Marie Claire

Agility: cómo practicarlo con tu perro

El agility consiste en realizar un circuito de obstáculos en el menor tiempo posible con tu perro. Te damos algunos consejos para comenzar a practicarlo.

El agility es uno de los deportes más conocidos para practicar con perros. Es un ejercicio de velocidad y agilidad para tu mascota donde deberá realizar un circuito de obstáculos en el menor tiempo posible y de la mejor forma. No obstante, no todo depende de tu perro: el agility es un deporte de equipo. Tu peludo y tú tenéis que formar un gran equipo para que él muestre predisposición a realizar cada prueba y, sobre todo, disfrute haciéndolas.

La raza más famosa para practicar agility es el border collie porque es considerado el perro más inteligente y tiene una enorme facilidad para entender las órdenes que se le dan. Sin embargo, la gran mayoría de razas puede practicar este deporte. Si tu perro no tiene pedigrí o es mestizo tampoco importa, lo importante es que forméis un gran dúo. Entendimiento, dedicación y paciencia son los tres puntos clave para disfrutar esta actividad con tu mascota sea un dálmata, un podenco portugués o un caniche.

Por otro lado, te aconsejamos que con algunas razas como los san bernardo es mejor que optes por otro tipo de ejercicios ya que se pueden frustrar al ver que son incapaces de hacer bien lo que se les indica debido a su gran tamaño y falta de agilidad. Las competiciones de agility se dividen en tres categorías: grande, mediana y pequeña. El objetivo es que cada perro tenga los obstáculos adaptados a su tamaño y hacer la competición más igualitaria.

Los veterinarios aconsejan que si tenemos un cachorro con el que queremos empezar a hacer agility, es mejor que le dejemos desarrollarse adecuadamente antes para que su cuerpo aguante los entrenamientos. Lo aconsejable es que pase los primeros seis meses de su vida sin entrenar pero es muy importante que empecemos a darle algunas lecciones de disciplina y normas básicas: siéntate, ven, quieto… Todas ellas orientadas a crear comunicación entre el cachorro y el dueño. ¿Quieres hacer agility con tu perro pero no es cachorro? No te preocupes, si no es muy mayor aun estás a tiempo de entrenarle, sólo necesitarás paciencia.

Aquí os presentamos algunas pautas y consejos para aquellos que quieran iniciarse en este deporte.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking