Marie Claire

'Baby one more time' y otros 11 éxitos de los 90 que aún no hemos conseguido quitarnos de la cabeza

Al igual que en el caso de las tendencias de moda y de belleza, esta década nos ha vuelto a demostrar que sus vibraciones están lejos de desaparecer y estos temas musicales son una nueva prueba de ello.

Al igual que los vampiros, estos temazos parecen haber alcanzado la inmortalidad. La vida eterna. La perpetuidad en nuestra memoria. Con solo escuchar los primeros acordes de sus melodías somos capaces de cantarlas del tirón, de teletransportarnos varias décadas hacia atrás en el tiempo y de, incluso, recordar alguna de sus coreografías. ¿No nos crees? Sigue leyendo, no te cortes y pulsa el play.

Esta fue la carta de presentación de Britney Spears, la estrella de la música que acabaría vendiendo millones de copias. ¿Por qué nos conquistó? Además de su estribillo pegadizo, su uniforme sexy y su voz de ardilla consiguieron colarse en la mente de todos.

Jon Secada: Otro día más sin verte

Pocas baladas son tan nineties como esta que, debido a su éxito, tiene una versión en inglés y otra en castellano. Tú también la has cantado a grito pelado o te van a entrar ganas de hacerlo si es que aún no la conoces.

Aqua: Barbie Girl

Esta canción del grupo sueco Aqua consiguió vender más de 8 millones de copias en todo el mundo. En la actualidad su videoclip nos atrae bastante más que el propio single, y la verdad es que no entendemos por qué todavía no se ha convertido en un éxito de Tik Tok.

TLC: Waterfalls

Este trío formado por Lisa 'Left Eye' Lopes, Rozonda 'Chilly' Thomas y Dionne 'T-Bone' consiguió triunfar en diversos géneros musicales como el r&b, el rap y el funk, que hasta el momento eran territorio de artistas masculinos. Waterfalls, que habla sobre los peligros de las drogas, fue, sin duda, uno de sus grandes éxitos.

No Doubt: Don’t speak

La banda liderada por Gwen Stefani ese caracterizaba por su potente sonido ska punk hasta que lanzaron esta canción romántica que, curiosamente, habla de su ruptura con el bajista de la banda.

Spice Girls: Wannabe

Seguimos sin entender muchas cosas de las que dice su letra, al igual que no podemos olvidar que Victoria Beckham fue una de las cinco chicas picantes que revolucionaron el mundo de la música a finales de los 90.

The Cranberries: Zombie

No podíamos dejar de incluir una de las canciones protesta más maravillosas de la década. Zombie se compuso para condenar la violencia del IRA y la voz de Dolores O'Riordan consiguió conquistar al mundo de la música desde su lanzamiento.

Backstreet Boys: I want it that way

Su letra no dice nada en particular y eso forma parte del misterio que ha convertido a esta canción en un himno que todo el mundo puede cantar (aunque no sepa inglés).

Christina Aguilera: Genie in a bottle

Este éxito la convirtió en la competencia más seria a la que Britney Spears tenía que hacer frente. Sin embargo, la artista pronto dio un giro a su música para escapar de la etiqueta de 'princesa del pop', que Britney abrazó sin dudar.

The Verve: Bittersweet symphony

El grupo de Richard Ashcroft fue demandado por los Rolling Stones a causa de esta canción, pero antes ya se había conseguido colocar en lo más alto de las listas de éxitos musicales, al nivel del Wonderwall de Oasis.

Sinéad O'Connor: Nothing compares 2 U

¿Eres capaz de calcular cuántas horas han pasado desde tu última ruptura sentimental? Sinéad O'Connor sí y se hizo mundialmente famosa por ello con este tema.

Blur: Song 2

Los principales competidores de Oasis a nivel musical consiguieron, por fin, triunfar en Estados Unidos - después de hacerlo en Europa - con esta canción que es todo un clásico para los que fueron niños (y no tan niños) en la década de los 90, ya que se convirtió en la banda sonora del videojuego FIFA '98.

tracking