Temas populares en las películas de miedo
¿Sabes qué temáticas son más habituales en las películas de miedo y por qué tienen tanto éxito? Te lo contamos.

La naturaleza
Fenómenos de la naturaleza que son incontrolables o criaturas de la misma a las que no podemos dominar. La película “Tiburón” marcó un antes y un después para muchos bañistas. Las catástrofes naturales son otro clásico de este género. Y ademásEl miedo en el cine: ¿cuáles son las fórmulas que más funcionan?

La locura y el asesinato
Si hablamos de un referente en el cine de terror, no se nos puede olvidar la película “Psicosis”. La locura y lo que puede hacer un hombre afectado por ella es algo aterrador. El asesinato, la crueldad sin límites y el suspense ponen al espectador al borde del abismo. Y ademásEl miedo en el cine: ¿cuáles son las fórmulas que más funcionan?

El fin del mundo
Tema tratado infinidad de veces en el mundo del cine, es algo que sigue teniendo éxtio entre el público, ya que es un miedo que vemos posible, ya sea por los fenómenos de la naturaleza o, en la mayoría de los casos, por la acción y la falta de responsabilidad del hombre amparado en la evolución tecnológica. Es desconcertante y, sobre todo, afecta a todos por igual. Es el caso de películas como “Soy Leyenda”, “La Guerra de los Mundos” o ‘Deep Impact’. Y ademásEl miedo en el cine: ¿cuáles son las fórmulas que más funcionan?

El lado oscuro humano
La parte animal que todos tenemos asusta, tanto la de los otros como la nuestra propia. Películas como “El Club de la Lucha”, y la reciente “Hijo de Caín” son ejemplos de este interés llevado al cine. Y ademásEl miedo en el cine: ¿cuáles son las fórmulas que más funcionan?

La masa
La muchedumbre llevada al extremo por situaciones de penuria, enfermedades y exclusión social y a lo que es capaz de llegar en esos casos es algo que siempre ha dado miedo al ser humano. Porque de esa masa fuera de control todos podemos formar parte. Películas como “28 días después” o ‘Elysium’ han tratado esta temática. Y ademásEl miedo en el cine: ¿cuáles son las fórmulas que más funcionan?