50 películas de Navidad para reavivar el espíritu festivo
Ha llegado ese momento del año en el que la expresión "la Navidad está en todas partes" pasa de ser la letra de una canción a convertirse en una realidad. Escaparates repletos de coloridos regalos, calles llenas de luces, Michael Bublé cantado en todas las emisoras y... Sí, ha llegado el momento de refugiarse en el sofá, darle al 'play' y disfrutar de la magia del cine.
¿Cuántas veces has escuchado sonar el tintineo de unas pequeñas campanas navideñas? Pues tu espíritu navideño se mide por la interpretación que le des a este simple hecho. Bien puede ser el simple sonido de la Navidad o bien puede ser la señal inequívoca de que un ángel ha conseguido sus alas. ¿Te suena la historia? Pues todo de lo debemos al gran cineasta Frank Capra y a una de sus grandes obras: ¡Qué bello es vivir!
Casi como si se tratara del inicio de una gran tradición, desde entonces la meca del cine ha ido produciendo en masa filmes navideños consiguiendo enternecer a medio mundo. Desde las películas que todos consumimos de forma automática cuando las Navidades planean por nuestras vidas hasta esos grandes, algunos en blanco y negro, que hacen que hasta el Grinch de la Navidad se enternezca y cante un villancico. El bazar de las sorpresas, Cita en San Luis, Navidades blancas o Tú y yo también han tenido su adaptación a nuestros días con más o menos éxito y no nos podíamos olvidar de ellas.
El ambiente comienza a ser el propicio... Las prisas por conseguir el regalo perfecto (imposible no recordar a Arnold Schwarzenegger en Un padre en apuros), los familiares a los que hay que visitar aunque no puedas con ellos (como Reese Witherspoon y Vince Vaughn en Como en casa en ningún sitio) y... ¡no nos olvidemos del muérdago!
El drama y la comedia romántica suelen ser los mejores aliados del cine navideño y por ello en esta selección tan especial no podían faltar grandes como Sandra Bullock, Meg Ryan, Cameron Díaz, Hugh Grant, Jude Law, Kate Winslet... ¡Y la lista continúa!
Y en estas fechas tan especiales, parte del protagonismo es de los más peques. ¿Recuerdas esas películas que, aunque estuvieran orientadas a los niños, te lograron arrancar alguna lagrimilla? Sí, para ellas también hay hueco. Puede que tú también aprendieras el significado de la Navidad gracias a la adaptación de los teleñecos de Cuento de Navidad. La gran obra de Charles Dickens fue adaptada al público más exigente en la década de los 90 y con Michael Caine a modo del señor Scrooge.
¿Hemos conseguido abrir tu apetito cinéfilo? Pues prepara tu ordenador, televisión, tablet, móvil o cualquier soporte en el que acostumbres a ver cine y entrégate sin reservas al espíritu navideño. Porque como decía Hugh Grant al inicio de Love Actually: "la Navidad está en todas partes".

Secuela de Malas madres que en esta ocasión cuenta con las madres de las malas madres para montar una juerga de Navidad aun más descontrolada que la primera fiesta.

Din din din. Acaba de sonar la alarma de las comedias románticas perfectas para ver una y otra vez. Dos mujeres, que no se conocen de nada, intercambian sus casa y prácticamente sus vidas. Cameron Díaz, Kate Winslet, Jude Law, Jack Black o el desaparecido Eli Wallach protagonizan esta cinta que utiliza la Navidad como un marco para exponer valores como la admiración, la amistad y, por supuesto, el amor romántico.

Es una peli de fantasmas, pero te prometemos que este no da nada de miedo, es más, querrás que se aparezca todo el rato, a pesar de que tenga 200 años y esté maldito…

Si no es una de tus habituales en las listas de películas navideñas, a partir de ahora no faltará en los días más especiales. Judy Garland entona en ya mítica Have yourself a merry little Christmas que habrás escuchado hasta la saciedad. Una familia de San Luis tiene que tendrá que mudarse a otro Estado una vez pasada la Navidad. Enredos amorosos, canciones alegres y el día a día de una familia de 1904.

Estas fiestas también tienen algo agridulce. Las cenas y comidas familiares suelen venir acompañadas de discusiones de todo tipo. Sarah Jessica Parker se lanza por primera vez a convertirse en la antagonista, en la mujer que no desearías que fuera la pareja de tu hijo, hermano o amigo.

El gérmen del cine navideño por excelencia. La historia del ángel que consigue sus alas tras hacer una buena acción, el hombre que viaja a un mundo en el que él no habría existido y la bondad del ser humano, la cual aveces parece solo existir en las festividades, son solo algunos de los ingredientes de este gran clásico de la Navidad dirigido por Frank Capra y con James Stewart como protagonistas.
Si eres una persona cinéfila, seguro que ocupa un lugar muy especial en tu corazón. Y si no lo eres, solo tendrás que verla una vez y acto seguido la incluirás en tus imprescindibles navideños.

¿Aún hay alguien en este planeta que no haya visto Love Actually? Una película coral de nuestros días en las que el amor se muestra como realmente es. El aeropuerto de Heathrow es el comienzo y el final de esta película que ya ha cumplido 14 años pero que sigue convirtiéndose en lo más visto de la televisión cada Navidad. Con motivo de este especial aniversario todos los actores se reunieron para grabar un corto a modo de ¿qué fue de los protagonistas de Love Actually?
Una banda sonora de lujo con temas desde los Beatles hasta las The Pointer Sisters, pasando por Mariah Carey. Épica e imprescindible para cualquier día de las Navidades.

Es importante recordar qué es lo verdaderamente importante en estas fechas y por ello, cuando crees que lo tienes todo, nada como un ángel que te muestre qué es lo que de verdad no tienes y que no sabes cuánto necesitas...

Puede que se trate de una de esas películas que ayudan a edulcorar aún más nuestras fantasías pero, cuando es Navidad, está permitido... ¿No crees? Un par de guantes con dos dueños, una dirección en un ejemplar de El amor en tiempos del cólera, un billete marcado con tinta rosa... Y todo en Navidad.

La clásica historia del avaro Scrooge que recibe la visita de los 3 fantasmas de Navidad tiene su adaptación más especial en esta cinta en la que los teleñecos se convierten en los protagonistas de las Navidades pasadas, las presentes y las futuras de la mano de un Scrooge de excepción: Michael Caine.

Dos personas que se detestan y que no saben que se escriben por correspondencia. El argumento de Tienes un email tiene su origen en esta película de nuevo protagonizada por James Stewart y ambientada en la Hungría de entreguerras y, como no podía ser de otra forma, en Navidad.

Una taquillera del metro está enamorada en secreto de uno de los viajeros habituales hasta que un día, tras salvarle la vida y tras un malentendido, termina celebrando la Nochebuena con la familia del pobre accidentado que ha caído en coma.

Si en alguna ocasión se te ha atragantado la Navidad y has deseado pasar de puntillas por todas las celebraciones, comprenderás a los Pranks, un matrimonio que decide pasar de la Navidad ya que su única hija no podrá pasarla a su lado. Sin embargo, ni sus vecinos ni sus amigos les permitirán hacerlo.

Olivia Wilde, Diane Keaton, John Goodman o Amanda Seyfried son algunos de los protagonistas de esta cena de Navidad en la que algunos traen a invitados inesperados, otros llegan tarde pero todos mienten, y mucho, para no quedar mal delante de sus seres queridos.

Cuando se acerca el día señalado en el calendario y aún no has encontrado el regalo que tanto te ha pedido esa persona tan especial, hay dos formas de aceptar el fracaso: resignarse y asumir que nunca serás recordado por tus regalos o patearte toda la ciudad, pelearte con todo el mundo y terminar incluso gastándote los ahorros. Si eres Arnold Schwarzenegger, la respuestá está clara.

Mientras hay personas que adoran la Navidad por encima de todas las celebraciones, decoran su casa a principios de Noviembre y no pueden esperar a ver los anuncios de Navidad para empezar a escuchar una y otra vez los recopilatorios musicales navideños, existen otras personas que odian la Navidad. Precisamente el Grinch es un conocido personaje de la literatura infantil que detesta la Navidad y que, cuando dio el salto a la gran pantalla fue encarnado por el único e inigualable Jim Carrey, es decir, las carcajdas están aseguradas.

La estética de Tim Burton también acepta el mundo de la fantasía navideña y precisamente en uno de sus primeros trabajos, el director no quiso perder la oportunidad de descubrir la magia de la Navidad y el origen de la nieve de las manos (más bien tijeras) de Eduardo Manostijeras.

Las fiestas de empresa son algo tan navideño como la lotería o el muérdago y, si algo les carcteriza es que todo el mundo se descontrola, desde el jefe hasta el becario...

Todo puede pasar en Nochevieja y si juntas a estrellas como Sarah Jessica Parker, Zac Efron, Jessica Biel, Lea Michele, Michelle Pfeiffer, Katherine Heigl, Sofía Vergara o incluso Bon Jovi, lo que tienes en otra película coral en la que los enredos están asegurados.

Marcó un antes y un después en las películas infantiles y emana Navidad por todos y cada uno de sus fotogramas. Decoración, banda sonora o el supremo uso del jersey navideño feo, el llamado ugly sweater.

Puede que logre sacarte alguna lagrimita. Una chica muere en Navidad por salvar a un perro y en el cielo deciden convertirla en ángel y mandarla una serie de tareas, entre ellas ayudar a que su ex encuentre pareja… Y hasta ahí puedo contarte amiga.

Basada en hechos reales, esta coproducción europea narra la historia de un grupo de soldados de diferentes bandos de la I Guerra Mundial. Durante la cruenta guerra de las trincheras, los bandos deciden hacer una tregua para celebrar la Navidad todos juntos. Diane Kruger, Daniel Brühl o Danny Boon (Bienvenidos al norte) son algunos de los protagonistas.

Elf es una de las comedias de Navidad más fanfarronas. Llegado por equivocación al Polo Norte, Elf es educado como un elfo de Papá Nöel más, con la única diferencia de casi mide dos metros y su cerebro... no funciona como el de los demás.

Desde el romance de Felipe VI y doña Letizia, parece que la profesión de periodista ha quedado unida para siempre con la monarquía. Una periodista tiene que asistir a la coronación de un rey pero la casualidad hace que termine trabajando de institutriz encubierta de su hermana en silla de ruedas.

Secuela de la anterior película que se estrena justo un año después y después del éxito de su predecesora.

Inmensa Whitney Houston. Casada con un predicador, su relación no es tan perfecta como parece y el cielo decide enviar a un ángel a modo de Denzel Washington para arreglar la situación del matrimonio… O complicarla un poco más.

Segunda parte de Padres por desigual, que en esta ocasión cuneta con Mel Gibson y John Lithgow como padres de Will Ferrell y Mark Wahlberg que competirán por el título de mejor padre.

Una de las facetas menos conocidas de Ryan Reynolds es la cómica y en Solo amigos, la explota. En la etapa del instituto, Chris era un chico gordito que cantaba por los Back Street Boys y estaba enamorado en secreto de su mejor amiga. Tras un fracaso amoroso y muchos años de por medio, el patético Chris se convierte en un Ryan Reynolds en todo su explendor que, aprovechará la Navidad para reconquistar a su amiga.

Robert De Niro se convierte en un padre ultra mega adorable que se dedica a visitar a todos sus hijos en las vacaciones de Navidad con una sencilla maleta y muchas sorpresas que no esperaba encontrarse, porque no siempre todos tus hijos están bien.

La familia de Papá Nöel puede no ser como imaginabas. Esta divertida película para toda la familia adapta el complejo sistema de regalos a nuestros días, sin duda la mejor explicación a toda la magia de la Navidad.

Ayyy ¡las reuniones familiares! Todo el mundo sabe que la familia no se elige, te toca y simplemente te adaptas a ella. Si tú también tienes que aguantar a algún familiar pesado, el gran Vince Vaughn y Reese Witherspoon harán que cambies de opinión.

Clásico navideño donde los haya, Bing Crisby se enfunda en un traje de Papá Nöel y se lanza a la pista de baile al son de canciones tan míticas como White Christmas, versionado hasta la saciedad.

No puede faltar en un buen maratón de Netflix. Para heredar el imperio familiar debes viajar hasta el incomunicado pueblo donde comenzó todo y descubrir el verdadero significado de la Navidad. Y de paso ves a Andy McDowell que sigue exactamente igual que hace 20 años.

Puede que no sea una de las pelis más navideñas del cine, pero hay una actuación de Navidad en un colegio y la guinda y clave de toda la película es Hugh Grant, haciendo de adulto infantil, rico y sin escrúpulos que “apadrina” a un niño bastante especial.

Tim Burton de nuevo se deja llevar por la magia de la Navidad. Jack Skeleton, el rey de Halloween es seducido por la Navidad pero adaptándola a su estética de ultratumba. Una versión oscura y tierna de la Navidad en la que las canciones se te pegarán durante días y días y el verdadero espíritu de la Navidad calará hondo.

Cary Grant y Deborah Kerr protagonizan este clásico del cine en el que la Navidad solo es el marco del desenlace pero, se trata de un desenlace tan romántico e íntimo que se merecía estar en nuestra lista.

Cuando Chevy Chase era el rey de la comedia no había temática que se le resistiese y la Navidad, evidentemente, era uno de sus puntos fuertes. Un padre de familia pretende celebrar la fiesta del año y las cosas no salen como esperan.

A veces la decoración navideña puede ser algo excesiva y, cuando tu nuevo vecino quiere batir un récord mundial y lograr que las luces de su casa se vean desde el espacio, la convivencia se ve afectada, aunque sea solo un poquito.

Tim Allen se convirtió en otro de esos actores navideños. Con ¡Vaya Santa Claus! se inauguró una saga en la que Allen se convertía por accidente en el nuevo Santa Claus.

La Navidad está hecha de tradiciones, pero no todas las tradiciones son iguales. Seth Rogen, Joseph Gordon Levit y Anthony Mackie son 3 amigos que tienen la tradición de desfasar en Nochebuena pero la de este año va a ser la última que celebren así, lo que hace que las celebraciones se les vayan de las manos.

¿Ser un fanático de la Navidad es malo? Ben Affleck interpreta a un joven y excéntrico rico que quiere vivir unas Navidades como siempre había soñado y para ello contrata a una familia y se hace pasar por su hijo.

Basada precisamente en Tú y yo, Algo para recordar es la primera película en la que Tom Hanks y Meg Ryan compartían escena. Una fría noche de Navidad Annie enciende la radio de su coche de vuelta a casa y escucha la triste historia de Sam, del que se enamora al instante y sin saber nada más que su nombre y que vive en Seattle, de ahí el título original de la película Sleepless in Seattle, El desvelado de Seattle.

Y ahora que ya hemos comenzado con el ciclo de Meg Ryan, tampoco podía faltar Tienes un email, que si no se desarrolla en su totalidad en Navidad es perfecta para ambientar la transición del otoño a la Navidad...

Un par de desconocidos que se convierten en amigos y que terminan por desarrollar sentimientos algo más profundos. Todo ello a lo largo de varios años de relación y, por supuesto, Navidades, fiestas de Año Nuevo, etc.

Todas hemos tenido alguna vez un calendario de adviento, pero uno que cumpla todos tus deseos, pues como que no es muy normal, a no ser que te lo regale tu abuelo y vivas en una peli de Netflix.

Llevas mucho tiempo con tu pareja, incluso pensáis en boda pero, de repente te entran las dudas y le pides a Santa Claus que te ayude a encontrar el amor verdadero y el hombre se pone manos a la obra pero no con quien tú crees…

Basada en un clásico del cine que tenía a Natalie Wood con apenas 10 años como protagonista. Un Papa Nöel que parece ser el verdadero pero que termina envuelto en un juicio para demostrar su identidad.

Cuando un chico aparece en tu vida en Navidad y necesita ayuda para proteger a unos indefensos perritos, tienes que ser muy Scrooge para negarle tu ayuda…

El chef y la chica del catering, un romance que puede que sea muy común en Navidad, porque entre cenas de empresa, de amigos y de familia, al final la restauración tiene mucho movimiento.

La adaptación ochentera del clásico de Dickens en una versión que no puede faltar en ninguna lista navideña que se precie. Navidades pasadas, presentes y futuras que llegaron incluso a conseguir una nominación a los Oscar.

Una princesa de un país que no conocemos se escapa de sus quehaceres de protocolo durante unos días y vive la Navidad como toda una americana.