El vestuario del cine y de la televisión tiene como objetivo participar en la creación de los personajes, de igual forma que lo hacen los intérpretes con sus movimientos y diálogos, y los guionistas a través de su historia. Además de este, el diseño de vestuario debe cumplir otros dos propósitos fundamentales: por un lado, reforzar la narración mediante prendas coherentes con los personajes y proporcionar un estilo visual cohesionado en cada fotograma a través de la armonía del color, de la textura y de la silueta de cada pieza.
Deborah Nadoolman Landis, historiadora y diseñadora de vestuario estadounidense, va un paso más allá en su definición: "un vestuario acertado debe integrarse en la historia, quedar tejido de manera invisible en la narrativa y el tapiz visual de la película". Es decir, que los estilismos no llamen más la atención que la historia que nos están contado. Sin embargo, en ocasiones, el trabajo de los diseñadores de vestuario es tan impresionante que consigue interponerse en el camino del guion, rivaliza en cuanto a relevancia y acaba influenciando a las pasarelas.
¿Significa esta trascendencia que los diseñadores de vestuario no han hecho bien su trabajo? ¿En realidad debería haberse mimetizado mejor con la historia? ¿Debería ser el segundo plano su hábitat natural? Para los amantes de la moda, el cine y las series, consumidores finales de muchas de estas producciones en las que el vestuario es también protagonista desde el mismo trailer, la respuesta sería absolutamente negativa.
Los looks de Carrie Bradshaw y sus amigas en Sexo en Nueva York se convirtieron en otra de las poderosas armas de atracción masiva de la serie serie gracias al trabajo de Patricia Field, quien también ha sido la encargada de vestir a Emily, a su jefa Sylvie y a su amiga Camille en la reciente Emily en París, demostrando su impresionante destreza al vestir tanto a una americana recién llegada a la capital francesa, como a una sofisticada parisina de mediana edad o a una francesa millennial que, sin querer llamar la atención, consigue que queramos acompañarla en una tarde de compras.
Mucho hemos hablado también del vestuario de Gossip Girl, con Serena van der Woodsen y Blair Waldorf como absolutas protagonistas del estilo effortless chic y preppy de Park Avenue, respectivamente, sin olvidarnos del estilo bohemio de Vanessa o del look de colegiala dark de Jenny Humphrey.
Tanto Sexo en Nueva York como Gossip Girl son series que finalizaron hace tiempo. Por suerte, aún podemos disfrutarlas en bucle gracias a las plataformas de contenido en streaming que las incluyen en su catálogo. Sin embargo existen muchas otras series que incluyen un vestuario igualmente inspirador de las que podemos seguir recopilando ideas, así como descubrir cómo vestían las mujeres que vestían muy bien en el pasado.
Estos son los vestidores de las series de televisión en los que nos gustaría vivir y los personajes femeninos que les sacan el mayor partido:
Emily en París / Netflix
Emily en París: Emily Cooper y Sylvie Grateau, por supuesto
Lily Collins interpreta a una norteamericana millennial recién llegada a París emocionada por descubrir la ciudad y convertirse en una auténtica parisina no solo como residente, sino también como catálogo andante de sus marcas de lujo más prestigiosas. Sylvie Grateau es su sofisticada y estirada jefa, que demuestra el poder de un armario cápsula bien construido, y que la elegancia no entiende de logos. Este 'choque de trenes' no se produce solo a través de su personalidad, sino a partir de dos estilos que construyen imágenes (de moda) maravillosas.
Schitt’s Creek / TVNOW
Schitt’s Creek: Moira Rose, así se forja el estilo de una súper matriarca
Más es siempre más y nunca es demasiado. ¿Pelucas? Pelucas. ¿Túnicas de obispo? También tiene y las utiliza. El vestuario imponente de Moira es el encargado de marcar su lugar en la sociedad cada vez que pone un pie en la calle… y también el de los demás, que parecen mirarla siempre desde un peldaño por debajo.
Ratched / Netflix
Ratched: Mildred Ratched tiene un vestuario terrorífico a todo color
Rebecca Guzzi y Lou Eyrich son las encargadas de vestir a esta enfermera elegante por fuera y absolutamente podrida por dentro, a través de looks coloridos - muchas veces monocolor - cargados de significado. Mildred Ratched es un gran ejemplo de cómo un vestuario puede participar en el ritmo narrativo de una historia, aumentando su suspense.
The Undoing / HBO
The Undoing: Grace Foster y los abrigos y vestidos con los que soñamos
Grace es una psicóloga neoyorquina que viste de otoño. Su armario está repleto de prendas en tonos granates, malvas, verdes y púrpuras. También de abrigos de terciopelo, de vestidos de inspiración setentera y de piezas vintage, que terminan siendo lo más agradable del espectáculo de su vida saltando por los aires.
Gambito de dama / Netflix
Gambito de dama: Beth Harmon y el vestuario 'sixties' más elegante
La diseñadora de vestuario Gabrielle Binder es la responsable de vestir a Beth Harmon, la extraordinaria jugadora de ajedrez cuyo aspecto es una mezcla súper interesante del estilo de Audrey Hepburn, Marilyn Monroe y Catherine Deneuve en Belle de Jour.
La maravillosa Sra. Meisel / Amazon Prime VIdeo
La maravillosa Sra. Meisel: Nadie viste mejor que Midge Maisel en Nueva York
Y lo consigue gracias a estilismos absolutamente conjuntados en los que no escatima en detalles: guantes, sombreros tipo casquete, bolsos y zapatos totalmente coordinados. Midge Maisel ha aprendido de la mejor: de Rose Wisseman, su madre.
Euphoria / HBO
Euphoria: Ru, Jules y el estilo extravagante de la Generación Z
Si sus looks de belleza han conseguido conquistar a todos sus fans, su vestuario tampoco se queda atrás. Tanto el estilo masculino de Ru construido a partir de prendas oversized, como el armario de fantasía de Jules, con el que el personaje trata de esconder su angustia vital.
Élite / Netflix.
Élite: Carla, el uniforme escolar y los mini vestidos de fiesta
Carla tiene muchos secretos manchados de sangre que esconder. En contraste, su estilo es absolutamente impoluto y pulido. No solo su uniforme escolar se encuentra siempre en perfecto estado de revista, sino que sus looks de fiesta le han servido en más de una ocasión para esconder pruebas que incriminan a los suyos.
Killing Eve / HBO
Killing Eve: Villanelle es una asesina a sueldo que viste de Molly Goddard
Así es como miles de capas de tul rosa pueden convertir a una de las criminales menos arrepentidas de la televisión en uno de sus personajes mejores vestidos. La mencionada prenda de la diseñadora londinense Molly Goddard solo es un pequeño ejemplo de todos los grandes hits que guarda en su armario.
Big Little Lies / HBO
Big Little Lies: Renata Klein es otro nivel
De todas las mamás del elitista colegio de esta serie, Renata Klein es la que se presenta a las reuniones escolares vestida con prendas de las colecciones de prêt-à-porter de las marcas más prestigiosas y con esos bolsos de lujo que cuentan con una lista de espera que se prolonga durante meses.
The Bold Type / NBC Universal Entertainment
The Bold Type: Jane, Kate, Sutton y el nuevo estilo 'working girl'
Las protagonistas de esta serie trabajan en una revista de moda y practican todos los estilismos que perfectamente podrían encontrarse en sus editoriales.
Good Girls Revolt / Amazon Studios
Good Girls Revolt: Patti, Jane, Cindy y todas las tendencias de los 60
En esta ocasión no se trata de una revista, sino de la redacción de un periódico, y no se sitúa en la actualidad, sino en los años 60. Patti, Jane y Cindy son una buena fuente de inspiración si te gustan las piezas retro y vintage, y si te interesa tanto el estilo nerd de Alessandro Michele en Gucci como los looks de marcado carácter hippie o la tendencia más bohemia.
Katy Keene / HBO
Katy Keene: Katy o cómo hacerte tus propios lookazos
A Katy le gusta tanto la moda que se corta y confecciona sus propios looks y también le queda tiempo para diseñar alguna prenda especial para sus amigos. El estilo de este personaje de Riverdale merecía su propio spin off y, por supuesto, lo tiene.
Love / Netflix
Love: Mickey Dobbs domina el 'normcore'
¿Es posible brillar con un estilo completamente minimalista? Es posible. Mickey lo demuestra a partir de básicos neutros y alguna que otra pieza vintage, pero sobre todo a través de un gran factor imprescindible: la actitud a la hora de vestir. Su personalidad es clave.
Mr. Robot
Mr. Robot: Darlene o el grunge del 2020
Darlene te recordará a Amy Winehouse, a Margot Tenenbaum y a la Penny Lane de Casi famosos. También un poco a Courtney Love gracias a sus abrigos de leopardo, a sus sandalias de plataforma y a sus medias rotas.
Muñeca rusa / Netflix
Muñeca rusa: Nadia Vulvokov lo apuesta todo al negro
Sus total looks de color negro con un toque glam y mucho rock and roll podrían encontrarse perfectamente en el armario de iconos de moda masculinos como Mick Jagger o Karl Lagerfeld. La responsable de este vestuario monocolor es Jennifer Rogien, la misma diseñadora que demuestra su destreza con todos los colores del arco iris en Katy Keene.
Succession / HBO
Succession: Shiv Roy o cómo vestir impecable para pasar desapercibida
La única mujer del 'clan' Roy trabaja en comunicación política. Parte de su labor profesional consiste en pasar totalmente desapercibida, porque el verdadero protagonista es el profesional al que asesora. Este mimetismo working girl se traslada también a su armario personal, donde predominan las prendas de corte impecable y tejidos lujosos en tonos neutros y carentes de estampados.
The Good Fight: vas a querer todas las joyas de Diane Lockhart
La abogada Diane Lockhart tiene tantas tablas que hace tiempo que descubrió cuáles son los estilismos que mejor funcionan tanto en su despacho de abogados como en un tribunal. ¿Cómo se ha ganado a pulso esta posición de prestigio? Gracias a sus trajes, a sus camisas y a los maxi collares de diseño que son su seña de identidad.
The Politician / Netflix
The Politician: Georgina Hobart podría haber sido modelo de Halston
Sus túnicas, sus vestidos fluidos y su melena siempre impecable convierten al personaje de Gwyneth Paltrow en uno de los ingredientes más atractivos de esta serie de Ryan Murphy, con permiso de Astrid Sloan (Lucy Boynton), la peor pesadilla de su hijo.
Pose / FXP
Pose: Elektra Abundance es exceso y glamour
Cuando supimos que esta serie se contextualizaba en la escena de la ball couture de Nueva York en los 80, entendimos que su vestuario iba a ser uno de los grandes protagonistas del formato. Efectivamente lo es. Todo en ella es glamour y exceso, algo que comparte con el personaje de Elektra Abundance (Dominique Jackson), cuyo vestuario es de esos que acaban subastándose y alcanzando sumas millonarias.