
Premios Goya 2021: los momentos más inolvidables de la noche
¿Cuáles fueron los momentos más fuertes, emocionantes o divertidos de la noche? Repasamos algunos de los que provocaron un auténtico fuego artificial en nuestro corazón.
La gran cita del cine español no nos ha vuelto a defraudar: los premios Goya celebraron su 33 edición con un impecable cóctel de sorpresas y emociones. Como cada año, las esperadas recompensas se sumaron a factores que van más allá del ámbito cinematográfico: las reivindicaciones, y especialmente la feminista que ha vuelto a hacerse un hueco en la gala, se han multiplicado confirmando que este encuentro anual de los profesionales del cine es también una oportunidad de propiciar un cambio en la sociedad.
Los anfitriones de la gran ceremonia, Antonio Banderas y María Casado, cumplieron con su difícil papel ofreciéndonos momentos de emoción. La política, el cine, la igualdad y por supuesto la crisis del coronavirus fueron algunos de los temas que conseguimos vislumbrar de forma más o menos evidente a lo largo de la ceremonia. Pudimos contar con el arte de artistas como Aitana, Nathy Peluso y sobre todo Vanesa Martín, quien protagonizó el In Memoriam de la noche. Mención especial a Ángela Molina, quien recibió un Goya de Honor por el conjunto de su trayectoria. Cabe destacar, asimismo, las intervenciones de famosos internacionales, en apoyo a la industria del cine, concretamente española.
¿Te has perdido la gran gala del cine español este año? Hemos recopilado para ti los mejores y preciados momentos de esta edición que seguirá dando mucho que hablar.

La alfombra roja de los Premios Goya 2021 fue sin duda de lo más sorprendente. Presencial y virtual a la vez, consiguió encontrar el equilibrio, con participaciones estelares, como la de Rozalén, cantando desde su hogar.

La gala, presentada por Antonio Banderas y María Casado, ha arrancado con un minuto de silencio por las víctimas del COVID. Sin duda uno de los momentos más emocionantes de la noche.

La enfermera Ana María Ruiz, del SUMMA 112, ha entregado simbólicamente el premio más esperado de la noche, el de la Mejor Película. Fue la creadora de la biblioteca Resistiré, ubicada en el hospital de campaña de Ifema

La actriz recibió el Goya de honor por su trayectoria, protagonizando uno de los grandes momentos de la noche. Jaime Chávarri entregó presencialmente el galardón a la artista, bajo los aplausos.

"Como aves precursoras de primavera. En Madrid aparecen las violeteras..." empezó la cantante argentina, sorprendiendo a todos. Interpretó una de las grandes canciones de Sara Montiel en la gala, a modo de homenaje.

Numerosos actores se conectaron para mostrar su apoyo al cine español en el marco de la gala. Entre ellos, Monica Bellucci, Julianne Moore o Salma Hayek.

La cantante Vanesa Martín ha protagonizado uno de los momentos más esperados de la noche, el 'In Memoriam', interpretando Una nube blanca. Rosa María Sardà no apareció por petición propia.

La cantante, autora de Que no, que no, para la película La boda de Rosa, ha recibido su Goya con una emoción palpable. Interpretó parte la canción en la alfombra roja, de manera telemática.

La canta Aitana sorprendió cantando un clásico de Barbra Streisand, Happy Days Are Here Again, a modo de homenaje y mensaje de esperanza.

La cantante Diana Navarro y el humorista Carlos Latre protagonizaron el homenaje a Luis García Berlanga, por el centenario de su nacimiento, cantando la Coplilla de las divisas.

Las niñas se ha convertido en uno de los títulos más nominados del año. Viene de conquistar el último Festival de Málaga y de conseguir triplete en los premios Feroz. Pone a las mujeres definitivamente al honor.