
¿Es fácil instalar un punto de carga para coche eléctrico en casa?
Es más sencillo de lo que parece. Tanto si tienes una plaza de aparcamiento privada en casa, como si vives en un bloque de edificios o la plaza es de alquiler, siempre es una buena idea tener instalado un punto de carga específico.
Si has apostado por una movilidad más sostenible adquiriendo un coche eléctrico, lo siguiente que deberás priorizar es la instalaciones de un punto de recarga, sobre todo, si tienes una plaza de aparcamiento privada en casa. Lo fácil y cómodo que resultará siempre que el coche está aparcado en casa, lo puedas tener cargando para que esté listo para el próximo viaje. Y el proceso de instalación es más fácil de lo que parece. En primer lugar, la LPH (Ley de Propiedad Horizontal) establece que "solo hay que informar a la comunidad de propietarios de la intención de ponerse un punto de carga", según detalla la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE). "No es por tanto preciso que se vote en junta de propietarios. El propietario tendrá que hacerse cargo, eso sí, de todos los costes de la instalación y es probable que le puedan pedir una explicación de cómo se va a hacer la instalación porque el cableado pasará por zonas comunes, pero nunca prohibir o denegar".
Luego también será "importante contar con los servicios de una empresa instaladora homologada, que podrá asesorar al cliente sobre la mejor opción, o la tipología de punto de carga en función del vehículo eléctrico en propiedad". Y, tras la instalación, "hay que solicitar al instalador un boletín de la instalación porque luego, si hay una OCA (inspección de instalaciones de edificios), el responsable de que no haya boletín recaerá en el propietario", subrayan.
Y, ¿Cuánto tarda en cargarse un coche eléctrico? Desde el fabricante de automóviles Honda, debes tener en cuenta estos dos factores: Al igual que los coches diésel o de gasolina tienen motores de distintos tamaños, las baterías de los coches eléctricos también presentan diferentes tamaños. Cuanto más grande sea la batería, mayor será la autonomía antes de que sea necesario cargarla de nuevo. Pero de la misma forma, cuanto más grande sea la batería, más tardará en cargarse del todo. Por otro lado, hay que tener en cuenta es la capacidad de la estación de carga y la cantidad de carga que el vehículo puede aceptar. La estación de carga se clasifica en función de los kilovatios (kW) que puede proporcionar, mientras que el vehículo se clasifica por su potencia en vatios. En ambos casos, cuanto mayor sea la cifra, más rápido será la carga.

El modelo viene con el cargador denominado Honda Power, que proporciona una carga rápida y fiable junto con una función de autorrecuperación en caso de que alguna vez sufras un corte de luz. También funciona con un sistema de identificación, de forma que puedes decidir quién lo puede utilizar. Con una autonomía de hasta 220 km, el Honda e ofrece una amplia capacidad para la conducción urbana semanal. De hecho, comparado con un viaje y un vehículo medio actual (un kilometraje promedio de 50 km, a un precio de gasolina de 1,20 €/l y con un consumo medio de 6 l/100 km) y con un coste promedio de 0,14 € por kWh en la electricidad, con este modelo ahorrarás hasta 67 euros al mes.

Actualmente hay disponibles 15.988 conectores en España según la aplicación Electromaps, un portal que reúne todos los puntos de recarga públicas disponibles no solo en España, sino también en todo el mundo, permitiéndote poder planificar tu viaje con antelación. Lo normal es que en tan solo 31 minutos consiga un nivel de autonomía de hasta un un 80%.

La innovación tecnológica es la seña de identidad de este modelo. En primer lugar, los tiradores exteriores de las puertas delanteras están ocultos en el diseño de la carrocería y solo emergen cuando se requiere acceso; y el Sistema de Retrovisores por Cámara te ayudará mientras conduces por la ciudad. Estos sustituyen a los retrovisores convencionales de la puerta por cámaras compactas de alta definición, que ofrecen imágenes en vivo en dos pantallas de 6 pulgadas situadas en el interior del vehículo. La visibilidad mejora así tanto en la configuración de "vista normal" como en la de "vista ampliada", que amplía aún más el campo de visión y reduce los ángulos muertos.

Si algo destaca en este modelo es el techo panorámico, que transmite sensación de espacio, deja pasar la luz y ofrece unas vistas espectaculares. Todo ello mientras te aísla con facilidad del ruido y bullicio de la ciudad. Y también resalta el volante de cuero, lujoso pero deportivo, que pone a tu alcance muchos de los controles que necesitas.

En el interior, el moderno habitáculo minimalista utiliza materiales táctiles y contemporáneos. No hay consola central, de forma que el interior parece aún más amplio. Y al sentarte en sus cómodos asientos podrás descubrir un salpicadero digital con 5 pantallas de color integradas nunca visto en el sector.

El panel de instrumentos digital de ancho completo incluye cinco pantallas a color de alta resolución, diseñadas para poder utilizar sin problemas las aplicaciones y servicios conectados. La información importante del vehículo, que incluye el estado de la potencia y la carga, el modo de conducción y las características de seguridad, se proporciona a través de la pantalla de instrumentos TFT de 8,8 pulgadas, justo al alcance de tu mano.

Los asientos, tanto delanteros como traseros del Honda e, son tan cómodos como bonitos. Incorporan la tela y los materiales de los sofás de estilo jaspeado que puedes encontrar en las casas contemporáneas.

Diseñado para la conducción en ciudad, el pedal del acelerador del Honda e puede ser único, es decir, te permite acelerar y también frenar. Cuando está accionado, el coche acelera de forma normal; suéltalo y se producirá una frenada regenerativa automática, lo que ralentizará el vehículo. El control de pedal único simplifica la conducción en entornos urbanos, lo que hace que la transmisión sea más suave, maximizando el control del conductor.

Y como sabemos lo importante que es la seguridad incluso en la ciudad, el nuevo Honda e incorpora de serie el exclusivo Honda Sensing, el conjunto de tecnologías más avanzadas. Se ha diseñado para que tú y tus pasajeros estéis más seguros. Resaltar el Sistema de ayuda de permanencia en la carretera y sistema de reconocimiento de señales de tráfico, Sistema de ayuda de mantenimiento en el carril y sistema de prevención y mitigación de impactos, Control de crucero adaptativo con función de seguimiento a baja velocidad y control de crucero adaptativo inteligente, y el Sistema de alerta de tráfico cruzado y avisador de ángulo muerto, entre otros.

Con un maletero de 171 litros tienes espacio más que suficiente para el día a día. Y con un interior flexible, los asientos traseros (amplio para dos personas), también se pueden plegar si hace falta cuando necesites espacio extra.

Y si tienes un Honda e, tener la aplicación My Honda+ en el móvil es como llevar el coche en el bolsillo, al alcance de la mano. Funciona en ambos sentidos, de modo que te mantiene al tanto sobre tu coche. En primer lugar, puedes vigilar tu coche o encontrarlo fácilmente con el localizador del vehículo, que te muestra su ubicación en un mapa en tu teléfono móvil. Y también puedes decirle a tu Honda e que cargue la batería desde cualquier lugar con la carga remota; el vehículo envirará una notificación al finalizar la carga. Con el control remoto de la climatización puedes regular la temperatura dentro del coche con antelación. Por lo tanto, si sabes que va a hacer frío por la mañana, puedes decirle a tu Honda e encienda la calefacción 30 minutos antes de salir de casa; de esta forma, siempre tendrás una cálida bienvenida.