16 momentos que conectan las películas de Pixar
Todas las historias de Pixar tienen magia por si solas, y más cuando ves que las historias se conectan entre sí. Comprueba cuáles están conectadas y cómo.
Muchos conocemos Pixar desde nuestra infancia, no solo por haber crecido con nosotros con sus innumerables películas, sino también por muchas curiosidades más que solo los verdaderos fans podrían darse cuenta. La película con la que empieza todo es Toy Story, el clásico que 24 años después nos sigue conquistando a todos. Desde la tierna infancia de Andy hasta su entrada en la universidad, sus juguetes le acompañaron en innumerables aventuras, hasta la llegada de Toy Story 4, estrenada en el 2019 y, más especial para los mayores que para los niños.
El código A113 es uno de los detalles que los seguidores de la saga de Toy Story han podido reconocer en multitud de películas y series de animación. En forma de matrícula, en la sala de espera del médico o en algún fondo en apariencia insignificante y, tras miles de conjeturas sobre qué significaría, se dio la explicación. La conexión tras la combinación de números y letras se hizo pública. El código A113 coincide con el aula donde estudiaron muchos maestros de la animación en EE.UU en el Instituto de Artes de California.
Pero ¿y el resto de coincidencias? Los creadores de las películas están en todo. Si te fijas en los detalles de películas que parecen que no tienen nada que ver unas con otras, te darás cuenta de que existe una relación más estrecha de lo que aparentaba. Coincidencias como que una misma furgoneta aparezca en varios escenarios, que un mismo personaje aparezca en otra película disimuladamente o que incluso el papel con el que están pintadas las paredes de la habitación de Andy en Toy Story aparezca en otra historia de una manera en la que seguro no te habías percatado.
Así que si siempre te has preguntado en qué momento se conecta cada película, y si realmente conoces tan bien las películas de tu infancia como te piensas, es tu momento de revelarlo todo. Te mostramos los 15 momentos donde más evidente es la conexión entre las historias contadas por Pixar. Seguro que a partir de ahora te fijarás más en todo o por lo menos, podrás decir orgullosa que eres una auténtica fanática.

Los libros que aparecen en la estantería de la habitación de Andy, en Toy Story, tienen los títulos de algunos de los cortos de Pixar: Las aventuras de André and Wally B, Red's Dream, Luxo Jr, Tin Toy y Knick Knack.

El viejecito que arregla muñecos y los colecciona en la película de Toy Story es el mismo que uno de los protagonistas de un corto de Pixar.

La furgoneta debajo de la que transcurre la historia de Bichos es la misma que a la que destierran a Randall, el malo de Monstruos S.A.

En la consulta del dentista de Buscando a Nemo se ve a una niña leyendo el cómic de Mr. Increíble.

En una escena de Toy Story 2 aparece Heimlich, el gusano regordete de Bichos.

En varias películas de Pixar aparece el número A-113, ya que es el número del aula en la que estudiaron muchos de los trabajadores de Pixar.

En la casa que aparece en la película de Up se ve el oso Lotso de Toy Story 3.

El fondo en el que se camufla Randall en Monstruos S.A simula la habitación de Andy en Toy Story.

En varias películas de Pixar aparece comida china, como en Inside Out y Monstruos S.A.

La pelota que vemos en las películas de Toy Story aparece en momentos de varias películas de Pixar, y también en uno de sus primeros cortos.

De acuerdo. Esta no es de Pixar. Pero el guiño tiene su gracia: la alfombra que aparecía en la casa de Andy es la misma que la de la película El resplandor.

En la matrícula de este coche de Toy Story también aparece el A-113.

La furgoneta del Pizza Planet que aparece en todas las películas de Toy Story aparece en la película de Bichos.

Rex, el disonaurio que aparece en Toy Story, aparece en las escenas poscréditos de Monstruos S.A.

La foto que aparece en el libro que está leyendo el Señor Patata es la misma imagen de la película de Bichos.

En Toy Story 3 se ve una postal de Carl y Ellie, los protagonistas de Up, en el corcho de la habitación de Andy.