Marie Claire

¿Qué es la comida real?

Carlos Ríos nos enseña a identificar la comida real y diferenciarla de la comida ultraprocesada.

Decía Hipócrates aquello de “deje que los alimentos sean su medicina y que la medicina sea su alimento”. Y qué razón tenía el griego y padre de la medicina. La comida puede hacer mucho por nosotros y la prueba está en que una alimentación saludable es esencial para presumir de una salud de hierro. Cada vez estamos más preocupados por la alimentación y cómo comemos y en España tiene mucho que decir Carlos Ríos.
El autor de Come comida real: Una guía para transformar tu alimentación y tu salud (Editorial Paidós) es experto en nutrición, estudió Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y “creador del movimiento Realfooding, un estilo de vida al que se han sumado cientos de miles de seguidores por redes sociales”, como definen desde su página web. Desde hace unos años tiene una gran misión a través de su cuenta de Instagram y “su misión es luchar, a través del conocimiento y conciencia, contra las multinacionales de los productos ultraprocesados y devolver la comida real a la población”.

Comida real VS ultraprocesados

La comida real es toda aquella, tal y como la define Carlos Ríos, “son esos alimentos, mínimamente procesados o cuyo procesamiento no ha alterado mínimamente el producto. Por ejemplo, una manzana es una manzana y su único ingrediente es la propia manzana; unas galletas ricas en fibra fitness con manzana ya es un producto ultaprocesado. Porque ese procesamiento de origen de la manzana al llegar a ser unas galletas le han añadido ingredientes no saludables que no tienen nada que ver con la propia comida de verdad que es lo que llamo yo comida real”.

Los enemigos de la comida real

El experto en nutrición se lamenta de que nos hemos olvidado de la comida real porque han aparecido una serie de productos como los procesados en nuestro sistema alimentario. “Lo que nos encontramos en el supermercado y en las cadenas de restaurantes, en las máquinas de vending y en las despensas son estos productos tan apetecibles y casi adictivos listos para comer”.
Y es que a quién no le ha pasado eso de recibir la llamada de un amigo en la que te dice que no cocines y que mejor pedís comida a domicilio o que mejor los tuppers los guardes para mañana porque hoy quiere que conozcáis ese sitio de hamburguesas que está tan rico y que tan de moda está en Instagram.
¡No te dejes arrastrar y sigue los consejos de Carlos Ríos en el que vídeo!
tracking