12 películas para volver a Nueva York sin salir de casa
El cine nos permite viajar e imaginar que estamos en la ciudad de los rascacielos de la mano de grandes directores e historias que revisitar hasta el infinito. Ve preparando las palomitas.
Truman Capote - escritor, periodista y gran cronista de la ciudad - definió a Nueva York como 'un iceberg de diamantes que flota en el agua del río', y la verdad es que pocas ciudades del mundo funcionan como un imán tan potente. Gracias a la magia del cine y a sus miles de rincones carismáticos, es bastante probable que sientas que ya has visitado Nueva York aunque nunca hayas visitado Nueva York.
La ciudad que nunca duerme ha servido - en más ocasiones de las que podemos recordar - como telón de fondo de alguno de los momentos más románticos, divertidos, inspiradores, dramáticos, violentos y conmovedores de la historia del cine durante décadas, y nada parece indicar que sus posibilidades vayan a agotarse.
Según Martin Scorsese, uno de los directores que más y mejor ha filmado en sus calles, 'el cine es lo que pasa dentro y fuera del marco'. A veces Nueva York sale en pantalla, a veces no, pero siempre está ahí, acogiéndoles a todos y encasillada en el papel de protagonista ruidosa, pero también muy, muy generosa.
Nueva York ha permitido que King Kong suba hasta la aguja de su edificio más emblemático: el Empire State. Solo unos pisos por debajo, la panorámica más bonita de la ciudad fue testigo del encuentro entre Tom Hanks y Meg Ryan en Algo para recordar. Nueva York ha sido invadida por extraterrestres y por fantasmas, impactada por meteoritos, inundada por tsunamis y hasta cómplice de Lex Luthor. ¿Quién se atreve a retar a Superman? Nueva York.
Sin embargo, nuestras versiones cinematográficas preferidas de la ciudad no incluyen a aquellas en las que la vemos saltar por los aires. Solo hemos incluido una película de este tipo en la lista y te la mostramos al final, para que la utilices solo en caso de emergencia cuando no puedas pensar en otra cosa que en viajar a Nueva York.
¿Cuál creemos que es la mejor manera de volver a disfrutar de estas películas? Montándote una sesión de cine en casa con muchas palomitas.
West Side Story
Musical inspirado en Romeo y Julieta que convierte la tragedia de Shakespeare en un drama urbano donde los parques infantiles y las escaleras de emergencias de los edificios sirven de pista de baile improvisada para las bandas rivales de los Jets y los Sharks. Te enganchará desde sus ya míticos créditos teñidos de rojo hasta su intenso final. Después de verla no solo querrás volver a Nueva York, sino que tampoco podrás dejar de bailar.
Cuando Harry encontró a Sally
El guion es de Nora Ephron - directora de Algo para recordar y Tienes un email - y esta ya es razón suficiente para recuperar este clásico de las comedias románticas protagonizado por Meg Ryan y Billy Crystal. Como gran cronista de Nueva York, Ephron escribe una gran película sobre Manhattan que se ha convertido también en una de las que mejor representan la belleza de la ciudad en otoño. Como anécdota, muchos de los turistas amantes del cine que visitan la ciudad no dudan en acercarse hasta Katz’s Deli, el restaurante famoso por sus sandwiches de pastrami donde Ryan interpreta el mejor orgasmo fingido del cine hasta la fecha.
Sexo en Nueva York
Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda recorriéndose la ciudad siempre son una buena opción, en cualquier momento, aunque para disfrutar de su quinta protagonista en profundidad - Nueva York - es mucho mejor repasar la serie completa.
Desayuno con diamantes
La peculiar historia de amor entre Holly Golightly y Paul Varjak demuestra que Nueva York puede ser una de las ciudades más románticas del mundo y que las bibliotecas públicas son un buen sitio para ligar.
Annie Hall
La historia de desamor de Annie y Alvy en Nueva York se funde con la vorágine de la ciudad que, hasta que llegó 2020, parecía imposible de interrumpir. Con ellos vamos al cine, a bares con música en directo, visitamos restaurantes y áticos con impresionantes terrazas repletas de vegetación en las que tomarse una copa al atardecer. Como auténticas neoyorquinas. Cuando termines de verla es bastante probable que quieras revisar tu armario e incluir algunas prendas con patrones descaradamente masculinos como las que luce Diane Keaton.
Kramer contra Kramer
Prepara pañuelos porque este intenso drama protagonizado por Meryl Streep y Dustin Hoffman te va a venir genial si necesitas desahogarte. Ambos interpretan a Ted y Joanna, una ex pareja que lucha por conseguir la custodia de su hijo Billy. ¿Qué papel juega Nueva York? El de escenario en el que padre e hijo forjan su relación y en el que la pareja destruye la suya. Y mientras vivimos todo esto, también paseamos por Central Park, Wall Street, Madison Avenue, el edificio Chrysler,…
La tentación vive arriba
La verdad es que Nueva York sale poco, pero Marilyn Monroe aparece en casi todos los planos, con lo cual, esta película siempre es buen plan. A su personaje le toca pasar un tórrido verano en la ciudad, así que, si también es tu caso y te has quedado sin ideas, siempre puedes tomar nota de todo lo que hace Marilyn para no echar de menos la playa en cada instante.
El diablo viste de Prada
Esta película es una buena opción por diferentes motivos: recorrerse Manhattan a la velocidad de la luz mientras Andy - interpretada por Anne Hathaway - completa la carrera de obstáculos que cada día le prepara su jefa (Meryl Streep); también para darte cuenta de que siempre existirá un jefe peor que el tuyo y, por último, porque El diablo viste de Prada también nos ofrece un tour impagable por París.
La edad de la inocencia
Basada en la novela de Edith Wharton, esta película dirigida por Martin Scorsese nos transporta a Nueva York en el siglo XIX. Es imposible visitar esa ciudad de nuevo, pero su historia bien merece una revisión las veces que haga falta: un joven abogado (Daniel Day-Lewis) se enamora de la prima de su prometida (Winona Ryder), una condesa europea (Michelle Pfeiffer) separada de su esposo, lo que supone un auténtico escándalo para la época.
Armas de mujer
Además de volver a disfrutar de Manhattan, de su frenético ritmo y del viaje en el ferry de Staten Island, esta película es muy necesaria si lo que de verdad necesitas es inspiración sobre los peinados más en tendencia de los 80. Armas de mujer cuenta la historia de Tess, una secretaria muy ambiciosa que toma el control de la oficina en la que trabaja cuando su jefa se ausenta durante un viaje de placer.
Encantada: la historia de Giselle
Giselle, princesa de un cuento de hadas, es desterrada por una reina malvada y termina en Manhattan, donde la música, la magia y los finales felices no están precisamente a la orden del día. Tampoco los números musicales que ella se marca cada dos por tres. Por todas estas razones, Giselle se siente un poco extraña en este nuevo y desconocido mundo hasta que un abogado divorciado llega para ayudarla.
El día de mañana
Modo de empleo: pulsar Play solo en caso de emergencia. Si no sabes cómo controlar las ganas de volver a Nueva York, si tenías un viaje planeado y se ha cancelado, si por fin ibas a visitarla por primera vez pero tienes que retrasar el plan… El día de mañana nos parece una opción increíble para que se te quiten esas ganas locas. ¿Es posible que todas las fuerzas de la naturaleza descarguen su ira sobre un mismo lugar? Según esta película de Roland Emmerich sí, es posible.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire