
Día del Libro: 11 títulos que tienes que leer antes de que termine la primavera
Aquí tienes un repaso de las mejores obras del momento para disfrutar en esta época del año. ¡Celebra el día del libro como se merece!
Hace poco tiempo conocimos el dato de que el índice de lectura en nuestro país había aumentado una media de un 7% en los dos últimos años. Parece que hay más ganas que nunca de sumergirse en las páginas de buenas novelas, ensayos, biografías y poemas de todo tipo... ¡Y nos alegramos por ello!
Y es que leer es, básicamente, vida. Este placentero gesto nos permite evadirnos un poco de la realidad y viajar a cualquier lugar sin salir de las cuatro paredes de una habitación. Nos entretiene, nos educa, nos permite entender el mundo un poco mejor, nos hace reflexionar y con suerte, también nos hace descubrir muchas historias apasionantes o conocer a personas que pasan por exactamente lo mismo que nosotros y que nos pueden hacer sentir un poco mejor. No es de extrañar, por todo esto, que los libros se hayan convertido en los mejores compañeros de cuarentenas y de confinamientos y que la lectura haya ganado adeptos estos meses...
Este día 23 de abril te proponemos celebrar el Día del Libro saliendo a dar un paseo con un buen libro bajo el brazo y por supuesto una rosa recién cortada, como manda la tradición en el día también de Sant Jordi. En la mano, algunas de las muchas novedades que se han publicado en los últimos meses y semanas y que abarcan todos los gustos literario: desde la última novela de la famosa Rosa Montero, El peligro de estar cuerda, hasta The Storyteller, la historia que ha escrito el músico Dave Grohl sobre sus memorias, pasando por 'Brillo', de Zadie Smith, el último libro de Blackie Books que encantará a toda una generación de jóvenes.
También hay espacio en esta selección que hemos hecho para la novela negra, para la histórica, para el ensayo o para memorias autobiográficas en esta lista de libros nuevos (y clásicos) que deberías leer justo en estas semanas, antes de que termine la estación o de cara al próximo verano. Toma nota de todos ellos, porque los devorarás rápidamente. ¡Y deja que vuele tu imaginación entre sus páginas!

La novela que por fin explica qué es ser joven hoy. Edie, una joven afroamericana de 23 años, tiene una aventura con Eric, un hombre blanco casado de 41. El hogar no se rompe. Este matrimonio privilegiado, pero progresista, la invita a trabajar en su casa. El hogar, lleno de tensiones y descubrimientos, se convierte en otra cosa. De Blackie Books

Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad. De Seix Barral.

Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen. De Planeta

El exinspector Unai López de Ayala —alias Kraken— recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar: tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá. ¿Cómo es esto posible? De Planeta.

Los relatos más íntimos y anecdóticos del líder de la exitosa banda Foo Fighters. Si te gusta la música, este libro es para ti. De TIMUN MAS

Una historia de amor y guerra, de lucha y supervivencia, ambientada en la Alemania nazi de mediados del siglo pasado. Finalista del Premio Planeta 2021.

Este relato en primera persona de Ángel Martín habla sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero. Una historia vitalista que engancha desde la primera línea. De Planeta.

El Premio Primavera de Novela 2021, escrito por Pedro Simón, es una emocionante crónica familiar y sentimental. Una novela sobre una generación que vivió en aquella España donde se viajaba sin cinturones de seguridad en un Simca y la comida no se tiraba porque no hacía tanto que se había pasado hambre. Un homenaje, entre la ternura y la culpa, a quienes nos acompañaron hasta aquí sin pedir nada a cambio. De Espasa

¿Sabrías decir cuántas personas han formado parte de tu vida y cuántas han sido capaces de cambiarla? Las últimas son las que realmente importan. La cuenta atrás para el verano entrelaza en el tiempo, la vida de su autora rubia con la de las personas que han supuesto el aprendizaje más útil que atesora. De Libros Cúpula.

Humphrey Carpenter narra en esta obra la larga carrera de J.R.R. Tolkien, desde las vicisitudes de una infancia difícil a los trabajos y obligaciones de la vida académica, como profesor en la Universidad de Oxford. Carpenter escribió esta biografía del creador de El Señor de los Anillos consultando documentos inéditos y entrevistando a parientes y amigos. De Minotauro

"Venecia, 1957. A los treinta y cuatro años, Maria Callas ha llegado a la cúspide de su carrera como soprano, pero la perfección artística que representa en el escenario está empezando a pasarle factura. Llega exhausta a la mansión de su amiga Elsa Maxwell, donde conoce al magnate griego Aristóteles Onassis en una fiesta. Contra todo pronóstico, se enamoran e inician un romance apasionado y tormentoso que durará diez años. Una novela mágica sobre la gran cantante, una artista extraordinaria con todas sus contradicciones". No te pierdas la nueva obra de Michelle Marly sobre uno de los personajes femeninos más importantes del siglo XX.
Ediciones Maeva, 21,90 €.