Los 20 mejores momentos de los Globos de Oro 2018
Como cada año, la ceremonia de entrega del prestigioso premio nos da bonitos, divertidos o impactantes momentos. ¿Con qué nos ha sorprendido este año?
El maestro de ceremonia Seth Meyers ya lo había advertido, la presentación de la 75 edición de los Globos de Oro iba ser especialmente delicada. La razón parece evidente. El mundo cinematográfico llora. Llora los abusos, el acoso, la libertad dejada desde hace años a figuras que aprovecharon su estatus como Harvey Weinstein para acosar a mujeres. Pero lo que nos demostró esta maravillosa e inolvidable gala vestida de negro, en homenaje a la iniciativa Time’s Up lanzada por grandes figuras del feminismo para denunciar los abusos hechos a mujeres, es que ha llegado el momento. El momento de luchar por nuestros derechos y de no dejar que vuelvan a ocurrir semejantes despropósitos. Tanto el presentador (que criticó astutamente a lo largo de la gala tanto realizadores como el mismo Donald Trump) como los artistas (el pequeño ataque de Natalie Portman sobre la nominación exclusivamente masculina no pasó desapercibido) se esmeraron en convertir esta ceremonia en una auténtica reivindicación.
Con el feminismo como espina dorsal, esta edición de los premios que recompensan a los artistas del cine y de la televisión fue también marcada por la emoción. La emoción de algunos artistas que por fin obtuvieron reconocimiento por su trabajo como Guillermo del Toro quien ha pedido “un minuto más” para poder expresarse, tras “25 años esperando este premio” o de James Franco, quien no pudo ocultar su euforia y se convirtió en el primer galardonado en leer el conjunto de su discurso…desde su móvil. Los homenajes tampoco fallaron este año, Kirk Douglas y Oprah Winfrey fueron dos de los artistas más aplaudidos de la noche por su trabajo y persona. Ambos consiguieron destacar en sus ámbitos respectivos por su longevidad, en un mundo especialmente difícil en el que muchos talentos tienen fecha de caducidad prematura. Una ovación los consagró una vez más.
Momentos divertidos, llamativos, contundentes, inesperados, chocantes y sencillamente maravillosos marcaron esta ceremonia inolvidable que nunca olvidaremos por su dimensión feminista. Muchas actrices acudieron a la ceremonia con militantes de la causa, en vez de su pareja. Un guiño más. El cine nunca volverá a ser el mismo. Y menos mal.

El presentador de la 75 edición de los Premios abrió la ceremonia con dos frases tan contundentes como directas. "Buenas noches damas y los caballeros que queden. Feliz año nuevo Hollywood. Estamos en 2018, se ha autorizado la marihuana y el acoso sexual ya no". Ha optado por el humor (negro) para denunciar el acoso.

La famosa presentadora televisiva, pronunció un conmovedor discurso sobre los derechos de las mujeres y los escandalosos casos de acoso denunciados este año, tras recibir un Globo por el conjunto de su carrera. Recibió una 'standing-ovation' que nos puso los pelos de punta.

Con 101 años, la leyenda del cine subió al escenario con su nuera Catherine Zeta-Jones para presentar uno de los premios. Galadornado en 1957 con el premio al Mejor actor en una película dramática por El loco del pelo rojo, el actor recibió una ovación especialmente emocionante.

La actriz de la nueva película de la saga Star Wars recibió el premio a la Mejor Actriz de reparto con un conmovedor discurso de denuncia. "Gracias por este papel de mujer terrible y asustada. Asustada porque su hija sufre acoso en el colegio y no se atreve a hablar de ello. Enseñemos a nuestros hijos a denunciar estas acciones sin miedo a represalias".

La actriz estadounidense dejó boquiabierta a toda la asistencia con un discreto pero contundente comentario realizado en el momento de entregar el premio al Mejor Realizador: "Y los nominados - todos hombres - son...". Un pequeño ataque feminista que no pasó desapercibido.

Los fanáticos de Harry Potter se habrán quedado con este mágico momento. Emma Watson y Robert Pattinson, que interpretaban respectivamente Hermione Granger y Cédric Diggory en la saga, entregaron juntos el premio a la Mejor Mini-serie. La actriz se emocionó especialmente al leer la victoria de Big Litte Lies.

La gran mayoría de los asistentes a la ceremonia vistieron la alfombra roja de negro, en el marco de la iniciativa Time's Up que pretende denunciar los abusos sexuales y la discriminación. Solo unos pocos actores, como Blanca Blanco, renunciaron a ello.

El intérpetre de Tommy Wiseau en The Disaster Artist recibió el premio al Mejor actor en una comedia o musical. Tras recibir el premio, invitó al enigmático director a subir al escenario...sin dejarle sin embargo expresarle. Le quitó el micrófono bajo las risas. Y remató este curioso momento leyendo su discurso directamente desde su móvil.

La actriz estadounidense, tristemente separada de Brad Pitt, acudió a la ceremonia con su hijo mayor, Pax. Una pareja madre-hijo auténticamente adorable.

La actriz estadounidense, además de ser galardonada por su papel secundario en Yo, Tonya, presentó otro premio con un loro de mentira en el hombro al que mandó callar, bajo las risas de la asistencia.

El beso espontáneo y apasionado de los actores, tras la victoria de la obra en la que participaba Diane Kruger, En la sombra, en la categoría de mejor película de lengua extranjera, confirmó oficialmente su relación.

La actriz estadounidense también "presumió" de hijo. Acudió a la ceremonia con Roan Joseph Bronstein.

Los cuatro artistas, Penélope Cruz, Edgar Ramírez, Ricky Martin y Darren Criss, de la película American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace subieron juntos al escenario para entregar un premio...con mucho glamour.

La actriz estadounidense recibió el Globo a la mejor actriz de drama por El cuento de la criada con un conmovedor discurso en el que mencionó algunas palabras de Margaret Atwood, la autora canadiense del libro que ha inspirado la serie.

Nos hizo especialmente ilusión ver a Susan Sarandon y Geena Davis, las inolvidables intérpetres de Thelma y Louise en la película de los años 90, tan cómplices en el escenario.

"Me gustaría agradecer a todos los que rompieron la ley del silencio el año pasado, los que se atrevieron a hablar de abuso, de acoso. Sois tan valientes. Times'up, os escuchamos, os vemos y contaremos vuestras historias". Así se expresó en el escenario la actriz, al recibir con sus compañeros de reparto de Big Little Lies el premio a la Mejor miniserie o película para televisión.

La actriz, que había destacado en la ceremonia de 2014 por su brillante discurso de apertura, provocó risas y aplausos al participar en las punchlines del maestro de ceremonia de este año. No dudó en dejar caer algunos comentarios como "Estás explicando algo que ya sé, ¿Es la parte mansplaining (machista) de la noche?"

El realizador fue galardonado con el premio al Mejor Realizador por La forma del agua. Su emoción fue tal que consiguió parar la famosa música que anuncia que tiene que acabarse el discurso. "He esperado 25 años, dejadme un minuto más".

Algunas actrices feministas decidieron acudir a la ceremonia con una militante. Fue por ejemplo el caso de la británica Emma Watson, quien posó en la alfombra roja con Marai Larasi, la directora de Imkaan, una red feminista negra líder con miembros en Inglaterra, Gales y Escocia.

La artista neoyorquina entregó el último premio de la noche con un discurso que fue aclamado: "Fui la única mujer en ganar el premio al Mejor Realizado. Hace ya 34 años. Time's Up".