Estas son las exposiciones que no te puedes perder este año
Agarra tu bolígrafo, tu agenda o tu móvil y apunta ya mismo las exposiciones que tienes que ver sí o sí en todas las puntas de la península en 2019.
Verano nuevo, propósitos nuevos. Esta temporada sinónimo de alegría nos insta a descubrir, aventurar, aprender, emocionarnos y soñar. ¿Qué mejor manera de hacerlo que acudiendo a exposiciones culturales? El pasado año, tuvimos la oportunidad de descubrir la muestra dedicada al pintor Zuloaga en el París de la ‘Belle Époque’ y la anual Wildlife Photographer of the Year en Madrid, entre muchas otras. Esta nueva temporada viene cargada con novedades, exposiciones exclusivas y sorprendentes que te animarán a adentrarte en ámbitos desconocidos o a volver a enamorarte de algunos artistas, como el inimitable Monet. Y a un precio, muchas veces, muy asequible. Algunas exposiciones son incluso gratuitas (¿Qué más pedir?). Pequeña advertencia: hemos añadido a esta lista exposiciones que llevan varios meses (o semanas) y que están a puntito de terminar. Es, por ejemplo, el caso de la muestra dedicada al Pablo Picasso, que tan solo podrás visitar esta misma semana (estás a tiempo de planear un finde en Barcelona).
Vuelve a realizar una inmersión completa en tu infancia con la exposición de 'Balenciaga y la Pintura Española' antes de redescubrir los secretos de la historia con las exposiciones dedicadas a los faraones o a la esposa del célebre Pablo Picasso, Olga, quien marcó de forma indudable su arte. Al programa pintura, dibujos, esculturas pero también fotografía, mucha fotografía que podría inspirarte en tu día a día y sacar, quien sabe, la artista que siempre has llevado dentro. El Museo del Traje nos vuelve a enamorar con una exposición dedicada a la indumentaria clásica mientras que el Caixa Fórum de Sevilla nos insta a realizar un viaje directo a la Luna, de la mano del personaje de cómic Tintín. Sencillamente imprescindible. Este verano, no prescindas tampoco de la exposición 'Protagonistas del año', que pone a las mujeres de la manera más inesperada...
10. Te presentamos 10 exposiciones que consideramos imprescindibles para estas vacaciones 2019. Moda, cine, historia, música... tenlo claro, no te quedarás con las ganas este año. Aprovecha cualquier fin de semana para escaparte (además de planear una ruta gastronómica y una tarde de shopping, of course). Ya sabes, aprender y disfrutar como máximas supremas.

Si eres una fanática oficial de moda, no te puedes perder del 18 de junio al 22 de septiembre de 2019 esta exclusiva exposición que une las creaciones del mítico diseñador Cristóbal Balenciaga a la tradición de la pintura española entre los siglos XVI y XX. Líneas simples, minimalistas, colores poderosos, cortes y prendas como los hábitos religiosos... son solo algunas de las maravillas que podrás descubrir.

De la icónica imagen de Marilyn Monroe de Andy Warhol al trabajo del estadounidense Jean-Michel Basquiat, esta retrospectiva de las maravillas del museo vasco... hasta el 31 de diciembre.

Banco Santander nos anima a reflexionar sobre los esterotipos de género, esencialmente en el ámbito laboral, entre otros, a través de la exposición "Protagonistas del año". 14 mujeres se disfrazaron de hombre recordando la estigmatización de las mujeres en algunos ámbitos, los cambios que quedan por hacer pero también y sobre todo los logros conseguidos hasta ahora. Conversamos con algunas de ellas...
Silvia Ortas, primera controladora aérea de España y el equipo de mantenimiento del Centro de Control de ENAIRE de Madrid, nos comentó: "Un derroche de imaginación, de dar visibilidad a mujeres, de equidad en la idea principal de que hombres y mujeres somos seres humanos y podemos desarrollar una profesión independientemente del sexo, me parece una idea que tienen muchísima relevancia hoy en día."
¿Cómo llegó? "Nací en una familia en la que mis padres creían mucho en que cada un podía hacer lo que quisiera, me llamaba mucho la aviación desde pequeña, mi primera profesión fue azafata de vuelo, quería meterme en este mundillo. Cuando descubrí lo que era la navegación, lo que posibilita que los aviones pudieran llegar de un sitio a otro... me encantó... quedé fascinada y pensé que me encantaría hacerlo. Sabía que no había mujeres hasta entonces pero no me planteé que no había. Solamente pensé que era porque no se habían presentado antes, pasé unas oposiciones, las aprobé y todo transcurrió con normalidad. El control siempre hemos hecho lo mismo... en este trabajo no ha habido ninguna diferencia. Eso sí me sentí muy observada".
Pepa Muñoz, chef y responsable de El Qüenco de Pepa, nos contó por su parte: "me parece una iniciativa que tienen mucho valores. He tenido sensaciones al vestirme de hombre... y empoderamiento. Y más un chef, el cuchillo te da como más seguridad pero también más poder (risas)." Sobre su experiencia... "Me inicié muy pronto, empecé a trabajar (trabajar como tal) con 11 años, limpiando calamares, alcachofa... desde pequeña. Soy autodidacta, nunca pensé que iba a llegar donde estoy. Para mí, es un sueño, y lo estoy viviendo. Obstáculos, muchos. Los más presentes no fueron por parte de los compañeros, sino de los proveedores: pescaderos, carniceros... he tenido que demostrar, pagar por adelantado, el que yo sabía elegir un producto por doble. A la hora de elegir un pescado por ejemplo, se lo daban primero a mis compañeros. Ahora ha cambiado, nunca mejor dicho. Hemos dado la vuelta a la tortilla (risas). Soy muy reconocida tanto a nivel personal como profesional por los clientes, los proveedores, mi equipo... y al final, trabajando duro, he tenido que demostrar el doble o el triple que otros hombres pero se llega." ¿Y un consejo daría a una niña que desee dedicarse a ello? "Lo primero que no pierda la ilusión, se puede. En cualquier profesión, nada te regala nadie, hay que sacrificarse, he sacrificado muchos momentos personales de mi vida, me han valido la pena, lo volvería a hacer. Hay que luchar, se llega." ¿Y un proyecto futuro? "Tengo mi huerta propia en Ávila donde cultivo toda la verdura que tengo en mi restaurante, mi siguiente proyecto es un tema de conservas con los productos de la huerta."

Los enamorados de Egipto pueden disfrutar de la exposición exclusiva Pasión per el Egipto faraónico en el museo Egipci de Barcelona. Unas cientas piezas de la colección permanente son presentados con motivo del 25 Aniversario de la Fundació Arqueològica Clos. Te espera hasta finales de agosto.

Tras el éxito de la expo La Vie en Rose, el precioso museo madrileño nos propone del 10 de julio a noviembre de 2019 acoge algunas de las maravillas de la colección de indumentaria tradicional, esencialmente de los siglos XVIII y XIX.

Con motivo del cumplimiento de los 50 años de la llegada del hombre a la Luna, esta exposición pretende vincular ciencia y cómic repasando la misión, el proyecto Apollo y todos los avances logrados desde entonces. Hasta el 27 de octubre.

Un homenaje a la primera esposa del pintor quien no dejó de inspirarlo en su trabajo... dibujos, pero también pinturas y mobiliaros plasman la evolución de la pareja. Hasta el 22 de septiembre.

Dibujos, cartones, tablitas... se recopilan en una exposición que nos anima a conocer el trabajo en formatos más pequeños del artista. Hasta el 29 de septiembre.

No te pierdas esta exposición, descrita como un auténtico viaje sensorial, sobre el mítico grupo de rock británico. Fotos, vídeos y por supuesto música conforman la obra que podrás descubrir hasta el 15 de septiembre.

Descubre hasta el próximo 19 de septiembre esta exposición homenaje a tres pintores que marcaron la historia holandesa y española de finales del siglo XVI y del siglo XVII. Una retrospectiva de más de 70 obras recopiladas, en colaboración con el Rijksmuseum de Ámsterdam.