Los mejores actores de la historia de los Óscar
Felices ganadores del Óscar al Mejor Actor, marcaron la historia del cine por su talento. Recordamos a los actores que cumplieron su sueño.
Desde 1929, la ceremonia que recompensa a los mejores profesionales del cine se convierte en el principal objetivo de numerosos actores. Este título supone una garantía de triunfo a largo plazo y es que ganar un premio Óscar permite a cualquier artista un reconocimiento internacional y eterno. En la 90 edición se alzaba con el galardón Gary Oldman, un actor veterano que aún no había visto recompensado su talento con una estatuilla dorada. Su mérito le vino por su papel principal en el largometraje El instante más oscuro.
Sin embargo, no siempre el galardón es para un actor o actriz con una larga y consagrada trayectoria, y a veces los premios nos dejan alguna que otra sorpresa. Fue el caso de la pasada edición donde un recién aterrizado Rami Malek recibió el premio a Mejor Actor por su brillante interpretación de Freddy Mercury en Bohemian Rhapsody. La decisión no fue fácil para el jurado teniendo como rivales en su categoría a grandes pesos pesados del cine como Bradley Cooper (Ha nacido una estrella), Christian Bale (El vicio del poder), Viggo Mortensen (Green Book) y Willem Dafoe (Van Gogh, a las puertas de la eternidad).
Algunas grandes estrellas del cine nos siguen sorprendiendo, año tras año, pese a las críticas y adversidades. Es el caso de Leonardo Di Caprio, el actor con más nominaciones, que no logró alzarse como vencedor hasta hace dos años por El Renacido, y puede repetir título en la próxima edición. Otros como Marlon Brando nos siguen dejando los pelos de punta, décadas después, por sus irrepetibles y sublimes interpretaciones. ¿Quién no recuerda su papel en El Padrino? Muchos dicen que su mayor logro es el reconocimiento del público, aunque la valoración de un jurado profesional también contribuye a su consagración.
Con la lista de nominados, desde Marie Claire nos atrevemos a vaticinar los posibles candidatos para esta edición. Si hay un actor que sin lugar a dudas se colara entre los nominados (y posiblemente obtenga el galardón), ese es Joaquin Phoenix por su desgarradora interpretación de Joker. En esta categoría esperamos ver nombres tan habituales como Brad Pitt con Érase una vez en Hollywood, película que coprotagoniza junto a Leo Di Caprio, Robert de Niro por su papel en The Irishman y Christian Bale con su último filme, Les Mans 66. Como novedad puede que nos sorprendamos la primera aparición de Adam Sandler entre los nominados a ganar el premio gracias a su papel en Uncut Gems, un thriller sórdido de apuestas ambientado en la comunidad judía de Nueva York.
Mientras esperamos para conocer los nombres de los futuros seleccionados, repasamos a los galardonados de las 91º ediciones de los premios más importantes de Hollywood.

El veterano actor conseguía su primer Óscar como Mejor Actor por interpretar a su compatriota Winston Churchill.

El hermano de Ben convenció al jurado con su papel en Manchester frente al mar en 2016.

Tras varias nominaciones, el actor estadounidense consiguió el tan preciado galardón por su papel de padre vengador en El Renacido en 2015.

La teoría del todo permitió al actor escocés ganar su primer Óscar en 2014.

Su impresionante interpretación de vaquero enfermo de VIH en Dallas Buyers Club le valió el Óscar en 2013.

¿Recuerdas al actor en Lincoln? Ganó en 2012 la estatuilla por su interpretación. En 2007, el actor ya había conseguido una estatuilla por Pozos de ambición y otra por Mi pie izquierdo en 1989.

El actor francés se convirtió en el primer actor desde 1929 en ganar un Óscar por un papel en una película muda, The Artist, en 2011.

El actor dejó sin habla en 2010 con su interpretación del príncipe Alberto, tartamudo, en El discurso del Rey.

El actor conquistó al jurado por su papel en Crazy Heart en 2009.

El actor impresionó por su interpretación del primer político abiertamente homosexual elegido para un cargo público en Estados Unidos en Mi nombre es Harvey Milk en 2008. Había ganado su primera estatuilla en 2003 por Mystic River.

El último rey de Esocia permitió al actor brillar y hacerle ganar su primer Óscar en 2006.

Su papel protagonista en Capote le valió ganar el galardón en 2005.

Su impresionante interpretación del músico ciego Ray Charles en Ray le permitió ganar la estatuilla en 2004.

El actor se convirtió en el más joven en ganar el galardón en 2002, por El pianista. Tenía 29 años.

El actor ganó el premio en 2001 por su papel de policía corrupto en Training Day en 2001.

Imposible olvidar la interpretación del actor en la película Gladiador por la que ganó un Óscar en 2000.

Lo recordarás más recientemente por su papel en House of Cards, pero el actor se hizo con la estatuilla en 1999 por American Beauty.

El papel de Guido en La vida es bella le permitió al actor ganar la estatuilla hace más de veinte años.

El papel de Melvin Udall en Mejor... imposible en 1997 permitió al actor conseguir el premio. En 1975 fue recompensado por su talento en Alguien voló sobre el nido del cuco.

La historia del pianista David Helfgott australiano, traumatizado por los malos tratos de su padre, es el tema central de Shine, película por la que el actor ganó el Óscar en 1996.

1995 fue el año del actor quien conveció al jurado por su interpretación en la obra Adiós a Las Vegas.

Forrest Gump nos sigue emocionando más de 20 años después. El actor se merció sin duda alguna su Óscar en 1994. Hizo doblete, al haber conseguido su galardón por Philadelphia en 1993.

La adaptación de Oscuridad y miel de Giovanni Arpino, Scent of a Woman, dio protagonismo al actor, quien consiguió su estatuilla en 1992.

El actor ganó el Óscar por su escalofriante papel en El silencio de los corderos en 1991.

El misterio von Bülow fue nominada tres veces en 1990. El actor consiguió ganar en una de ellas.

La increíble preparación de actor para la película en la que tenía que interpretar a un hombre discapacitado, Rain Man, dio resultados: el actor se llevó el galardón en 1988. Kramer contra Kramer le permitió en 1979 conseguir su primera estatuilla.

El actor impresionó al mundo entero con su papel en Wall Street, en 1987.

El mítico actor, que falleció hace ya diez años, recibió su espléndido galardón en 1986 por El color del dinero.

El beso de la mujer araña le permitió al actor imponerse a Harrison Ford en 1985.

El actor consiguió su primer Óscar por Amadeus, en la que dio vida al músico, en 1984.

Gracias y favores permitió al actor ganar el premio en 1983.

Su magnífica interpretación del Premio Nobel de la Paz Gandhi le permitió conseguir la estatuilla en 1982.

En el estanque dorado permtió al actor hacerse con el premio en 1981.

Considerada una de las mejores películas de la historia, Toro Salvaje consagró al actor en 1980.

1978 fue el año clave para el actor quien consiguió el premio por su interpretación en El regreso.

La chica del adiós marcó un antes y un después en la carrera del actor en 1977.

Habrás sin duda alguna visto Network, estrenada en 1976. Permitió al actor conseguir el tan preciado galardón.

Harry y Tonto fue la película del actor, que consiguió el Óscar en 1974.

El actor estadounidense alzó con orgullo su estatuilla en 1973 por Salvad al tigre.

Algunas películas no se olvidan. Es el caso de El Padrino por la que Marlon Brando recibió su premio en 1972.

El veterano actor conseguía su primer Óscar como Mejor Actor por interpretar, como Gary Oldman, a su compatriota Winston Churchill.