
Dacia Spring, un eléctrico barato y atractivo
El Dacia Spring se posiciona en el mercado como el coche eléctrico más barato del mercado y llega desmarcándose de sus rivales como un SUV y un diseño fresco y atractivo.
Siempre se han identificado el precio, la autonomía y la carencia de una infraestructura de carga adecuada como las grandes barreras para los coches eléctricos. La penetración en el mercado de los vehículos 100% eléctricos están siendo lenta, aunque no deja de crecer mes a mes. La oferta está creciendo sobremanera y, aunque hay opciones muy atractivas en términos estéticos y prácticos, incluso los compactos del segmento B, como podría ser el Peugeot 208-e, superan los 30.000 euros, una cifra muy lejana a sus equivalentes de combustión. Marcas como Renault y Dacia se esfuerzan por conseguir la equiparación del precio, algo que, según el presidente de la firma francesa, no llegará antes de 2025.
Dacia, también del Grupo Renault, se ha propuesto, sin embargo, derribar la barrera del precio antes que nadie, buscando democratizar un coche eléctrico que, eso sí, apunta a un comprador muy particular, a aquel que necesita un vehículo para desplazarse por las grandes ciudades. Hablamos del Dacia Spring, un SUV compacto de apenas 3,7 metros de largo que se posiciona, de facto, como el coche eléctrico más barato del mercado gracias a un precio que arranca en los 16.548 euros. No obstante, no por más barato deja de entregar equipamiento interesante como el navegador o la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, así como uno de los diseños más atractivos de la marca, sino que la rebaja llega al enfocar el coche claramente a las carreteras de las ciudades.
En ese sentido, el Spring es un coche con poca potencia, apenas 44 CV, pero su bajo peso, de apenas 1.045 kilos, y la capacidad de los eléctricos de entregar toda su fuerza desde cero provocan que su aceleración de 0 a 50 km/h sea muy competitiva, así como hasta los 80 km/h. Solo alcanza los 125 km/h, pero, con la normativa en la mano, es superar cualquier límite legal en España. Pese a un tamaño muy reducido, que le permite desenvolverse con soltura entre edificios, ofrecerá habitabilidad para hasta cuatro personas y un maletero apto para irse de escapada corta con los amigos.

Los diseñadores de Dacia han conseguido que el Spring sea ya uno de sus coches más atractivos. Hereda características del SUV Duster, del que toma las protecciones y su alma aventurera, y también del nuevo Sandero. Mide 3,73 metros de largo y 1,51 de alto y pesa, un récord del segmento eléctrico, solo 1.045 kilos.

Pese a ser el eléctrico más barato del mercado, el Dacia Spring entrega, ya desde el primer acabado, luces LED, retrovisores eléctricos y aire acondicionado. En el segundo acabado, el Comfort Plus, dispone de navegador, compatibilidad con los teléfonos más habituales y pantalla táctil.

Sus características lo convierten en un coche ideal para circular por las ciudades, aunque, por lo tanto, no es tan indicado para realizar viajes largos. Hablamos de solo 44 CV de potencia y una velocidad máxima de 125 km/h. El 0 a 50 lo cubre sin problemas, más rápido incluso que coches con más del doble de potencia, aunque al superar los 80 km/h se notará la carencia de potencia.

Dacia ha desarrollado con el Spring, uno de sus coches más atrevidos hasta la fecha. Con un frontal de corte deportivo y algo agresivo, sus líneas terminan conformando un todocamino campero y robusto, pero a la vez fresco y juvenil gracias a la combinación del color principal con detalles en otros tonos.

Pese a su vocación urbana, irse de escapada con el Spring no es una utopía. Sus 2,51 metros de batalla prometen espacio para que cuatro personas viajen cómodamente. Sus 270 litros de maletero no le permitirán alojar grandes maletas, pero el equipaje para un fin de semana lo admite sin problemas.

Su pequeña batería ofrece hasta 225 kilómetros de autonomía, gracias a su peso y sus características. No está entre las más altas del mercado, pero es más que suficiente para los quehaceres diarios e incluso para irse de fin de semana, aunque habrá que buscar un destino con cargador.

El Dacia Spring incluye el equipamiento de seguridad más habitual del mercado, con funciones como la frenada automática de emergencia, el ABS, el ESP y hasta seis airbags. En cuanto a conectividad, además de Apple CarPlay y Android Auto, el usuario contará con la aplicación MyDacia, que permite controlar la carga, la climatización y la ubicación del coche desde el teléfono.

Con un precio que arranca desde los 16.548 euros, la cifra a pagar será uno de los puntos fuertes del todocamino compacto de Dacia, que llegará al mercado tras una primera fase de despliegue de unidades para ciertos servicios de movilidad compartida. De hecho, es un coche ideal para el carsharing.

Con una capacidad de 26,8 kWh, del Dacia Spring se carga rápido incluso en cargadores lentos. Con una potencia de 6,6 kW alcanzará el 100% en apenas cinco horas, cifra que bajará en un wallbox de 7,4 kW. En una toma rápida de 30 kW, el tiempo a esperar será de apenas 56 minutos.

El Dacia Spring tiene pocos rivales y su suerte es que son más pequeños y más caros. Coches como el Seat Mii, el Skoda Citigo o el Volkswagen e-Up serán sus principales rivales, todos utilitarios con escaso espacio trasero y menos maletero y más caros.