades para animar la vida del barrio. Todo ello en un local céntrico, junto a la Gran Vía madrileña. El artífice de este sólido proyecto es el chef Hernán González, quien mantiene algunos platos fijos por aclamación popular, pero va cambiando según el mercado del día. Ofrece una decena de entrantes, entre los que destacan las bravas a su manera: las "del otro lado del charco" (yuca frita, salsa de tomate al chile chipotle, cilantro y lima) o las bravas "del sudeste asiático" (boniato frito, salsa agripicante aromática y cebollino picado). Entre los principales, destaca el lomo de vaca vieja madurada a la parrilla o el secreto 100 % ibérico de bellota, de Maldonado, que se acompaña con boniato asado y mantequilla especiada. Calle del Barco, 7.
VE-GA
VE-GA
En pleno corazón de la capital madrileña se ubica VE-GA Restaurante, un rincón perfecto y con mucho encanto para dar la bienvenida a septiembre y su "vuelta al cole". Su propuesta gastronómica, que hace un homenaje a la cocina cuidada y tradicional, esa que despierta la memoria y evoca los mejores momentos en torno a la mesa, cuenta con un toque muy innovador y personal, reflejo de la esencia de su fundadora. Basado en productos de primera calidad, en proveedores de proximidad y en procesos íntegramente artesanales y caseros, su recetario ofrece una amplia variedad de aperitivos y platos para combinar al gusto, desde tapitas y pintxos, como el cestillo de foie con yema de corral y salsa trufada, la brocheta de pulpo con tocineta hasta su icónico mini taco de costilla glaseada hasta platos principales como el magret de pato acompañado de peras al oporto y chips de boniato, los chipirones rellenos en su tinta con arroz jazmín o la hamburguesa de costilla glaseada a baja temperatura con lombarda salteada, en la imagen. Calle Juan Bravo, 29.
CASINO ALCALÁ
CASINO ALCALÁ
Basta media hora de conducción para dejar de ser madrileño y convertirse en viajero, ese que mira con ojos de turista aunque no haya abandonado siquiera su propia comunidad. Ubicada al nordeste, Alcalá de Henares alberga la Universidad, declarada Patrimonio de la Humanidad, la célebre casa natal de Cervantes y otros edificios y monumentos cuyo valor histórico es muy potente. Entre su propuestas gastronómicas, se encuentra Casino, el cual ofrece una cocina casera de temporada, elaborada con productos de proximidad y de precios razonables, en línea con la filosofía de los otros negocios creados por Fran Rodríguez. Ejecuta este concepto Ramón Cuesta, cocinero de vocación que atesora más de 36 años de experiencia, pues se consagró a su pasión siendo casi un niño. Aquí ha diseñado una carta que incluye recetas muy reconocibles con acento nacional que en ocasiones aceptan toques de atrevimiento, como los torreznos soufflé con pimientos de padrón, uno de los platos más demandados por su insólita textura. Plaza de Cervantes, 9. Alcalá de Henares (Madrid).
THE FITZGERALD BURGER COMPANY
THE FITZGERALD BURGER COMPANY
The Fitzgerald Burger Company, la cadena de hamburgueserías fundada por los hermanos valencianos Mario y Carlos Gelabert, es el restaurante en el que encontrarás hamburguesas gourmet de estilo americano que son un verdadero food porn. Un lugar donde la estética callejera, la música y una decoración llena de color invitan al buen rollo y a la energía positiva. Av. de Brasil, 14.
SALVAJE LA MORALEJA
SALVAJE LA MORALEJA
Salvaje La Moraleja es una de las mejores apuestas de comida fusión de Madrid. Un punto de encuentro divertido y exótico para la rentrée tras las vacaciones de verano. Su chef, Fermín Azkue, nos presenta una carta de cocina en la que combina gastronomía mediterránea y japonesa con productos de excelente calidad. Música y coctelería de autor con un punto de extravagancia en un ambiente cosmopolita que no te querrás perder ahora que estás de vuelta en la ciudad. Plaza de la Moraleja, 1, Alcobendas (Madrid)