Libros y estrellas: imprescindibles en literatura norteamericana
La literatura norteamericana demuestra todo su poder seductor con un montón de novedades que ponen al país (con epicentro neoyorquino) en el espejo.

Jonathan Lethem. Cuando su jefe en la agencia de detectives –un mafioso local– aparece asesinado, Lionel decide investigar. El síndrome de Tourette que padece, trastorno que le hace decir compul-sivamente tacos y palabras que no vienen a cuento, hacen muy divertido este policiaco ambientado en un Brooklyn pre-hipster (se publicó –y arrasó– en EE. UU. en 1999).

Philipp Meyer. Una monumental novela, finalista del Pulitzer en 2014, que retrata la corrupción y el precio del éxito a toda costa que implicó la conquista del Oeste de EE. UU. La historia de Texas y de los McCulloughs, con un patriarca secuestrado de niño por los indios que se convertirá en un magnate ganadero y petrolero, es el hilo conductor de una historia apasionante.

VV. AA. Si tienes a la vista una visita a la Gran Manzana, o si simplemente eres de las fascinadas por una ciudad capaz de lo mejor y de lo peor, disfrutarás con estos relatos de autores de primera que en algún momento han vivido en la ciudad, como Zadie Smith, Taiye Selasi, Jonathan Safran Foer o Valeria Luiselli.

Gail Parent. En el Nueva York de los primeros 70, una chica escribe una divertida nota de suicidio: su búsqueda de marido ha fracasado, y su endogámica familia judía no ha sido de ayuda. Obra de una de las mejores guionistas cómicas de la época, una estupenda novela que parece una respuesta femenina a Woody Allen.

Dorothy Parker. En esta fantástica colección de relatos ilustrados, la escritora neoyorquina por antonomasia, la mujer que deslumbraba en las tertulias del Algonquin en los alocados años 20 y una de las mejores plumas de The New Yorker, deconstruye con infinito ingenio y un humor acerado las angustias femeninas en torno a ese amor que siempre se hace esperar.

Richard Ford. Ford recupera a Frank Bascombe, personaje clave de la literatura reciente, cuando el huracán Sandy acaba de arrasar la costa de Nueva Jersey. El desastre es el telón de fondo de estos cuatro relatos en tono de comedia donde Bascombe se enfrenta al declive que le impone la edad, y donde se cuestionan los valores y aspiraciones de la sociedad actual.

Las listas están de moda: arrasan en Internet y nos ayudan en lo cotidiano a no olvidar cosas o a compartirlas. Pero son algo tan viejo como la escritura. En Listas memorables las hay desde la Antigüedad hasta nuestros días, anónimas y célebres. Desde el "debo esforzarme" de Marilyn Monroe hasta el decálogo de la Mafia de Salvatore Lo Piccolo o las "partes de mi cuerpo por las que estoy agradecida", de Tina Fey.