5 alimentos que previenen la aparición de canas
Si quieres alargar al máximo el momento de tener canas, debes saber que existen alimentos que te ayudarán a prevenirlas naturalmente. Toma nota:
Aunque depende mucho de la genética, las canas son una parte inevitable del paso del tiempo y del proceso de envejecimiento. Algunas tendremos más, otras menos, otras tendrán el pelo completamente gris... Ahora bien, partiendo de eso, existen remedios naturales para prevenir la aparición de las canas.
¿Cómo evitar la aparición de canas a temprana edad?
Mientras que cosas obvias como fumar y el estrés, contribuyen al envejecimiento prematuro, la nutrición también juega un papel importante. Resulta que ciertas deficiencias nutricionales tienen mucha relación con las -temidas por muchas- canas por lo que, complementar la dieta con alimentos ricos en vitaminas específicas puede ayudar a mantener nuestro cabello con su color natural por más tiempo.
Sí, aunque te parezca sorprendente existen alimentos que pueden convertirse en tus aliados para retrasar al máximo la aparición de esos pelitos blancos y grises en tu melena. ¿Quieres conocerlos? ¡Toma nota!
¿Qué alimentos comer para evitar las canas?

Lentejas
Una deficiencia de vitamina B9, también llamada ácido fólico, puede hacer que el cabello se vuelva gris antes de lo que debería. La B9 es importante para la producción de metionina, un aminoácido esencial para el color del cabello, y también ayuda con la producción de ADN y ARN.
Las lentejas son una excelente fuente de B9 y los garbanzos también contienen algunas de las concentraciones más altas de B9. ¡Qué vivan los platos de cuchara!

Salmón
Si piensas que el pescado solo ayuda a tu melena, estás muy equivocada. Los aceites que contienen también pueden ayudar a mantener nuestro color de cabello natural. Los cambios en los niveles hormonales pueden estimular el envejecimiento prematuro y, en el caso del salmón, este contiene selenio, un mineral esencial que ayuda a regular la producción de hormonas.
Asimismo, la falta de vitamina D se ha relacionado con el envejecimiento prematuro y el salmón y otros pescados grasos proporcionan una dosis saludable, así como otros nutrientes importantes como omega 3 y proteínas. ¿Lo mejor? ¡Las maneras de prepararlo son infinitas!

Hígado
Es probable que no te guste. Estamos seguras que los otros alimentos, como el salmón, los aceptas pero, si hablamos de hígado, quizás la cosa esté más complicada... Pero delooker debemos contarte que el hígado es rico en nutrientes que ayudan a mantener el cabello sano y pigmentado y por tanto, sin canas.
La vitamina B12, el cobre, el hierro y la vitamina B9 y B12 que contiene no nos pueden beneficiar más. Además, normalmente los bajos niveles de hierro también están asociados con el envejecimiento prematuro y los bajos niveles de ácido fólico están asociados con la deficiencia de melanina, que hace que el cabello pierda color. Piénsalo, son todo ventajas...

Miso
Los japoneses han usado Miso desde tiempos inmemoriales para ayudar a mantener el pelo fuerte, brillante, saludable y oscuro. Elaborado con soja fermentada, el miso no solo es bueno para el intestino sino que, al ser un alimento fermentado, es beneficioso para prevenir el envejecimiento prematuro y retardar, así, la aparición de las temidas canas.

Algas
Se dice que, junto a los insectos, son la comida del futuro. Y en la batalla contra el envejecimiento y, por consiguiente, contra las canas, las algas son grandes aliadas. Algunas de ellas, así como otras plantas marinas, son ricas en zinc, vitaminas A y C y betacaroteno, que estimulan el crecimiento y la producción del cabello. ¡Anímate a probarlas!