Marie Claire

¿Puede haber vida amorosa a los 60? La película 'Book club' demuestra que sí

Un grupo de amigas, un libro muy interesante y sexo, mucho sexo: así es la película más sincera del año.

¿Alguna vez te has imaginado cómo seríais tus amigas y tu a los sesenta? Pues bien, esta película es una fiel representación de lo que vivirás dentro de unos años. Y lo mejor de todo es que parece que el tiempo no ha pasado y que el amor (true fact) puede encontrarse en cualquier momento y a cualquier edad.

Pero lo mejor de esta cinta no es que trata sobre amor, sino que da voz a la sexualidad y la capacidad de elección de cuatro mujeres independientes encarnadas por Jane Fonda, Candice Bergen, Diane Keaton y Mary Steenburgen en un escenario que nos recuerda a Sexo en Nueva York. ¿Por qué? Porque estas amigas, copas de vino blanco en mano, hablan sin tapujos de sus vidas y de lo que sienten en un alegato completamente feminista. A veces Hollywood, haces las cosas bien. Lo que las une, además del club del libro que tienen -que no es más que una excusa para juntarse una vez al mes- es querer darle un vuelco a sus vidas.

Y el detonante es nada más y nada menos que el libro de 50 sombras de Grey. Aunque, en la cinta, no se habla mucho de la trama del libro ya que el guion está centrado en las cuatro protagonistas y sus vivencias, la lectura de este ejemplar refleja el fenómeno que ha supuesto el libro para la literatura erótica actual.

Para muchas mujeres, la historia de Christian Grey no ha supuesto solamente un libro más, sino un acercamiento a su sexualidad, a un sexo libre, sin barreras y sobre todo a una exploración de los gustos o deseos de cada una. Ha sido como abrir una puerta a algo más. Y es que, al principio, Anastasia Steele y el Sr. Grey fueron un fenómeno exclusivo para las housewifes estadounidenses que a través de sus páginas, se permitieron soñar. A partir de este momento, la trilogía comezó a consumirse en el metro, a mitad del día y a discutirse en público. Un gran avance para la sexualidad femenina que no ha pasado desapercibido. Ya no hay vergüenza en reconocer que la literatura erótica forma parte de nuestras vidas y que las mujeres, también tenemos fantasías que no tienen por qué guardarse en el armario.

En la ficción Sharon (Bergen), es una jueza exitosa que después de su divorcio decide no volver a salir con nadie nunca más, pero las cosas se tuercen cuando conoce a alguien por Internet. Tinder sirve a todas las edades, amigas. Por el contrario Carol (Steenburgen), vive felizmente con su marido, pero están atravesando una crisis existencial, o al menos ella: la monotonía ha entrado en sus vidas. Vivian (Fonda), es la dueña de un hotel y ha jurado que nunca más se volverá a enamorar pero... en el fondo quiere hacerlo. En realidad nos recuerda un poco a Samantha de Sexo en Nueva York, si tuviera diez años más, claro. Y por último Diane (Keaton), que acaba de perder a su marido, y sus dos hijas la sobreprotegen para que no esté sola. Hasta que conoce a un piloto que le hará volver a sentir que tiene veinte años de nuevo (flotador con forma de cisne en la piscina incluido).

Con toda esta trama... las risas están aseguradas y el aprendizaje también. Aunque tendrás que esperar hasta el 15 de septiembre para poder verla en la gran pantalla.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking