
Nuevo Peugeot 308, el inicio de una nueva era
El Peugeot 308 se adapta al mercado actual con un diseño elegante, deportivo y muy atractivo y una propuesta que busca convencer con su tecnología y su calidad.
La revolución que ha protagonizado Peugeot durante los últimos años ha sido llamativa. Desde el 508, todos sus modelos han evolucionado hasta convertirse en referentes del sector en términos estéticos, tecnológicos y de eficiencia. El buen hacer de la firma francesa se ha traducido en coches atractivos, elegantes y deportivos a la par que elegantes, con un diseño bien definido y muy reconocible que no deja a nadie indiferente. Incluso el interior de sus vehículos se desmarca del del resto de compañías con un concepto de experiencia de conducción revolucionaria que no gusta a todos, pero que aman los que convence.
El 308 era el último vehículo que faltaba por adoptar estas nuevas propuestas de la marca y, ahora, se convierte en el coche que encabezará la nueva era de la compañía, con su nuevo logotipo en la parrilla y la última evolución de la mayoría de sus tecnologías, tanto de conectividad, como de seguridad. Estéticamente, evoluciona hasta adoptar elementos característicos de la marca, como su firma lumínica a partir de franjas verticales, sus grupos ópticos traseros con las tres garras del león o el Virtual Cockpit en el interior. Aun así, presenta estos elementos con personalidad propia, con cambios evidentes respecto a sus hermanos de gama.
En la versión GT, incorpora el nuevo logotipo de Peugeot sobre los pasos de rueda al más puro estilo Ferrari y la marca ha creado un nuevo tono exclusivo del coche, el Verde Olivine, que le sienta como un guante y se une a una paleta de tonalidades compuesta por el Azul Vértigo, el Rojo Elixir, el Blanco Perla nacarado, el Blanco Banquise, el Gris Artense y el Negro Perla Nera. El interior destaca por una selección de materiales de calidad como el Alcántara o el cuero Nappa, así como por ofrecer una gran habitabilidad pese a su tamaño compacto. Tecnológicamente dispone de un arsenal de sistemas de seguridad, como el control de crucero adaptativo o la frenada de emergencia, y de conectividad, como el navegador con información del tráfico en tiempo real, que lo convierte en uno de los vehículos más avanzados del segmento generalista del mercado.

Siete millones de unidades ha vendido Peugeot en el segmento de las berlinas compactas durante las distintas generaciones del 308, uno de los clásicos del mercado automovilístico. Además, se ha llevado 42 premios internacionales por su diseño y cualidades, entre ellos el Car of the Year de 2014.

Peugeot vuelve a apostar por un diseño elegante a la par que deportivo y atrevido. Esta vez, es incluso más sensual gracias al contraste entre la fluidez general de su silueta y varias líneas rectas y más marcadas que aportan carácter. Sus llantas, de 16 a 18 pulgadas, redondean el conjunto.

El Peugeot 308 se ofrecerá con motorizaciones híbridas enchufables y de combustión desde su lanzamiento. Si eres de los que disfruta viajando lejos con amigos, quizá las versiones diésel serán las más indicadas. Si, por contra, prefieres un coche urbano que no tema las restricciones, cualquiera de las variantes híbridas será ideal.

La calidad está fuera de toda duda en el 308, con una selección de materiales que se acerca a lo que ofrecen marcas del segmento premium. Tactos blandos se fundirán para crear un ecosistema digital a partir de una pantalla de 10 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital con tecnología 3D totalmente personalizable.

Peugeot sigue confiando en lo que llamó i-Cockpit. Esta combinación de volante pequeño, más maniobrable, debajo del cuadro de instrumentos digital, que queda por encima en el campo de visión del conductor obliga al neófito a adaptarse. A los que les gusta, aman este sistema, pero también tiene sus detractores.

Peugeot ha optado por introducir una serie de atajos personalizables bajo la pantalla central, que se pueden configurar con casi cualquier función del vehículo, para acceder más rápido a algunas opciones y así, además de facilitar su uso, reducir el tiempo que se separa la vista de la carretera.

Cambio de carril semiautomático, vigilancia de ángulo muerto, alerta de tráfico trasero, nueva cámara de marcha atrás, control de crucero adaptativo, ayuda de aparcamiento de 360 grados, llamada de emergencia, frenada automática, alerta de cambio involuntario de carril, luces automáticas, adaptación de velocidad en curva… ¿necesitas más?

No podían faltar en el nuevo 308 las luces diurnas led en disposición vertical bajo los grupos ópticos delanteros, finos y afilados en esta nueva generación. Juntos forman una firma lumínica muy reconocida en la industria del automóvil, que identifica la mayoría de sus vehículos.

Peugeot estrena en el 308 su nuevo logotipo, una evolución del león clásico de la marca, atemporal, que no apuesta por el minimalismo extremo, como sí han hecho otras marcas, sino por la personalidad y la historia, aunque sí se adapta a los nuevos canales digitales de comunicación.