12 cosas que han cambiado de la vida en pareja desde que existen las redes sociales
Estar conectados a todas horas con millones de personas a solo un clic, ha hecho que las relaciones de pareja hayan cambiado. Pero, ¿será para bien?.
El amor en tiempo de redes sociales ya no es el mismo que antes, ni parecido. Ya se quedaron atrás los mensajes y cartas espontáneas, y las llamadas telefónicas contando como había sido tu día. No queda rastro de la privacidad en la pareja, ni entre ellos, ni con el resto del mundo. Y es que ahora está más que normalizado que las parejas quieran compartir a donde fueron a comer, lo que se ha regalado por San Valentín, si le compró flores o si no se las compró, lo mucho que se quieren. Algo que, según estudio de la Universidad de Norhwester, revela que las parejas que más fotos y publicaciones suben son las que más inseguras se sienten sobre su relación sentimental. Una manera de compartir, y avisar, de que están juntos.
Pero lamentablemente eso no es lo único que ha cambiado, ya que parece ser que la convivencia entre las parejas y las redes sociales no se lleva muy bien en la mayoría de casos y que las relaciones han cambiado desde la aparición de dispositivos electrónicos. Algo que se ve perfectamente reflejado en la reciente encuesta que ha llevado a cabo la compañía Kaspersky Lab donde un tercio de los internautas con una relación estable admite espiar a su pareja de manera online para saber si está haciendo algo a sus espaldas. Este porcentaje sube cuando se refieren a relaciones no estables.
Por otro lado, el 80 % de los encuestados creen que las parejas deben tener un espacio privado, tanto online como offline, aunque la mitad de las parejas comparte los códigos PIN del teléfono y las contraseñas de sus redes sociales. Incluso admiten que las huellas digitales están guardadas en el móvil de su pareja.
Una realidad, que lejos del romanticismo, se convierte en una especie de control excesivo por estar conectados las 24 horas del día, y de alejarse de cada vez más de la palabra "confianza" que tan necesaria es en una pareja.
Por eso, nosotras hemos querido resumir las doce cosas que han cambiado de las relaciones de pareja con la llegada de las redes sociales. 12 cosas que te harán reflexionar sobre si en realidad hemos avanzado, o retrocedido.

Según la encuesta de Kaspersky Lab, un 76 % de las parejas más infelices quieren mantener en privado las cosas que hacen. Algo que nos hace replantearnos, ¿por qué hay que contar absolutamente todo?

Si, aprovechar la huida al baño para ojear el teléfono móvil de tu pareja que es lo más normal del mundo hoy en día.

Ya dejamos atrás la época en la que saber lo que hacía tu pareja era posible cuando llegaba a casa y te llamaba, ahora parece que es algo "necesario" saber donde se encuentra las 24 horas del día.

¿Qué discuto contigo? Pues cambio la foto de perfil contigo, y me pongo una en la que salga cañón.

Un like en una foto puede parecer que a esa persona simplemente le gusta esa foto. Pero no, hay parejas que lo toman como una verdadera amenaza a su relación.

Y por supuesto, si cada like significa una discusión segura. Hay alguno de los dos que acaba diciendo las palabras mágicas, ¿Nos borramos las redes sociales? Una propuesta que, aunque suene tremendamente absurda, es más común de lo que piensas.

Según esta encuesta, un 33 % de las parejas admiten haber discutido por encontrar algo que no esperaban en el teléfono de su pareja.

La convivencia entre las redes sociales y las parejas resulta tremendamente complicada, cuando uno de los dos (o los dos) no paran de pensar que estás conectado con miles de personas las 24 horas del día. Una infidelidad significaba antes pedir el número de teléfono y hablar a escondidas, y ahora con las redes sociales es más fácil de lo que nunca se esperaba. Algo que implica tener confianza en la pareja, y que la mayoría no tiene.

Seguro que si lees una pareja que comparta todo en las redes sociales, se te viene a la mente alguna. Esas que sabes perfectamente si están bien o están mal, solamente por la cantidad de fotos compartidas.

Lo que antes era un gesto romántico, ahora es una obligación. Porque el tener una red social, como WhatsApp, significa para muchos tener que estar constantemente hablando. Y cuando digo constantemente, es desde la mañana, hasta la noche.

A veces, que una pareja quiera tener privacidad en algunos aspectos, es considerado como una infidelidad para otra persona haciéndose la pregunta de: ¿Por qué querrá ocultar cosas?

Sí, las huellas digitales para desbloquar el teléfono, el PIN y las contraseñas de las redes sociales ya no son privadas. La mayoría de las parejas admite que todos esos datos son compartidos con su pareja.