Marie Claire

'Jaguar': ¿Por qué vas a engancharte a la nueva serie de Blanca Suárez?

Jaguar se estrena el 22 de septiembre en Netflix y tiene todos los ingredientes necesarios para convertirse en la nueva maratón televisiva. Y cuando decimos todo es todo. Desde una de las actrices más deseadas a una trepidante historia de caza de nazis en la España de los 60.

Rocío Ponce

¿Buscando plan para esta semana de septiembre? Deja de hacerlo porque Blanca Suárez vuelve a la pequeña pantalla este 22 de septiembre tras despedir a Las chicas del cable y lo hace con el mismo equipo. Su nueva serie, Jaguar, la podemos ver también en Netflix y está producida por Bambú Producciones con Ramón Campos y Teresa Fernández- Valdés como productores.

Jaguar es la historia de Isabel Garrido (Blanca Suárez), una joven española que logró sobrevivir al campo de exterminio de Mauthausen y que ahora está tras la pista de Otto Bachmann, conocido como el hombre más peligroso de Europa. Isabel descubrirá pronto que no está sola en esa arriesgada misión y así es como se unirá a Jaguar, el nombre en clave de un grupo de agentes en busca de justicia.

Tendremos 8 episodios para descubrir cómo Isabel y el resto del equipo destapan una trama que ayuda a los nazis a esconderse en España. Y para encontrar al más buscado y el que remueve los sentimientos más oscuros de la protagonista.

¿Por qué ver 'Jaguar'?

  1. La propia Blanca Suárez ha reconocido que el rodaje de Jaguarha sido uno de los más intensos que he hecho hasta ahora, tanto a nivel físico como psicológico. Ponerme en la piel de Isabel supone intentar entender lo que podía sentir alguien con un pasado tan difícil. Hay muchísima acción y ha sido un gran reto para todos. Tener la oportunidad de hacer una serie de este tipo, contar historias tan relevantes y a la vez tan poco conocidas, como lo que vivieron tantos españoles en los campos de concentración nazis, es importante y enriquecedor, como actriz y como persona. Haber podido formar parte de esta banda con actores tan diferentes, pero que hemos encajado tan bien, ha sido una suerte”.
  2. Un casting de lujo. Junto a Blanca Suárez están los actores Iván Marcos (45 revoluciones, Fariña) como Lucena, Francesc Garrido (Días de Navidad, Sé quien eres) interpretando a Marsé, Adrián Lastra (Primos, Velvet) como Sordo y Óscar Casas (Siempre Bruja, Xtremo) como Castro.
  3. Entre todos los personajes surgirá una fuerte relación de dependencia y lealtad en esta peligrosa misión de hacer justicia con los nazis.
  4. Veremos a la actriz en un papel de acción probablemente como nunca antes. Pero lo mezcla con esa sed de venganza, tras haber sobrevivido a un campo de concentración y ver a su familia morir siendo solo una niña. En Jaguar encontraremos dosis de acción, pero también del drama del olvido, el dolor y valores como la amistad y la justicia.
dl61482a245bafe8f092a497fa

Blanca Suárez en Jaguar

5. Y todo con un trasfondo histórico, el de la España de los años 60. Como han comentado sus creadores, Jaguar es una ficción, pero está inspirada en la realidad. "Mientras la mayoría del mundo seguía adelante tras la Segunda Guerral Mundial, los supervivientes de los campos de concentración nazis no podían olvidar", asegura su creador Campos.
6. Blanca Suárez se reencuentra en el trabajo con el que fuera su cuñado, Óscar Casas. El hermano de Mario Casas no deja de sumar títulos interesantes a su carrera en el cine y la televisión tras Instinto, Xtremo, Granada Lights y muchas más.
7. Sabemos que estará cuidado hasta el más mínimo detalle, conociendo el trabajo habitual que realiza Bambú en sus series. Empezando por el vestuario, que caracterizará a cada personaje tanto por su personalidad como por su estatus y la época histórica en la que se basa la serie, pasando por las localizaciones, la fotografía, etc.

dl614829cd5cafe8d8ba34c9ae

Serie Hunters de Amazon Prime Video

Otra serie de cazadores de nazis

Otra serie sobre cazadores de nazis, pero de factoría norteamericana, es Hunters -de Amazon Prime Vídeo-. Fue una de las series más atrevidas de la temporada 2020. Una ficción de un estilo que nos recuerda al de Tarantino (como nos ocurre con Sky Rojo), que nos cuenta cómo un grupo de cazadores de nazis se propuso hacer justicia con los que se escondieron en los Estados Unidos.

En lugar de los años 60 de nuestro país, viajaremos hasta la Nueva York de los 70, pero para vivir una sangrienta cacería que difiere por completo del estilo de Jaguar. En esta serie se atrever a ir más lejos e inventan un peligro aún mayor. ¿Y si los nazis que han sobrevivido estuvieran creando un Cuarto Reich en suelo norteamericano? Un superviviente de los campos de concentración Meyer Offerman (interpretado por Al Pacino) junto al novato Jonah (Logan Lerman) tendrán que hacer algo para evitarlo a toda costa.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking