Almodóvar, al descubierto

A punto de estrenarse. La historia de un escritor y cineasta ciego a causa de un accidente que narra cómo perdió al amor de su vida en un trágico accidente.
Penélope Cruz vuelve a ponerse a las órdenes de Almodóvar junto a Lola Dueñas, Rossy de Palma, Blanca Portillo, Angela Molina y Carmen Machi. Entre el reparto masculino, encontrarás a Lluis Homar, Rubén Ochandiano y Tamar Novas.

Penélope Cruz se convierte en Raimunda, una de las tres generaciones de mujeres que sobreviven al viento solano en esta imprescindible película que nos descubrió nuevos valores como Yohana Cobo (en el papel de la hija adolescente) y Lola Dueñas (como Sole). Además, Blanca Portillo (Agustina) se ganó el título de “chica Almodóvar” sin discusión alguna.
Vuelven a trabajar con el director manchego grandes actrices como Carmen Maura y Chus Lampreave.

La película más masculina de Almodóvar. Ellos toman la gran pantalla: dos niños que conocen el amor, el cine y el miedo en un colegio religioso a principios de los años 60 y cómo se reencuentran décadas después.
Actuaron Gael García Bernal, Fele Martínez, Javier Cámara, Lluis Homar, Daniel Giménez Cacho y Fran Boira.

Oscar al Mejor Guión Original. Esta historia sobre la amistad, la soledad y la incomunicación arrasó. Sus grandes monólogos y los silencios estudiados hacen de ella una película magistral.
Conocimos una nueva faceta de Javier Cámara. Junto a él, Dario Grandinetti, Leonor Watling, Rosario Flores, Geraldine Chaplin, Elena Anaya, Chus Lampreave, Fele Martínez y Paz Vega, entre otros.

Peeeedro!!!.... Almodóvar conseguía el Oscar a la mejor película de habla no inglesa con la historia de Manuela (Cecilia Roth) por encontrar al padre del hijo que acaba de perder en un accidente (Eloy Azorín). Manuela viaja a Barcelona, donde se reencontrará con él, aunque transformado en Lola (Toni Cantó).
Además, entre su gran reparto encontramos a Marisa Paredes, Candela Peña, Antonia San Juan y Penélope Cruz.

Una joven y tres hombres armados coinciden en una casa. Elena espera a su camello, dos son policías -David (Javier Bardem) y Sancho (José Sancho)-, y Víctor (Liberto Rabal) es un adolescente obsesionado con Elena. Estalla una cruenta discusión. Dos años más tarde se reencontrarán. Y nada será igual.

Se dice que es la mejor película de Almodóvar a nivel técnico. Estuvo nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera.
“La flor de mi secreto” reúne a Marisa Paredes, que interpreta a una escritora de novela rosa, y a Imanol Arias, su marido, un militar en Misión de Paz en Bosnia.
Además, actuaron incondicionales de Almodóvar como Rossy de Palma o Chus Lampreave y actores de la talla de Juan Echanove, Jordi Mollá y Nancho Novo.

Puro duelo de chicas Almodóvar: Verónica Forqué (Kika), Victoria Abril, Rossy de Palma, Anabel Alonso y Bibí Andersen. En una divertida película, donde un ex actor porno se acaba de fugar de la cárcel.
Entre el reparto masculino, figuran Peter Coyote, Santiago Lajusticia, Jesús Bonilla, Joaquín Climen y Manuel Bandera.

Una de las obras clave de Pedro Almodóvar: jueces convertidos en drag-queen, amores cruzados, imitadoras… y, cómo no, reencuentros.
Victoria Abril, Marisa Paredes y Miguel Bosé acaparan protagonismo en esta película de historias cruzadas.

Una película a veces triste a veces alegre. Ricky (Antonio Banderas) sueña con una actriz porno (Victoria Abril) con quien se acostó una sola vez. Para conseguir su amor la rapta. El cautiverio derivará en una relación, aderezada con visitas y persecuciones que enloquecen definitivamente a Ricky.
Además, encontramos a Loles León como magnífica actriz de reparto.

Ya era oficial. Pedro Almodóvar tenía su propio equipo de mujeres al borde de un ataque… de buen cine.
Parejas que se rompen, un gazpacho muy cargadito y un reparto de lujo con Carmen Maura, Antonio Banderas, Julieta Serrano, María Barranco, Fernando Guillén, Rossy de Palma… ¿Quién no recuerda esta gran película?

Se dijo de ella que era “maravillosamente sórdida”. Una historia de dos hermanos marcados por una relación incestuosa.
Pablo (Eusebio Poncela) y Tina (Carmen Maura) son hermanos marcados para siempre porque Tina, hace 20 años, era Tino y se acostaba con el padre de ambos. Pablo malvive enamorado de Juan (Miguel Molina) cuando conoce a Antonio (Banderas), lo que complicará el trío.
Una película que es puro deseo.

“Pedro Almdóvar lidia todos los toros imaginables: asesinato, mutilación, suicidio y violación”, aseguraba la crítica de la época y dejaba bien claro que no hacía películas precisamente familiares.
En Matador, Diego Montes (Nacho Martínez) es un torero retirado reciclado en asesino postcoitum. La nostalgia de los ruedos le volvió loco y comenzó a asesinar a sus amantes justo después del clímax, por ser el único placer que calmaba su ansiedad. Antonio Banderas, Eusebio Poncela y Asumpta Serna conforman el cartel de lujo de esta corrida.

“Tratado feminista”, “comedia negra”, “hilarante farsa”… Esta película se metió a crítica y público en el bolsillo. “Como Buñuel haciendo una película de John Waters, pero condimentada por Woody Allen”…
La parodia de una ama de casa malcasada –Carmen Maura- adicta a las anfetaminas y que sufre síndrome de abstinencia. En su desesperación mata a su marido. Los acontecimientos se suceden como una pesadilla. Verónica Forqué y Chus Lampreave completan el reparto en un clima de neorrealismo.

“Entre Tinieblas es un imposible cruce de folletín mexicano, película de Sara Montiel, melodrama de Douglas Sirk, y tebeo underground”, dijo de ella José Louis Guarner.
Yolanda (Cristina Sánchez Pascual) decide recuperarse, tras la repentina muerte de su novio, reflexionando un tiempo en la supuesta paz de un convento. Allí descubrirá atónita las infinitas politoxicomanías y adicciones de las monjas. La nómina de actrices incluye a Carmen Maura, Marisa Paredes y Cecilia Roth, entre otras pioneras "chicas Almodóvar".

Cualquier locura puede hacerse realidad en medio de un Madrid catártico. La acción se centra en la pareja de Sexilia (Cecilia Roth), una joven erotómana, y Riza Niro (Imanol Arias), el hijo homosexual de un emperador árabe.

Locura, divertido disparate, contracultura… Así fue el debut de Pedro Almodóvar en la gran pantalla, con una película con un reparto único y una historia que se ha convertido en la esencia misma de la Movida.
Luci, una ama de casa abnegada (Eva Silva -Ana Curra), su vecina "moderna" (Pepi/Carmen Maura) y una rockera diabólica (Bom/Olvido Gara "Alaska"), un trío imposible de vidas aparentemente opuestas, se encuentran y sus vidas cambian de rumbo, sobretodo la de Luci.