Marie Claire

¿Quién es Andra Day, la mejor actriz dramática de los Globos de Oro 2021?

Su interpretación de la icónica cantante de jazz en la película ‘Los Estados Unidos contra Billie Holiday’ le acaba de asegurar, definitivamente, un hueco en Hollywood.

Los Estados Unidos contra Billie Holiday es el primer papel importante de Andra Day en una película. En ella, además de interpretar a la famosa cantante - investigada durante años por la Oficina Federal de Narcóticos -, la intérprete ganadora del Globo de Oro a la mejor actriz protagonista de drama, también canta. De hecho, su voz y su peculiar estilo musical han sido las herramientas con las que Andra Day ha conseguido hacerse un hueco en la industria de la música desde 2015, acumulando tres nominaciones a los premios Grammy hasta la fecha, y consiguiendo también otra nominación en esta misma edición de los Globos de Oro a la mejor canción original por Tigress & Tweed, de la que es coautora junto a Raphael Saadiq.

Si su carrera como cantante se remonta solamente un lustro atrás en el tiempo, su trayectoria en el mundo de la interpretación es aún mucho más breve. Antes del gran papel protagonista que le ha procurado uno de los premios interpretativos más importantes - imponiéndose por sorpresa ante las nominadas Vanessa Kirby, Viola Davis, Frances McDormand y Carey Mulligan -, Andra Day solo ha realizado pequeños papeles en películas como Marshall y Cars 3, el film animado de Pixar donde pone voz a Sweet Tea. Sin embargo, en su última película, lejos de enfrentarse a un reto sencillo, Day parece no tener ningún miedo a la hora de asumir uno de los desafíos más importantes para un intérprete novel y explorar numerosos registros para dar vida a la brillante, perseguida y condenada cantante de jazz.

Andra Day es la segunda actriz negra en ganar el Globo de Oro en esta categoría

Antes que ella, solo Whoopi Goldberg ha conseguido el Globo de Oro a la mejor actriz dramática protagonista. Lo ganó en 1987 por El color púrpura. Más de tres décadas después, en su discurso de agradecimiento, Andra Day ha recordado a "la asombrosa, transformadora y dinámica Billie Holiday, que me ha transformado con este papel y con su presencia y espíritu".

Andra Day en la gala de los premios Oscar de 2018 / Gtresonline.

andra day billie holidayAndra Day en la gala de los premios Oscar de 2018 / Gtresonline.

A pesar de que eran numerosas las voces que le recomendaban que encauzase su carrera musical hacia el pop, lo cierto es que Andra Day siempre ha tenido claro que su estilo musical debía partir de sus raíces, que incluyen cantar música gospel desde niña. Gracias a esta decisión de confiar en su instinto, la artista ha desarrollado una particular identidad que ha llamado la atención de la industria hasta sus más altas esferas. De hecho, una llamada del famoso cantante y productor Stevie Wonder, con quien ha trabajado en múltiples ocasiones, fue el punto de inflexión que cambió para siempre su carrera y su vida.

Sin embargo, antes de publicar su primer álbum musical en 2015, los primeros pasos de Andra Day tuvieron lugar en YouTube con una serie de versiones en las que mezclaba canciones famosas de diferentes géneros musicales, desde Notorius BIG a Amy Winehouse, pasando por Muse o Lauren Hill.

A día de hoy, sus temas más conocidos son Rise Up, canción por la que fue nominada como mejor actuación de R&B en la edición de los premios Grammy de 2016; y Stand up for something, tema incluido en la banda sonora de la película Marshall que habla sobre defender lo que crees y que alcanzó la categoría de himno tras el trágico tiroteo de una escuela en Parkland (Florida) en febrero de 2018.

¿De qué trata Los Estados Unidos contra Billie Holiday?

Dirigida por Lee Daniels (Precious, El mayordomo), esta no es la primera vez que la vida de Billie Holiday se traslada a la gran pantalla, sino que ya se hizo en 1972 en El ocaso de una estrella, con Diana Ross como protagonista y también nominada a los Globos de Oro. Sin embargo, sí que es la primera ocasión en la que el argumento de su biopic se centra en una época especialmente difícil en la vida de la artista, ya que se convirtió en blanco de la Oficina Federal de Narcóticos.

Tal y como cuenta la película, su adicción al alcohol y a las drogas hizo de ella un objetivo fácil. No obstante, la intención principal de esta investigación, que en realidad era una operación encubierta, era conseguir que Strange fruit - una de sus canciones más famosas y a la que en ocasiones se le atribuye el mérito de haber impulsado el movimiento a favor de los derechos civiles del siglo XX -, dejase de formar parte de su repertorio por ser muy crítica con la supremacía blanca de la época. Holiday provocó así la ira de un gobierno decidido a mantener el status quo pero, a pesar de que le advirtieron en reiteradas ocasiones que debía eliminarla, la cantante continuó interpretándola negándose a que su voz fuera silenciada.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking