Marie Claire

Te contamos todas las veces que Audrey Hepburn ha servido de inspiración para 'Emily en París'

La ficción protagonizada por Lily Collins y creada por Darren Star se ha convertido en el último gran fenómeno de Netflix. Te contamos otras cinco películas protagonizadas por Audrey Hepburn que te encantarán si te ha gustado 'Emily en París'.

Creada por Darren Star, productor de Beverly Hills, 90210 y Sexo en Nueva York, Emily en París se ha convertido en uno de los fenómenos de Netflix este otoño. Con solo diez episodios de menos de 30 minutos, te quedarás con ganas de más, sin importar los clichés y estereotipos de Francia como escenario y que no ha logrado conquistar a la crítica local.

Emily (personaje interpretado por la actriz, Lily Collins) es una ambiciosa ejecutiva de cuentas de marketing, adicta a las redes sociales y la moda americana, que de forma inesperada consigue el trabajo que su jefa debía tomar, en París. La protagonista deja Chicago y su novio, con la esperanza de que la relación a distancia funcione con una hoja de cálculo y con más de 6646 km entre uno y otro. Al llegar a la capital francesa y a su nuevo trabajo, la agencia de marketing de lujo Savoir, su nuevo compañero, Julien (Samuel Arnold) y su nueva jefa, Sylvie (Philippine Leroy-Beaulieu), se sorprenden al descubrir que la nueva incorporación americana no habla ni una palabra de francés. Con ambición, perseverancia y mucho estilo, Emily está dispuesta a conquistar el terreno de juego, y especialmente a su jefa inspirada en el personaje del Diablo viste de Prada, Sylvie (Anna Wintour, who?).

Pero, ¿cuál es el papel de Emily en París? Aportar un punto de vista estadounidense a la estrategia de redes sociales de la agencia y que a los parisinos les parece de muy mal gusto. Emily se apresura en conquistar su departamento, incluso envía una lista de "No harás" a sus nuevos compañeros y de alguna manera está desconcertada porque no entiende por qué nos les cae bien a sus nuevos colegas (Emily, keep calm). Aunque al principio se siente sola, no tardará en hacer amigos: Mindy, una niñera de Shangai, Gabrielle, su vecino chef que trabaja en el restaurante de enfrente y Camille, una parisina del barrio que resulta ser la novia de Gabrielle y también heredera de una empresa dedicada a la producción de champán francés.

Emily en París está plagada de estereotipos. Desde el minuto uno hasta el último, si confundes tu puerta con la el vecino en más de dos ocasiones, lo más probable es que te grite y bajes los cinco pisos del edificio rodando. No, los parisinos no beben vino a las 11 de la mañana, no comen croissants todos los días y una "chambre de bonne" no es una habitación de 20 metros cuadrados, sino un estudio pequeño. Sea como fuere, la serie nos encanta y tiene una conexión que te encantará.

Si algo nos ha quedado claro es que Audrey Hepburn ha sido una fuente de inspiración a la hora de imaginar el vestuario de la serie, además del parecido de su protagonista con la actriz de Desayuno con diamantes. En paralelo a la estética, Audrey Hepburn conquistó París mucho antes de Lily Collins y a su diseñador francés Pierre Cadault particular, Hubert de Givenchy. Si te ha gustado la serie de Netflix, túmbate, prepara un paquete de palomitas (si son de mantequilla, mejor) y toma nota de estos títulos protagonizados por Hepburn (y algunas con París como escenario)

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking