10 series adolescentes que consiguen mantenernos pegadas a la pantalla y que no podemos dejar de ver
Es inevitable: los motivos de su irremediable atracción son diversos y, además, nuestro alma 'teen' nos pide (a gritos) que las volvamos a ver cada vez que necesitamos escapar de la realidad.
Lidiar con nuestros propios problemas es una constante diaria que nunca nos viene especialmente bien, para qué vamos a engañarnos. Sin embargo, el hecho de descubrir cómo otros manejan los suyos, ¡ay!, eso ya es otra cosa totalmente diferente. Si tú también eres una reconocida consumidora de ficción televisiva no nos negarás que el momento de sentarte frente a la pantalla para sumergirte en un buen drama, se convierte siempre en uno de los mayores placeres del día.
De todos estos dramas existentes en el universo, los protagonizados por adolescentes satisfacen (de lejos) este placer voyeurista. Pero, ¿por qué nos enganchamos a las series adolescentes? ¿Por qué, en muchas ocasiones, esta adicción es similar a la de otros dramas con tramas protagonizadas por personas realmente adultas como The Undoing o Scandal? Por alguna razón, las series que incluyen a los estudiantes de secundaria mejor vestidos del universo siguen siendo capaces de rivalizar en audiencia con las más premiadas de cada temporada. ¿Será que una parte de nosotras se sigue sintiendo adolescente y empatiza más con Serena van der Woodsen que con Olivia Pope? ¿Será que, como ellos, aún estamos descubriendo quiénes somos?
Y, sobre todo, ¿es posible que les sucedan tantas cosas y tan rápido a los integrantes de una misma pandilla? Por lo visto, sí. En muchos de estos títulos, si atendemos a la magnitud de todo lo que les ocurre a sus protagonistas, está claro que los 'obstáculos' a los que nos tenemos que enfrentar diariamente en la vida real pueden parecernos un chiste, aunque seamos plenamente conscientes de que la realidad tiene la inmensa capacidad de superar siempre a la ficción (¡Hola 2020!).
Nuestras series teen favoritas se caracterizan precisamente por esto: por la sensación de tener que vivir nuestra propia vida dos veces para poder experimentar tantas cosas al límite. Prepara palomitas y ponte cómoda porque vamos a hacer un remember de los dramas que vivían Kelly, Donna y Brenda; de la angustia existencial de Dawson y Joey, de los insólitos sucesos que sorprendían al instituto Siete Robles; o del acoso de una espía que actúa a través de las redes sociales y que parece saberlo absolutamente todo sobre los habitantes de la zona más acomodada de Manhattan.
Gtresonline.
Sensación de vivir
Ni el dinero, ni la belleza, ni estudiar en uno de los institutos más prestigiosos de California impide que esta pandilla de adolescentes de Beverly Hills experimente todos los peligros del paso a la edad adulta. T-o-d-o-s.
Columbia Pictures
Cinco en familia
Después de la prematura muerte de sus padres en un accidente de tráfico, Charlie, el hermano mayor, debe hacerse cargo de sus cuatro hermanos pequeños - dos adolescentes, una preadolescente y un bebé -, aparcando sus planes de futuro y asumiendo el papel de tutor legal sintiendo que aún no está preparado para ello.
Gtresonline.
Al salir de clase
Cinco temporadas y casi 1200 capítulos fue todo lo que dio de sí (que es bastante) esta serie española que lanzó a la fama a Elsa Pataky, Hugo Silva, Leticia Dolera y Rodolfo Sancho, entre muchos otros nombres y caras conocidas. ¿Qué les sucedía a este grupo de amigos y compañeros de instituto? De todo: traslados a Australia o a Singapur, bodas frustradas, embarazos ficticios, romances con profesores, las amenazas de La banda del bate, asistencia a rehabilitación por adicciones, accidentes mortales,…
Dawson crece
La inseguridad que experimentamos a la hora de tener que tomar decisiones que afecten sustancialmente a nuestro futuro es la banda sonora interior que protagoniza la adolescencia. En este sentido, Dawson crece fue la ficción en la que pudimos vernos reflejados a partir de 1998, y Capeside - el pueblo en el que se desarrolla - se ha convertido en el 'lugar seguro' al que volver para todo aquel que se encuentra en ese punto de la vida.
Warner Bros.
The O.C.
Antes de engancharnos a Gossip Girl, el showrunner Josh Schwartz nos presentó a los que se convirtieron en nuestro mejores amigos de la tele entre 2003 y 2007: Marissa, Summer, Seth y Ryan. ¿Qué es lo que sucede cuando eres un adolescente con una poderosa vida interior (es decir, sin amigos) y tu padre decide meter en tu casa a un aspirante a matón de la zona más deprimida de Los Ángeles con el objetivo de encarrilar su vida y asegurarle un futuro prometedor? Que tus vecinas cañones por fin reparan en tu existencia y, a partir de ese momento, comienza la época más emocionante de tu vida.
The CW.
Gossip Girl
Los niños ricos del Upper East Side también lloran. Los niños que no viven en este barrio, también. Pero prefieren llorar teniendo una casa, un vestidor y una persona a su servicio como Dorota, por mucho que digan lo contrario. La amienemistad de Serena y Blair, un vestuario digno de ocupar páginas y páginas de los editoriales de moda, la ambición de Jenny por pertenecer a ese grupo de elegidos, las ideas dañinas de Chuck y las tramas que se producen por el acoso constante de la reina cotilla son las claves para que esta serie se consuma como una auténtica chuche televisiva.
Gtresonline
Crónicas vampíricas
Mystic Falls está secretamente habitada por algunos vampiros. De hecho, Elena Gilbert, que aún va al instituto, está enamorada de dos de ellos que, además, son hermanos. Cualquier relación que mantenga con ambos está, irremediablemente, abocada al desastre.
ABC
Pequeñas mentirosas
Mientras investigan la extraña desaparición de Alison DiLaurentis, sus mejores amigas - Aria, Hanna, Spencer y Emily - deben enfrentarse a un acosador anónimo que las amenaza constantemente con revelar sus secretos más oscuros.
Netflix
Por 13 razones
Esta serie basada en la novela homónima de Jay Asher cuenta la historia de Clay Jensen y cómo intenta esclarecer toda la verdad sobre Hannah, su amiga y ex pareja, que tomó la decisión de acabar con su vida, no sin antes dejar grabadas 13 cintas de cassette explicando todos los motivos que le llevaron a tomar esta decisión y señalando a quienes le hicieron un daño irreversible.
HBO
Euphoria
Si hay un tema sobre el que reflexiona ampliamente esta serie es el de la adolescencia como una de las etapas más difíciles y confusas de la vida de un ser humano. Lo hace no solo a través del personaje de Rue - interpretado por Zendaya, que se acaba de convertir en la actriz más joven en recibir un premio Emmy -, inmersa en una constante lucha contra las drogas, sino también a través de todas sus amigas, que se enfrentan cada día a inseguridades y adicciones similares a las de ella.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire