Las mejores películas de la historia según los Óscar: ¿las has visto todas?
La 92 edición de los Óscar consagrará un año más la mejor película del año. Recordemos los dramas y comedias que nos dejaron sin habla en los últimos 40 años.
El teatro permanece en un silencio religioso. Actores, guionistas y directores esperan con ansia el veredicto. Y llega, creando una de las mayores explosiones de alegría de la noche. Es sin duda alguna la escena que espera al mundo el próximo 9 de febrero con motivo de la celebración de la 92 edición de los premios de la Academia de cine. El Óscar a la mejor película no solo recompensa a una persona, es el resultado del trabajo conjunto, la recompensa de un condensado de talento y pasión. Decenas, por no decir cientos de personas, celebran la victoria de una misma obra, símbolo de su inmenso esfuerzo y dedicación. Y no es para menos. Las películas galardonadas han pasado a convertirse en clásicos, iconos y referencias absolutas del cine difícilmente inigualables. Es el caso de Titanic, que más de veinte años después de su estreno sigue conquistando el corazón de las almas más sensibles.
En la historia de los premios, solo dos películas no fueron recompensadas en otras categorías. La melodía de Broadway, primera película en ganar un Óscar de la historia, no obtuvo otro premio, al igual que Grand Hotel y Mutiny on the Bounty. Algunos largometrajes ganadores rompieron a su vez todos los moldes, al competir con dramas, habitualmente galardonados. Fue el caso de Bailando con los lobos, un western que ganó en 1990. Algunas películas nominadas tampoco se quedaron atrás: Star Wars, Inception y por supuesto Avatar, de James Cameron, película más taquillera de la historia antes de que Avengers: Endgame pasara por las salas, consiguieron marcar un antes y un después en la historia del cine.
The King, Joker, El irlandés, Érase una vez en Hollywood o Mujercitas son algunos de los títulos que se barajan dentro de la nominación a mejor filme. Aunque algunas predicciones apuntan a que el Joker puede alzarse con el galardón por la desgarradora interpretación de Joaquín Phoenix bajo los mandos de Todd Phillips, solo son elucubraciones, ya que habrá que esperar a la madrugada del próximo lunes para conocer el nombre del ganador.
Sea cual sea la flamante vencedora, un nuevo filme se unirá este año al Olimpo de las mejores cintas de la historia (al menos en opinión de los miembros de la Academia de Cine). ¿Quieres saber cuáles vinieron antes que esta? Sigue leyendo. O descubre también las mejores actrices y los mejores actores de la historia.

Se estrenó en 2018 y se llevó el Óscar a la mejor película de 2019. La cinta protagonizada por Viggo Mortensen y Mahershala Ali recoge la historia sobre el chófer y guardaespaldas caucásico de un pianista negro en el sur de Estados Unidos durante la década de los años 60.

La película de Guillermo del Toro se llevó la figurita en 2017. Se trata de la segunda película del género de la ciencia ficción en conseguir el Óscar a la Mejor Película.

Recordarás sin duda alguna el inmenso escándalo de la ceremonia del año pasado: debido a una confusión en las papeletas, La La Land fue la película anunciada como ganadora, cuando en realidad la victoria era de Moonlight, un drama centrado en un joven afroamericano homosexual que busca su hueco en un ámbito especialmente violento.

La película inspirada en el equipo de periodistas (real) que investigó casos de abusos religiosos en Estados Unidos consiguió la estatuilla hace dos años.

Homenaje al humor negro, la película dirigida por Alejandro González Iñarritu y protagonizada por Emma Stone entre otros narra la historia del actor Riggan Thompson que busca volver a brillar.

Este drama, que relata la vida de un afroamericano vendido como esclavo y trabajador durante 12 años en plantaciones, permitió a la actriz Lupita Nyong'o hacerse con la estatuilla de Mejor actriz de reparto.

Realizada y protagonizada por Ben Affleck, la película se inspira en el caso real de agente de la CIA, Tony Mendez, implicado en el rescate de diplomáticos estadounidense en Irán. La cinta también consiguió el Óscar al mejor guión adaptado.

Primera película muda en ganar tras décadas, narra la relación de una estrella del cine mudo y una joven actriz. El largometraje también consagró a Jean Dujardin a nivel internacional.

La película centrada en la historia del rey Jorge, tartamudo y forzado a realizar una transmisión de radio tras la abdicación de Eduardo VIII, conquistó al jurado en 2010.

La dramática historia de una unidad de élite de artificieros norteamericanos en Irak fue nominada en nada menos que 9 categorías. Se llevó 6 Óscar.

La película indio-británica, basada en la novela Q & A de Vikas Swarup, arrasó en la edición del año 2008 con nada menos que ocho estatuillas. Narra la historia de un joven indio que, debido a su experiencia, gana el juego ¿Quién quiere ser millonario?

Recordamos a Javier Bardem en esta espectacular película, ambientada en los años 1980 en Texas, que narra la historia de tres hombres cuyo destino está entrelazado.

La ganadora del premio en 2006 fue esta película, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo Di Caprio y Matt Damon, que narra el enfrentamiento entre la mayor banda organizada de Boston y la policía de Massachussets. Ganó cuatro Óscar.

La impresionante Sandra Bullock es la principal protagonista de este drama, ganador de tres Óscar, que enfrenta a personajes de todas condiciones sociales.

Homenaje al boxeo femenino, esta inolvidable película protagonizada por Hillary Swank y Clint Eastwood no dejó indiferente, en parte, por su trágico final.

11 nominaciones, 11 premios. La película de la saga llevada a la gran pantalla por Peter Jackson triunfó en la gran pantalla y en el corazón de la Academia.

La increíble historia de dos mujeres, asesinas de sus maridos respectivos, brilló en parte por el talento de Renée Zellweger y Catherine Zeta-Jones. Triunfó tanto en los Óscar como en los Globos de Oro.

Russel Crowe da vida a John Forbes Nash en esta película homenaje a la ciencia que se llevó nada menos que cuatro estatuillas.

Este drama ambientado en la era romana, describe la lucha diaria de un gladiador, magníficamente interpretado por Russel Crowe. Inolvidable.

La película que consagró al actor Kevin Spacey narra la vida de un cuarentón en plena crisis que busca reconocimiento. Fue nominada en ocho categorías y se llevó cinco estatuillas.

Ambientada en Londres en 1593, esta película, homenaje a Shakespeare, narra la inesperada historia de amor del dramaturgo con Lady Viola. Un must.

Película más taquillera de la historia hasta el estreno de Avatar, la historia de amor de Rose y Jack a borde del Titanic que naufragó en 1912 consiguió nada menos que 14 nominaciones en los Óscar. Ganó 11 y pasó a convertirse en un icono para numerosas generaciones.

Ralph Fiennes y Kristin Scott Thomas protagonizan esta película de amor ambientada al final de la Segunda Guerra Mundial. Se llevó un total de 9 estatuillas.

No habrás podido olvidarte de la mirada azul de Mel Gibson en esta película ambientada en Escocia en el siglo XIV, famosa por su increíble y realista batalla final por la que los actores tuvieron que recibir asistencia médica.

Si una de tus expresiones favoritas es "La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar" es sin duda alguna porque eres fan de esta inolvidable película que sigue la evolución de la sociedad estadounidense a lo largo de varias décadas, a través de los ojos del joven Forrest, interpretado por Tom Hanks.

Steven Spielberg fue el director de este terrible drama ambientado en la Segunda Guerra Mundial que narra la vida de Oskar Schindler, un hombre astuto que busca ganarse la confianza de los nazis.

Ganadora de cuatro Óscar, esta película da protagonismo al magnífico Clint Eastwood en el papel de William Munny, un pistolero que debido a problemas económicos, se convierte en sicario.

Escalofriante es la palabra que mejor define esta película que relata la historia de un asesino en serie que mata a todas sus víctimas tras haberles arrancado la piel. La investigación, difícil y delicada, llevará a consultar a Hannibal Lecter, exasesino.

Siete premios Óscar consagrarón esta película hace ya 30 años. Relata la historia del teniente Dunbar, aislado y abandonado en un puesto fronterizo, que aprender a conocer a los indios sioux en un contexto peculiar de colonización del Oeste.

Jessica Tandy enamoró en la piel de Miss Daisy, una jubilada cerrada y autoritaria que finalmente aprende a apreciar a su chófer, interpretado por Morgan Freeman. Una película tierna que ganó cuatro Óscar.

Dustin Hoffman y Tom Cruise regalaron al cine uno de los dúos más bonitos con Rain Man, un largometraje en el que interpretaron a un joven discapacitado y su hermano, desalmado, que aprenderán poco a poco a comunicarse.

Bernardo Bertolucci firmó una de las películas más galardonadas de la historia de los Óscar, con nueve estatuillas. Narra la historia de Pu Yi, un niño de tres años que se convierte de un día para otro en emperador.

Protagonizada por Charlie Sheen, la primera parte de la trilogía sobre la guerra de Vietnam se centra en la historia de un joven soldado. Consiguió cuatro nominaciones.

Siete Óscar consagraron esta espectacular película inspirada en la obra de Isak Dinesen. Ambientada en Kenia en el siglo XX, narra la historia de amor del barón Blixen y Karen, interpretados por Robert Redford y Meryl Streep.

Homenaje a Amadeus Mozart, la película logró nada menos que ocho estatuillas y más de cincuenta premios.

James L. Brooks dirigió este retrato de la relación de una madre e hija, casi mejores amigas, que se enfrentan a todo tipo de dificultades sin perder nunca su vínculo. Una pequeña joya que ganó cinco Óscar.

Ben Kingsley da vida a Gandhi en una obra impactante y emocionante que nos sigue poniendo los pelos de punta.

Este drama biográfico ambientado en los años 20 narra la historia de dos atletas de excepción, Harold Abrahams y Eric Lidell.

Este inolvidable drama protagonizado por Donald Sutherland nos anima a reflexionar sobre el sucidio y las relaciones humanas. Un clásico galardonado con cuatro Óscar que no pierde su fuerza.

Dustin Hoffman consiguió su primer Óscar con esta inolvidable película en la que interpreta a un padre desolado que tiene que aprender a ganar nuevamente el cariño de su hijo.

Robert de Niro nos dejó boquiabierta con esta película que narra la historia de tres amigos cazadores y obreros, condenados a viajar a Vietnam en el marco de la guerra.

Considerada una de las obras maestras de Woody Allen, esta sorprendente película pinta con realismo la vida de un hombre de cuarenta años, en plena crisis existencial tras su ruptura con Diane Keaton. O sea, Annie Hall.