Marie Claire

Una serie adictiva y con mucha moda: los secretos del vestuario de 'Los Bridgerton'

Desde su estreno, la última producción de Shonda Rhimes ha sido continuamente comparada con 'Gossip Girl' y lo cierto es que no tiene nada que envidiarle: además de una trama que atrapa desde el primer episodio, también querrás perderte en el vestidor (de época) de sus protagonistas.

Se trata de uno de los últimos lanzamientos de Netflix y ya se ha posicionado entre los shows más vistos de la plataforma en España. Es la serie ideal para ver después de la última temporada de The Crown y también para abrir el apetito antes de poder disfrutar de los nuevos capítulos de una renovada Gossip Girl. De hecho, son muchos quienes han comparado Los Bridgerton con la serie protagonizada por Serena van der Woodsen y Blair Waldorf debido a los paralelismos entre ellas: en ambas, además de tener cierta debilidad por los tocados, los cotilleos sobre sus protagonistas son revelados por una narradora enigmática - en este caso, alguien que firma como Lady Whistledown - que causa estragos con el boletín que publica periódicamente en la esfera de la alta sociedad londinense del periodo de la Regencia. ¿Un Gossip Girl repleto de carruajes, vestidos de línea imperio y corsés? Afirmativo. Y también de personajes lujosamente vestidos y tramas donde el sexo ocupa un papel fundamental.

La familia Bridgerton / 'Los Bridgerton' / Cortesía de Netflix

familia bridgerton netflixLa familia Bridgerton / 'Los Bridgerton' / Cortesía de Netflix

Al igual que el resto de producciones que llevan el inconfundible sello de Shonda Rhimes - Anatomía de Grey, Scandal, Cómo defender a un asesino -, Los Bridgerton es una serie que atrapa desde su primer episodio. En ella se narra la historia de los hermanos de la familia Bridgerton en su camino por encontrar el amor y la felicidad. Entre ellos - son ocho - destaca Daphne (interpretada por Phoebe Dynevor), quien debuta en la alta sociedad y demuestra que está preparada para encontrar marido, algo para lo que ha sido aleccionada desde la cuna, al tiempo que duda de que esta sea su única misión en la vida. En su camino se cruzan, con diferentes objetivos, su hermano mayor Anthony - cabeza de familia desde la muerte de su padre - y el Duque de Hastings. La relación que Daphne mantiene con este último y su tensión sexual no resuelta (que, efectivamente, terminará por resolverse) se convierte, sin duda, en el mayor reclamo de la producción… sin dejar de lado su increíble vestuario, por supuesto.

Daphne Bridgerton y el Duque de Hastings / 'Los Bridgerton' / Cortesía de Netflix.

duque daphne bridgertonDaphne Bridgerton y el Duque de Hastings / 'Los Bridgerton' / Cortesía de Netflix.

El código de vestimenta femenino en Los Bridgerton no es tan riguroso como se podría esperar... y ni falta que hace

La moda a menudo se compara con una armadura imprescindible para salir cada día a ganarnos la vida y lo cierto es que en Los Bridgerton también juega ese papel fundamental, y sube la apuesta posicionándose como un uniforme de clase que también revela la personalidad de quien lo defiende, así como la respetabilidad de la familia a la que pertenece.

Después de conseguir la aprobación de la Reina Charlotte de Inglaterra, Daphne Bridgerton se convierte en lo más parecido a una it girl del momento. Envidiada por el resto de chicas de su edad y codiciada por todos los hombres solteros de la zona, Daphne y su familia deberán manejar los tiempos adecuadamente para poder valorar todas las proposiciones románticas que se le ofrecen, antes de dar el sí definitivo al ganador.

Frente a la familia Bridgerton se encuentran sus vecinos, los Featherington, una suerte de nuevos ricos que luchan por ganarse el lugar que (creen que) merecen en la sociedad, dada la privilegiada posición que les asegura su abultada cuenta corriente. Por supuesto, los Featherington también cuentan con hijas debutantes que se verán obligadas a competir con Daphne por conseguir al mejor partido.

La familia Featherington / 'Los Bridgerton' / Cortesía de Netflix

bridgerton serie featheringtonLa familia Featherington / 'Los Bridgerton' / Cortesía de Netflix

Basada en las novelas de Julia Quinn, la trama de Los Bridgerton poderosamente a las novelas de Jane Austen - de hecho, el personaje de Eloise, hermana de Daphne, es un fiel reflejo de sus heroínas -, excepto porque sus personajes no se expresan ni actúan, ni tampoco visten tal y como lo harían en la época en la que se sitúa la acción. Si bien la rigurosidad temporal es uno de los factores que presenta más complicaciones a la hora de realizar una serie o película de época, digamos que, si sacamos la lupa (y la verdad es que ni si quiera hace falta), en Los Bridgerton se saltan esta norma bastante a la torera… consiguiendo un resultado bastante sorprendente.

Golda Rosheuvel es la Reina Charlotte de Inglaterra / 'Los Bridgerton/ Cortesía de Netflix.

reina charlotte bridgertonGolda Rosheuvel es la Reina Charlotte de Inglaterra / 'Los Bridgerton/ Cortesía de Netflix.

La responsable de su vestuario es Ellen Mirojnick - Maléfica: Maestra del mal, El gran showman, Frente al mar -, quien ha tomado la Regencia londinense solo como punto de partida para, a continuación y sin traicionar este periodo histórico, adaptar cada prenda con guiños a la actualidad, tal y como ha sucedido también en el caso de la música - suenan temas de Ariana Grande o Taylor Swift en versión orquestal - y en el comportamiento desenfadado de sus protagonistas.

Para las debutantes y el resto de mujeres de sus familias, los vestidos de corte imperio son las prendas más representativas del contexto histórico y así se han mantenido en la serie. Sin embargo, todos ellos han sufrido ligeras modificaciones con el objetivo de actualizarlos. Estos vestidos que se encargan de realzar el busto al tiempo que esconden el resto de curvas femeninas se han modernizado alterando el comienzo de sus escotes que, en muchos casos, revelan más piel que la marcada por la línea del decoro, y a través de complementos como collares de joyas nada discretas que lo acentúan aún más. Los sombreros han sido elegantemente sustituidos por tocados espectaculares - merecen especial atención los que luce Cressida Cowper - y la superposición de tejidos de diferente transparencia en los vestidos juega un papel fundamental, sobre todo a la hora de resaltar la sensualidad de los movimientos.

Eloise Bridgerton y Penelope Featherington en una de sus tardes totalmente ociosas / 'Los Bridgerton' / Cortesía de Netflix.

penelope eloise bridgertonEloise Bridgerton y Penelope Featherington en una de sus tardes totalmente ociosas / 'Los Bridgerton' / Cortesía de Netflix.

Mirojnick también ha utilizado distintas combinaciones de color para mostrar la diferencia de clase de las familias. Mientras que en el caso de los Bridgerton los estilismos se mantienen refinados, sencillos y elegantes gracias a una paleta de tonos claros y pastel, en el caso de los Featherington son muy aficionados a los estampados y visten con tonos ácidos (verde, amarillo, naranja) vivos y llamativos que, en ocasiones, rayan en lo vulgar; y el Duque de Hastings y las damas de dudosa reputación hacen suyos los tonos joya - como el azul zafiro y el rojo rubí - como si estos fueran la prueba irrefutable de que ellos sí que saben disfrutar de los placeres de la vida sin tantos remilgos.

Más allá de estos juegos de color y de la actualización de un vestuario con más de dos siglos de antigüedad, la verdadera hazaña de Ellen Mirojnick - y de la que se siente más orgullosa, según ha contado ella misma en una entrevista para Tatler - ha sido crear looks específicos para cada uno de los intérpretes principales…desde cero. Si tenemos en cuenta la magnitud del elenco y que su protagonista femenina cuenta con un centenar de cambios de vestuario en esta primera temporada, esta tarea resulta, cuanto menos, impresionante. Desde Daphne Bridgerton hasta Penelope Featherington, pasando por la Reina de Inglaterra, todos los personajes de primera línea han contado con prendas - incluyendo ropa interior y zapatos - confeccionadas de forma artesanal, a medida y expresamente para el show, ante la imposibilidad de encontrar exactamente lo que estaban buscando.

tracking