Marwan denuncia el abandono animal en su nuevo single 'La vida cuesta'
El cantautor madrileño ha querido aprovechar la grabación de su nuevo videoclip para protestar contra el elevado abandono de mascotas en nuestro país, que en Navidad cobra bastante protagonismo.
Este es un vídeo que te deja un sabor agridulce pero tan real como estremecedor. La grabación que Marwan y su equipo han llevado a cabo para ilustrar la canción 'La vida cuesta' es un relato que ocurre constantemente en nuestro país: un hombre lleva en coche a su perro para dejarlo en un paraje remoto, atado a un árbol y sin agua ni comida. Utilizando esta historia, Marwan pretende hablar de la soledad, su sentido triste pero igualmente del “alegre”, donde también ocurren los finales felices.
Mauri D. Galiano ha sabido transmitir tremendamente la realidad, haciendo que nos estremezcamos pero sin caer en sensacionalismos. Así, entre imágenes del recorrido del perro desde su abandono y otras en las que Marwan está encerrado, desnudo y desamparado en una jaula (como a tantos animales les ocurre), denuncia el abandono de 137.000 animales de compañía al año en España.
Este artista ha demostrado siempre una gran sensibilidad, ahora la plasma en ‘La vida cuesta’ y ayudando a una buena causa, la concienciación de la protección animal y la adopción de mascotas en las protectoras.
El tema está integrado en el libro-disco ‘Mis paisajes interiores’, un trabajo con el que el cantautor se ha afianzado en el panorama musical español y que está presentando en grandes escenarios de nuestro país como el Wizink Center de Madrid.
El madrileño le debe su inspiración a la música que escuchó en su infancia: Serrat, Silvio Rodríguez y Sabina y, poco después, compositores de los 90 como Ismael Serrano o Carlos Chaouen. Con el paso de los años, otros cantantes han sido parte de sus ‘musas’ como: Manu Chao, Jorge Drexler, Calamaro, Damien Rice, Quique González o Iván Ferreiro, ayudándole así a convertirse en un músico permeable y comprometido con distintas causas.
Marwan Abu-Tahoun Recio es hijo de un palestino y una española que nació en el barrio de Aluche en 1979 y fue nombrado Músico por la Paz por Federico Mayor Zaragoza en el Parlamento Europeo.
Comenzó en el año 2001 con una maqueta llamada ‘Principio y fin’ pero fue en 2004 cuando sacó su primer disco titulado ‘Los hijos de las piedras’. Tras este ha publicado ‘Trapecista’ (2008), ‘Las cosas que no pude responder’, tres años después, y ‘Apuntes sobre mi paso por el invierno’ (2014) hasta llegar a ‘Mis paisajes interiores’ este año.
Comenzó en el año 2001 con una maqueta llamada ‘Principio y fin’ pero fue en 2004 cuando sacó su primer disco titulado ‘Los hijos de las piedras’. Tras este ha publicado ‘Trapecista’ (2008), ‘Las cosas que no pude responder’, tres años después, y ‘Apuntes sobre mi paso por el invierno’ (2014) hasta llegar a ‘Mis paisajes interiores’ este año.
Además, es poeta y ha escrito dos libros ‘La triste historia de tu cuerpo sobre el mío’ (2011) y ‘Todos mis futuros son contigo’, con los que ha conseguido ventas superiores a los 100.000 ejemplares.
El compromiso de artistas y personalidades con tantos seguidores como Marwan es imprescindible para concienciar al pueblo sobre las injusticias que aún hoy muchas minorías (y no tanto) sufren, entre ellas el maltrato animal. Dar voz a los que no pueden hablar es una de las mejores utilidades que los cantantes pueden sacarles a sus canciones.