Estos dos libros de Cristina Morales van a hacer que tus tardes de verano vuelen
Cristina Morales habla y sube el pan. El de quienes no la han leído. Obra y autora son una. Las dos primeras novelas de la granadina, 'Los combatientes' e 'Introducción a Teresa de Jesús', vuelven a las librerías. Esta vez, sin faja ni corsé.
En el preámbulo a Introducción a Teresa de Jesús, desmiga, hasta hacer pan rallado, el mundillo editorial. Le descuaja las veladuras románticas, le extirpa el filtro por el que los editores acaban disfrazados de buscadores de diamantes. Son, solo, comerciales. Pero sus novelas sí brillan. El premio Nacional de Narrativa 2019 no le cayó de un plátano de las Ramblas. La granadina acababa de apuntalar con Lectura fácil lo que había anunciado en 2013 y 2015. Anagrama ahora repesca y reedita sus dos primeros libros.
En Los combatientes, las escenas de un grupo de teatro universitario se alternan con pedazos de diarios, alegatos de feminismo y textos falangistas. Y la combinación arranca la carcajada. En Introducción a Teresa de Jesús, la santa abulense, a través de Morales, descorcha su intimidad a mediados del siglo XV. Trabaja en El libro de la vida y anda liada con la fundación de un convento. Desde el siglo XXI, el respeto sosegado la imagina y refresca.