Marie Claire

Luca&Me. Ruta de mercadillos navideños con tu perro

La Navidad es para celebrarla en familia y sabemos que para ti tu perro es parte de ella, ¿Por qué no disfrutar de tu ciudad en esta época con él?

En esta época las ciudades y localidades se llenan de mercadillos navideños donde podemos echar un ojo a las típicas figuras de Navidad, comprar un caganet del político de moda o hacernos con un trajecito para nuestros pequeños peludos, ¿por qué no si se deja?

Podéis empezar por el mercadillo típico de vuestra localidad, como Luca y yo hicimos, en este caso el mítico Mercado de Navidad de la Plaza Mayor. Os recomendamos visitarlos en los momentos que no haya aglomeración para que el perro no se agobie.
Una vez visto este podéis pasar por los varios mercadillos benéficos que se montan en esta época. Si no sabéis dónde y cuándo hay uno podéis consultar en la web de vuestra ciudad o, por ejemplo, preguntar en las distintas protectoras, muchas montan mercadillos de un fin de semana o un día o venden cositas solidarias en Navidad.
De hecho, algunas de ellas han montado un puesto en el We love Animals Market (Espacio Mood, Corredera Baja de San Pablo, 8) que se celebra este fin de semana y en el que podréis comprar únicamente cosas para animales o sobre animales. La entrada es gratis, es bajo techo y estará llena de peludos. Os recomendamos que si vais con ganas de comprar algo lo hagáis en alguno de los puestos de asociaciones o de objetos solidarios.
Cuidados a tener en cuenta
Antes de sacar a tu animal a pasear por algún mercadillo navideño ten en cuenta los siguientes aspectos:
Frío. Si tu animal es pequeño (chihuahua, yorkshire) o su capa externa es fina (galgos) es buena idea ponerle un abrigo o “bufanda” en el cuello. Si está lloviendo ponle un chubasquero, le mantendrá seco y protegido y además, no tendrás que lavarle entero cuando volváis a casa.
La gente. Cuando estéis en estos sitios donde se concentra gente debemos estar pendientes: de que no se agobie con tantas personas, de que no se acerque a nadie si esa persona le tiene miedo, de que no le cansen mucho si se acercan a tocarle… Puede parecer algo exagerado pero cada uno conocemos a nuestro animal y puede que el tuyo necesite estas consideraciones.
Estrés. Cómo decimos el cúmulo de gente puede agobiar al animal, también los ruidos (música, actuaciones, petardos…), las luces, etc. Si crees que tu pequeño se va a poner nervioso en esta situación es mejor disfrutar la Navidad con él en casa.
Suciedad calle. Los humanos no somos precisamente limpios cuando nos concentramos en un lugar, por eso debes estar pendiente de que tu animal no pisa algún objeto que le pueda hacer daño o de que algo se le quede entre las almohadillas. Revísale bien al volver a casa para quitarle la suciedad que inevitablemente va a llevarse consigo.
tracking