
10 exposiciones de arte y decoración en Madrid para disfrutar esta primavera
Toma nota de estos nombres, fechas y direcciones para sincronizar tu agenda con la oferta cultural madrileña más apetecible de la temporada.
A pesar de las restricciones provocadas por la pandemia, la vida cultural en la capital española no se detiene. Esta primavera, el buen tiempo invita a salir a la calle, respetando siempre las medidas de seguridad, para disfrutar de los diferentes planes de ocio y en clave artística que nos esperan. Desde las visitas a los diferentes parques y jardines en los que reponer la vitamina D que nos ha faltado en los últimos meses - apunta: La Rosaleda de El Retiro y la del Parque del Oeste estarán en todo su esplendor durante los meses de mayo y junio -, hasta los miradores más emblemáticos de la ciudad - Palacio de Cibeles, Círculo de Bellas Artes, el Faro de Moncloa o los Jardines de San Francisco el Grande, por mencionar solo algunos -, ha llegado la hora de disfrutar de Madrid aprovechando el puente de San José y la Semana Santa que tenemos por delante.
Si además de estos planes a fuego lento, lo que te interesan son las citas artísticas y en clave deco más relevantes de la primavera 2021, estás de suerte, ya que a continuación hemos reunido algunas de las exposiciones temporales más importantes que se podrán visitar en los próximos meses. Las actividades en los museos, salas de exposiciones y galerías no cesan, pero para poder realizar una visita sin posibilidad de fallo es necesario tener en cuenta que, debido a los nuevos protocolos de seguridad y a los aforos permitidos, en la mayoría de ellas debe reservarse la entrada con antelación, sobre todo en el caso de las muestras provisionales.
Georgia O'Keeffe, Miró, Guillermo Pérez Villalta o Jean Prouvé son algunos de los nombres de los artistas más interesantes que nos esperan, y en algunos casos se trata de la primera vez que se realiza una retrospectiva de su trabajo en España. Pero si lo que de verdad te apetece es una buena revisión de los clásicos, las pasiones mitológicas de la pintura europea de los siglos XVI y XVII te aguardan en el Museo del Prado.
Instalaciones de luz, muestras laberínticas, reuniones de artistas contemporáneos, la nueva edición de Casa Decor,… Toma nota de las fechas y direcciones de todas ellas para no perderte nada de la cultura madrileña en las próximas semanas.
Primera retrospectiva en España de Georgia O'Keeffe a través de una selección de 80 obras con las que sumergirse en el universo pictórico de esta artista, considerada como una de las máximas representantes del arte norteamericano del siglo XX.
- Dónde y cuándo: Museo Thyssen-Bornemisza. Del 20 de abril al 8 de agosto de 2021.
Esta exposición, que plantea un recorrido por el amor mitológico a través de 29 obras, supone una ocasión irrepetible para disfrutar de una de las mejores selecciones de la pintura mitológica europea de los siglos XVI y XVII. Esta muestra incluye Venus y Cupido, pintada a partir de un dibujo de Miguel Ángel; Andrómeda y Perseo de Veronese, Paisaje durante una tormenta con Píramo y Tisbe de Poussin, las Poesías que Tiziano pintó para Felipe II, Las Hilanderas de Velázquez y Las tres Gracias de Rubens, entre otras.
- Dónde y cuándo: Museo Del Prado. Hasta el 4 de julio de 2021.
Primera exposición del artista en España, con un recorrido por su universo creativo a través de siete instalaciones audiovisuales que combinan la programación digital con una visión poética de la naturaleza. Joanie Lemercier es pionero en el empleo artístico del videomapping y su obra se centra en la creación de piezas que utilizan la luz proyectada para generar experiencias que alteran la percepción visual.
- Dónde y cuándo: Espacio Fundación Telefónica. Hasta el 25 de julio de 2021.
Retrospectiva dedicada al herrero, constructor, diseñador e ingeniero francés Jean Prouvé, autor de algunos de los edificios y piezas más emblemáticas del diseño industrial en el siglo XX.
- Dónde y cuándo: Caixa Forum. Hasta el 13 de junio de 2021.
Un viaje a través del tiempo y de las culturas para mostrar un tema universal: cómo el ser humano se ha representado y se representa a sí mismo. Una muestra para disfrutar y reflexionar sobre el ideal de belleza, la divinidad o el poder.
- Dónde y cuándo: Caixa Forum. Del 28 de abril de 2021 al 16 de enero de 2022.
El universo artístico de Miró a través de 65 obras que permiten una aproximación completa al conjunto de su trabajo. Además, cinco esculturas de Calder revelan la relación de amistad y profesional de los dos artistas.
- Dónde y cuándo: Fundación Mapfre. Hasta el 9 de mayo de 2021.
Muestra retrospectiva que supone la exposición más amplia que se le ha dedicado en Madrid a este artista, tras más de 50 años de trayectoria. Para esta exposición, Guillermo Pérez Villalta ha partido del estudio geométrico del edificio donde se ubica la sala, trazando un laberinto que convierte Alcalá 31 en un recorrido repleto de callejones sin salida que obligan al visitante a disfrutar del trabajo del artista de una forma poco habitual: perdiéndose en él.
- Dónde y cuándo: Sala Alcalá 31. Hasta el 25 de abril de 2021.
La plataforma de interiorismo, diseño, tendencias y estilo de vida vuelve a Madrid en 2021 con su exposición abierta al público situada en un edificio icónico y muy singular de la capital: la Casa de Tomás Allende, situada en la Plaza de Canalejas, 3. En el interior de este edificio único esperan para ser descubiertos medio centenar de espacios decorados tanto por profesionales consagrados como por jóvenes promesas del interiorismo.
- Dónde y cuándo: Casa de Tomás Allende. Plaza de Canalejas, 3. Del 13 de mayo al 27 de junio de 2021.
En esta nueva tercera edición que se celebra en primavera, Artist Experience reúne a artistas como Carmen Casquero, Clarissa Solaeche, Abraham Benzadón, IdeasDpapel, Noa Komorebi, Jesús Chamizo y Emanuel Giusto. Pintores, escultores y fotógrafos que expondrán su obra en esta cita que conecta el arte contemporáneo con su público.
- Dónde y cuándo: Fundación Carlos de Amberes. Del 26 al 30 de mayo de 2021.
Light Object 01 pertenece a una nueva serie de trabajos construidos a partir de la proyección led de colores primarios y la generación de colores complementarios mediante el empleo de planchas blancas. Por otro lado, el artista madrileño también presenta una selección de siete esculturas de metacrilato, que se revelan como una articulación de módulos geométricos en constante transformación. El resultado es un espectáculo de luz, color y formas que se van transformando a medida que se recorre el espacio.
- Dónde y cuándo: Galería Cayón. Del 13 de marzo al 23 de abril de 2021.