15 libros que te volverán a enamorar esta primavera
Historias bajo el ala del crímen, vivencias sobre el amor e historias de supervivencia copan los títulos de los libros imprescindibles de esta primavera.
No tienes excusa. Con la llegada del buen tiempo, son miles los lugares que puedes elegir para leer y soñar unas horas. Aprovecha cada rincón para dejarte llevar por estas tan preciadas páginas. Esta primavera, como siempre, es propicia a emocionarte. Si no has tenido la oportunidad hasta ahora de descubrir los libros que ya prometen causar sensación (o que ya lo han hecho), ha llegado el momento. La novela negra parece resistir las modas mejor que cualquier otro género. Cuando ya te has recorrido la infinita lista de autores que forman el stablishment criminal, siempre puedes acudir a una fuente inagotable de talentos. Un buen ejemplo es la estadounidense Ottessa Moshfegh, que con la oscura y perversa Mi nombre era Eileen se ha hecho acreedora de premios y conquistado al público menos escrupuloso. Otro es el de María Oruña. Las seguidoras del local crime y de autoras como Dolores Redondo son el público objetivo de las novelas de esta abogada viguesa aficionada a la arqueología que ambienta sus tramas en la Cantabria donde pasó muchos veranos de su infancia. Esta temporada es también la oportunidad de redescubrir obras que llevan varios meses arrasando. La autora francesa Leila Slimani se hizo con el último Premio Goncourt gracias a una novela que arranca con una escena espeluznante de la que, poco a poco, iremos conociendo los antecedentes, Canción dulce.
Por otra parte, hace ya algún tiempo que confirmamos (por si alguien lo dudaba) que humor y feminismo no solo son compatibles, sino también ingredientes que, combinados con ingenio, conforman una fórmula explosiva. De Amy Schumer a la argentina Malena Pichot, pasando por valores nacionales como el festival Darth Vaders y princesas o las reviews fuertecitas de Isa Calderón, las risas de género y militantes están aportando un extra de inteligencia y frescura a un mundo, el del humor, a menudo sumido en los clichés más pringosos. Bridget Christie, una monologuista inglesa con años de escenarios a sus espaldas, es otro ejemplo más de esta veta floreciente y sanamente corrosiva.
No te pierdas nuestra selección de las 15 novelas que tienes que leer sí o sí esta temporada. Te lo aseguramos, no podrás despegarte de ellas.
Mi nombre era Eileen - Ottessa Moshfegh
La protagonista de este sorprendente libro es una inadaptada que odia tanto al mundo como a sí misma, y que pasa sus días entre el cuidado de un padre alcohólico y su empleo en un correccional de menores. Cuando una atractiva terapeuta llega al centro y traba una relación especial con Eileen, el relato salta del retrato naturalista a la trama criminal. John Banville (es decir, Benjamin Black) ha descrito como terriblemente divertida esta novela que ve como un encuentro de Jim Thompson y Patricia Highsmith. Uno de los debuts más comentados de 2016.
Un lugar donde ir - María Oruña
En Un lugar a donde ir, segunda entrega con la teniente de la guardia civil Valentina Redondo (ojo al homenaje) como protagonista, el cadáver de una joven vestida como una princesa medieval aparece en unas ruinas cerca de la costa. Una muerte misteriosa que pareciera haber viajado a través de los siglos a la que siguen otros misteriosos asesinatos... cautivadora.
Canción dulce - Leila Slimani
Una pareja de mediana edad contrata a la que parece la niñera perfecta, pero la relación entre ella y la familia se precipita a través de diversos episodios que desembocan en el abismo final-inicial... Aquí no hay detectives ni grandes interrogantes, solo la escritura seca de Slimani retratando sin compasión una sociedad en la que el amor, el trabajo, la educación o la clase social todavía son grietas por las que se puede deslizar la tragedia.
Un apartamento en Urano - Paul B. Preciado
Teórico fundamental de lo queer, Preciado relata en estas "crónicas del cruce" su rechazo a las taxonomías de sexo/género tradicionales y su transición desde que era Beatriz al Paul B. actual, que conecta con diversas transformaciones de la política mundial.
Un libro para ellas - Bridget Christie
En Un libro para ellas, Christie traslada con éxito sus monólogos al papel, construyendo al mismo tiempo una suerte de memorias y lo que podría pasar por un divertido manual de feminismo para principiantes. Con esas virtudes tan británicas de hilar fino las gracias de trazo grueso (como cuando explica que el origen del libro fue... un pedo) y de reírse de una misma y sus contradicciones. "¿Una católica participando en una gala de recaudación de fondos a favor del derecho al aborto? Así es. Creo en Jesús y en el derecho de las mujeres a ejercer el control sobre sus propios úteros", afirma entre la solemnidad y la carcajada.
Las hijas de otros hombres - Richard Stern
Un profesor de Harvard con una familia perfecta se embarca en un tempestuoso affaire con una alumna 20 años menor. Richard Stern firmó en 1973 una de las grandes novelas sobre los 60 americanos, retrato de un país en pleno cambio.
Vida en el jardín - Penelope Lively
La gran Penelope Lively despacha aquí algo de autobiografía, un poco de filosofía y mucho viaje a vergeles míticos o más mundanos como el de El Cairo en el que se crió, el de Alicia en el País de las Maravillas o el de escritores como Virginia Woolf. Una delicia.
Mírame - Antonio Ungar
Inquietante. Es la palabra que mejor define a este thriller que a través de la historia de un hombre que espía constantemente a su vecina inmigrante, nos llama a reflexionar sobre la xenofobia. Indispensable, y más en nuestro contexto actual.
Las respuestas - Catherine Lacey
Mary, una joven enfermera deprimida y hundida por las deudas, decide participar en un experimento "de novia" que cambiará para siempre su vida. La segunda novela de la autora estadounidense nos adentra en las dificultades del amor, con un tono único que ya le ha valido un reconocimiento mundial.
Amores contra el tiempo - Dolores Conquero
Coco Chanel, Agatha Christie... No fueron pocas las mujeres que decidieron romper con las convenciones viviendo públicamente su amor con hombres más jóvenes. La autoras les rinde homenaje con firmeza y delicadeza, huyendo de todos los tópicos.
La transparencia del tiempo - Leonardo Padura
A medio camino entre la novela histórica y el relato policíaco, esta novela nos hace viajar a lo largo del tiempo por la Habana con la historia del detective Mario Conde, encargado de investigar el robo de una virgen negra de mucho valor. Adictivo.
Visión binocular - Edith Pearlman
Un total de 34 cuentos centrados en el amor, el engaño o incluso la huida componen este brillante recopilatorio escrito por una autora que obtuvo un reconocimiento muy tardío (con más de 80 años) tras décadas de escritura.
Absolutamente Heather - Matthew Weiner
Esta novela, que marca el debut del creador de Mad Men, te pondrás los pelos de punta desde las primeras páginas. Narra la historia de una familia favorecida cuya hija Heather, es observada por un albañil expresidiario... ¿Hasta dónde es capaz de llegar su padre para protegerla?
Damas oscuras - Varias autoras
Charlotte Brontë, Elizabeth Gaskell y Willa Cather... Son algunas de las autoras de los cuentos de fantasmas recopilados en esta escalofriante obra que rinde homenaje a la fascinación de la era victoriana por la muerte.
Ed. Seix Barral
Hindenburg - Cristina Cerrada
La moral en Europa del este se derrite. De arrasar con el resto ya se ha encargado la guerra. En una fábrica de medicamentos, Razha barre, friega el suelo y saca la basura. Debe hacerlo para cuidar a su hija y su madre. Cerrada emulsiona el thriller con un estilo cortante, casi telegráfico, para narrar la inmersión en el trauma.