Leer no es estacional aunque el verano, por esencia, suele ser su temporada más propicia. "Los meses de verano siguen siendo el mejor momento para la lectura en todo el mundo. Sin embargo, en España en el mes de enero también se produjo un aumento de las horas de lectura, además de julio y agosto" confirma la plataforma Rakuten Kobo en su informe 2021.
A orillas del mar, en casa o en cualquier espacio verde... los lugares y momentos para dedicar tiempo a esta actividad esencial se multiplican. A la vez, se disparan nuestros deseos de descubrir nuevas historias y personajes. Cuentos, poesía, teatro... resulta difícil decantarse y más con la avalancha de nuevos títulos semanales. Los clásicos son, en este sentido, un gran refugio. Como una caricia en un momento de debilidad, nos arropan por los recuerdos que en muchas ocasiones conllevan.
¿Lo sabías? "Los 10 libros más vendidos en España en 2021 son historias de misterio, novela negra, de ficción histórica, novela romántica y erótica, aunque el género que más se repite entre estos es la novela negra, pues siete de los diez libros más vendidos en nuestro país pertenecen a este género" precisa Rakuten Kobo. ¿Qué títulos prometen arrasar este año? A la espera de conocer el listado de los más buscados del 2022, te proponemos (re)descubrir esta selección de 8 libros que te permitirán viajar y aislarte de todo. Y recuerda, "Los buenos libros, como los buenos amigos, son pocos y escogidos. Cuanto más selectos, más disfrutables". Palabra de Louisa May Alcott.
Anne Berest - 'Se busca mujer perfecta'
Émilienne es una artista visual y fotógrafa que emprende un ambicioso proyecto: fotografiar a la mujer perfecta. Comienza por su vecina Julie, pero esta resulta no ser tan ideal como parecía, por lo que decide emprender un viaje que la llevará de París a Venecia para seguir a diferentes mujeres. Durante el periplo, tamibén el amor se colará en su vida. Una divertida comedia contemporánea con ecos feministas.
Elizabeth Taylor - 'Una vista del puerto'
Sin relación con la archifamosa actriz, Elizabeth Taylor fue para muchos una de las mejores escritoras británicas de mediados del siglo XX. Esta novela coral, que disecciona las relaciones y sentimientos en un pueblo costero inglés después de la Segunda Guerra Mundial, es una de sus joyas.
Pierre Lemaitre - 'Rosy & John'
El francés Pierre Lemaitre, nuevo rey de la novela policíaca, se pasa ahora a una trama de terrorismo. La protagoniza un joven que, tras perderlo todo y con su madre en la cárcel, emprende una espiral de atentados con el fin de conseguir su liberación. Una lectura tan adictiva como las obras anteriores del autor.
Jonas Jonasson - 'El matón que soñaba con un lugar en el paraíso'
En la nueva novela del autor de El abuelo que saltó..., un gánster, una reverenda atea y el recepcionista de un hotelucho se alían para montar un lucrativo negocio de extorsión aprovechando las habilidades del primero. Pero todo amenaza con irse al traste cuando a este le sobreviene una repentina fe en Jesucristo.
Louise Penny - 'Enterrad a los muertos'
Canadá es un territorio poco explorado por el policiaco, al menos para los lectores españoles. En una Quebec sepultada por la nieve se sitúa esta novela, en la que el cadáver de un arqueólogo aparece en un archivo histórico de la ciudad. El inspector Comeau deberá saltarse su convalecencia para involucrarse en una investigación que sacará a la luz secretos que llevaban siglos ocultos y que conectan con la fundación de la ciudad.
Eva Blanch - 'Corazón amarillo sangre azul'
Tras la exitosa novela que le dedicó su hija, Milena Busquets, tras su muerte, la sombra de Esther Tusquets se alarga hasta este libro de Eva Blanch, relato descarnado de sus relaciones con la autora y editora (eran cuñadas) y con su familia, un clan fundamental de la burguesía intelectual catalana.
Irense Handl - 'Los Sioux'
Irene Handl fue una actriz de reparto británico que trabajó en más de un centenar de películas e innumerables obras de teatro. También escribió, ya sexagenaria, dos novelas sobre una aristocrática familia francesa. Esta es una de ellas: El primer retrato de los Benoir, excéntricos y snobs, una tribu tan particular que se denominan a sí mismos Los Sioux, y que se ven sacudidos por dos incorporaciones: la del nuevo marido –británico para más señas– de la bella y disoluta Mimí, y la del enfermizo George, hijo de un matrimonio anterior de esta y heredero de una enorme fortuna. Una lectura que encandilará a las amantes de la comedia de época, con un divertido toque amoral.
Henry Marsh - 'Ante todo no hagas daño'
La terrible belleza de la neurocirugía, titulaba The New York Times Magazine el reportaje en el que Karl Ove Knausgard, autor noruego convertido en estrella de la literatura mundial, seguía a Henry Marsh en su periplo para realizar una delicada operación en Albania. Ese título podría describir perfectamente lo que cuenta Ante todo no hagas daño, máxima fundamental de la medicina y título de esta especie de libro de memorias profesionales del prestigioso neurocirujano británico. La belleza de salvar vidas o rescatar facultades humanas hurgando en un órgano tan misterioso como el cerebro, y el terror de que las operaciones, como a veces pasa, salgan mal. Un libro apasionante para todo tipo de públicos, pero que entusiasmará especialmente a fans de series como House o The Knick.