Estos libros escritos por celebrities son perfectos para leer este otoño
Cualquier estación es ideal para descubrir la cara más sincera de grandes estrellas del espectáculo, pero parece que la vuelta a la rutina los acoge con mayor alegría por su poder de evasión. Historias contadas en primera persona que revelan detalles inéditos hasta la fecha y que conseguirán que nos sumerjamos en historias reales apasionantes.
Esta rentrée viene marcada por la distancia social que nos lleva acompañando desde el inicio de la desescalada y en esta nueva normalidad que aún nos plantea una realidad algo incierta. Una vez que nos hemos despedido de las vacaciones de verano hasta el año que viene y que nos preparamos a conciencia para la nueva temporada, seguimos buscando planes con los que relajarnos desde nuestro hogar habitual de residencia.
En este contexto, la compañía de un buen libro sigue siendo más que bienvenida y por ello le nominamos como 'nuevo mejor amigo' de las tardes de otoño, que visualizamos cálidas y confortables junto a una buena taza de café, té o de tu bebida favorita.
Las lecturas que componen esta selección cumplen varias premisas: la primera, que son relatos biográficos y en primera persona de grandes estrellas del cine, la televisión y la música. En segundo lugar, que son lo suficientemente amenos como para entretenernos durante horas o recuperar el hábito de lectura perdido por falta de concentración durante la cuarentena. Por último, incluyen detalles nunca revelados y de esos que producen mucha curiosidad. ¿Qué ocurre cuando las cámaras dejan de grabar? ¿Y en los camerinos? ¿Cómo fueron los inicios de estas estrellas internacionales? Como bonus, te diremos que son lecturas sencillas y divertidas que se leen del tirón. Porque para intensidad ya hemos tenido suficiente en los últimos meses.
Prepárate para descubrir la historia real de Demi Moore, Tina Fey o Jane Fonda. El relato salvaje de Keith Richards, la polémica autobiografía de Woody Allen y la divertida visión millennial de la vida de Lena Dunham, Dolly Alderton o Amy Schumer. ¿Eres fan de Star Wars? Pues también hemos incluido un título repleto de información inédita gracias a la Princesa Leia.
Elige las lecturas que te van a acompañar en los ratos de ocio de los próximos meses. En todos estos libros se hace referencia, además, a una larga lista de películas, series y propuestas musicales con los que prolongar la experiencia y convertirte en una auténtica experta en la cultura pop de las últimas décadas. ¡Que los disfrutes!
Inside Out. Mi historia, de Demi Moore
Su infancia itinerante, el incidente dramático de su adolescencia del que todavía le quedan secuelas, sus primeros pasos en el cine, sus dos matrimonios, sus adicciones,… La versión más sincera de Demi Moore contada en primera persona.
A propósito de nada. Autobiografía de Woody Allen
Esta autobiografía proporciona una visión completa de la vida personal y profesional del director de cine, y también cuenta su paso por televisión, los clubes nocturnos y su incursión en la escritura.
Ahora y siempre de Diane Keaton
La intérprete de grandes películas como Manhattan, El Padrino, Book Club o Annie Hall relata su vida en este libro que recoge su paso de chica corriente a estrella de Hollywood narrado con mucho sentido del humor.
El diario de la princesa de Carrie Fisher
Si quieres saber lo que ocurrió dentro y fuera del plató durante el rodaje de la mítica La guerra de las galaxias, no puedes perderte este libro escrito por Carrie Fisher, que interpretó a la Princesa Leia en la primera trilogía, y en el que cuenta detalles muy jugosos desconocidos hasta la fecha por el gran público.
Memorias. Mírame bien de Anjelica Huston
Hija de John Huston y uno de los iconos cinematográficos del siglo XX nos relata su vida en estas memorias por las que se pasean grandes figuras del espectáculo como Jack Nicholson, Francis Ford Coppola o Woody Allen.
Bossypants, de Tina Fey
Si eres fan de Chicas malas, Saturday Night Live y 30 Rock no puedes perderte este libro de Tina Fey, pionera en este tipo de lecturas feministas desde un punto de vista muy divertido.
Todo lo que sé sobre el amor, de Dolly Alderton
Esta periodista británica recuerda a Helen Fielding y a su Bridget Jones, y tiene la misma mala uva que Marian Keyes a la hora de relatar historias familiares. En Todo lo que sé sobre el amor Dolly Alderton hace un repaso de las anécdotas de su vida amorosa durante los veintitantos desde la perspectiva (muy millennial) de los 30.
No soy ese tipo de chica, de Lena Dunham
A los 26 años creó su primera serie de televisión: Girls. En ella no solo se hacía cargo del guion y de la dirección, sino que también la protagonizaba, dando vida a su álter ego Hannah Horvath. Persona y personaje llegan a confundirse en la serie y también en este volumen repleto de ensayos que se leen del tirón.
La chica del tatuaje encima del culo, de Amy Schumer
A Amy Schumer la hemos visto haciendo monólogos y también en numerosas comedias en la gran pantalla. En su primer libro se sincera sobre su vida, que no ha sido siempre tan divertida.
Éramos unos niños, de Patti Smith
Patti Smith. Robert Mapplethorpe. Nueva York. Sobran las palabras, pero sería injusto obviar que se trata de un relato real entrañable y cargado de nostalgia por una época que nunca volverá, y que recibió en 2010 el prestigioso National Book Award en la categoría de no ficción.
Memorias, de Jane Fonda
Actualmente podemos verla en Netflix en la serie Grace & Frankie, pero los inicios de la carrera de Jane Fonda se remontan a 1960, lo que quiere decir que lleva en activo 60 años. Casi nada. Pocas personas saben más que ella de cómo funciona Hollywood realmente y del precio que se paga si, además, como es su caso, tienes un amplio historial de activismo político y feminista que nunca se ha llevado bien con el sistema de las grandes productoras de la meca del cine.
El año del sí, de Shonda Rhimes
Si quieres hacer carrera como guionista o productora en el mundo de la ficción televisiva, nadie como Shonda Rhimes - creadora de Anatomía de Grey y Cómo defender a un asesino, entre otras - para inspirarte y anotar sin falta todos sus consejos profesionales.
Vida, de Keith Richards
El nombre de uno de los mejores guitarristas de la historia siempre está irremediablemente relacionado con el de otra leyenda viva de la música: Mick Jagger. También con el de los Rolling Stones y con los de los iconos de moda Anita Pallenberg y Patti Hansen. Sobre todos ellos reflexiona en un volumen de más de 500 páginas que te recomendamos disfrutar lentamente.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire