
15 obras adictivas para celebrar el Día del Libro
Amor, amistad y familia. Torrenciales o con poso. Felices o complicadas. Nuestro menú de relaciones está servido con estas obras que no te dejarán de piedra.
Las palabras no sobran. El 23 de abril celebras el Día Internacional del Libro, un evento que además de fomentar la lectura, simboliza la lucha de la industria editorial y de los autores por proteger la propiedad intelectual. De acuerdo con datos de Bankinter Consumer Finance, la filial de crédito al consumo de Bankinter, elaborado a partir del comportamiento de sus clientes de tarjeta de crédito, se prevé que los españoles aprovechen la fiesta de la literatura para aumentar la biblioteca. Cada uno gasta, según las estimaciones del pasado año, una media de 28 euros. Y nosotras los invertiríamos en esta selección de libros adictivos.
En la última década, el mundo editorial, al igual que muchos otros, ha tenido que remodelarse con el objetivo de adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores. La tecnología ha invadido nuestras vidas, dejando parcialmente atrás los medios tradicionales de información y lectura. Aun así y pese a estos cambios de hábitos, el papel ha resistido contundentemente a los e-books, de tal manera que ambos siguen conviviendo en relativa armonía. ¿Por qué sigue triunfando el papel cuando una tableta deja la posibilidad de guardar cientos de obras a un coste menor? Los sentidos son la clave. El placer de pasar las páginas, incluso el propio olor o el atractivo del objeto en sí son las razones sentimentales que lo justifican.
Ante la celebración del Día del Libro y porque leer no debería ser un lujo o una actividad secundaria, te proponemos devorar uno o varios de estos 15 relatos de ficción que te pondrán los pelos de punta. Con la temática de las relaciones y las dificultades que suponen en el día a día, te harán reflexionar sobre tu propia vida y lo que te rodea. Y quién sabe, podrían inspirarte para escribir tu propia obra. No pierdas la oportunidad de lanzarte como J.K. Rowling, quien empezó a redactar la saga Harry Potter por un retraso de su tren. La historia, siempre ha contado, parecía estar esperándola. Cada momento puede ser el inicio de una gran aventura. Y estas obras repletas de valentía y pasión, te lo recordarán más que nunca. ¡A disfrutar!

En la Sicilia de 1900, María se casa con Pietro, un bon vivant que le descubre el sexo, los viajes y el lujo. Pero durante una estancia en Trípoli, el cariño que sentía por un amigo de infancia se convierte en irreprimible deseo. Una historia de amor con el fascismo y las guerras mundiales como telón de fondo.

El cuidado de los hijos desborda a Mary Rose mientras Hilary, su pareja, está de viaje por trabajo. La enloquecida vida doméstica destapa recuerdos enterrados de un doloroso pasado, que MacDonald utiliza para diseccionar las relaciones familiares, entre la risa y el drama.

Tras una ruptura, una mujer de mediana edad deja Londres y se refugia en el pueblo catalán donde nació, reencontrándose con la vieja casa familiar y los paisajes de la infancia. Pero allí también aparece Luz, la joven de doce años a la que va destinada esta hermosa carta de amor proscrito.

Una novela que apunta a lo que muchos no creen posible: que la amistad, la de verdad, también puede existir entre un hombre y una mujer. La de Kim y Laura, que arranca en la universidad y se prolonga 30 años a pesar de tener vidas muy diferentes, es de las que merecen la pena.

En esta frenética novela ambientada en Nápoles, seguimos la búsqueda de la verdad de Delia, tras la muerte de su madre. Una historia que trata de la eterna cuestión de los secretos de familia con pormenores...

Margaret Atwood, aupada por El cuento de la criada, enhebra estas historias sombrías, preñadas de humor negro, con la obsesión del envejecimiento y la manía de echar la vista atrás para reexaminar el pasado.

Diez años después de su último libro-fenómeno, Domingo Villar nos devuelve al detective Leo Caldas, que debe investigar la desaparición de la hija de un médico, con la bahía de Vigo como telón de fondo.

En 1989, dos gemelos desaparecen en un pueblo francés, y solo uno reaparece, muerto. 30 años más tarde, lo mismo sucede a otros niños en el pueblo. Sandrine Destombes firma uno de los policíacos del año en Francia.

La detective Helena Martínez investiga la desaparición de un empresario catalán, en un contexto en el que reina la corrupción en España. Un thriller ácido que cuestiona el funcionamiento de la sociedad. Adictivo.

Continuación de El Vuelo de la Gaviota, esta novela apasionada, que se puede leer de forma independiente, narra la tumultuosa historia de Clara y Gabriel. Tras sufrir un accidente, esta sufre amnesia y olvida por completo su marido e hija...una obra inquietante y profunda que no podrás abandonar.

Si te ha enamorado La Delicadeza, no te pierdas esta obra que narra la vida de un hombre incapaz de solucionar un dolor de espalda. Tras numerosas consultas médicas, descubre finalmente que su mal no tiene nada que ver con su cuerpo...una obra sensible que nos deleita una vez más con el humor y la pluma fantasiosa del autor.

Personajes mitológicos, intrigas palaciegas y cuitas familiares en una aproximación feminista a la célebre hechicera griega, a la que Madeline Miller dibuja como una mujer casi mortal y muy independiente.

A principios del siglo XX, hombres y mujeres conviven en un hospital psiquiátricos separados por muros. Solo se encuentran una vez a la semana en un salón de baile donde aprenden a conocerse. Una noche, Ella y John bailan ignorando que su vida ha cambiado para siempre... Sensibilidad en estado puro.

La autora nos vuelve a conquistar con una conmovedora historia en la que cobran protagonistas tres jóvenes españolas Victoria, Mona y Luz Arenas que cruzan muy a su pesar el océano para conseguir su libertad. Entre amor, celos y desengaños, sus aventuras no serán fáciles pero no les hace renunciar a sus deseos.

Es una de las grandes sorpresas literarias del año. Este recopilatorio de historias acerca de temas tan elementales como el amor o la vida te conmoverá por su sensatez y delicadeza. No pierdas de vista a este autor que dará aún mucho que hablar.