
Relojes y motor, la unión de moda
Pocos regalos son tan efectivos como un reloj elegante y casual. Os mostramos cinco propuestas desarrolladas entre relojeros y automovilistas.
¿Qué tienen los relojes que nos cautivan tanto? ¿Cómo un pequeño complemento, que a veces pasa desapercibido escondido bajo las mangas, puede darnos tanta confianza? Los relojes se han convertido en uno de los complementos más utilizados del mundo, tanto por su practicidad, como por su versatilidad. Por si fuera poco, los relojes inteligentes han añadido aún más complejidad a este ‘mundillo’, permitiéndonos hasta realizar llamadas desde nuestra muñeca. Pero no estamos aquí para hablar de tecnología, sino para mostraros unos relojes que bien podrían considerarse obras de arte. Piezas de coleccionista que vestirían cualquier muñeca y llaman tanto, o más, la atención que un buen traje de sastrería. Eso sí, todos comparten una cosa, el motor.
No nos referimos a sus precisos engranajes cuando nos referimos al motor, sino a sus fabricantes, maestros relojeros que han decidido colaborar con firmas de automóviles. Puede parecer una relación forzada, pero, nada más lejos de realidad, el tiempo y el automovilismo tienen mucho más en común de lo que parece. La ambición de las grandes marcas de superdeportivos, y de los equipos de motorsport, es que sus coches completen vueltas al circuito minimizando, valga la redundancia, las vueltas de las manillas del reloj. Fruto de su obsesión por medir el tiempo, algunas marcas de coches llevan años asociadas a firmas tan populares como IWC, Hublot o Tag Heuer. De esta unión, además de una mejora tecnológica para una mayor precisión en la medición del tiempo, han nacido algunos relojes que vale la pena ver y en los que, en algunos casos, solo podemos soñar.
El último en ser estrenado ha sido el Reloj de Aviador Cronógrafo AMG Edition, fruto de la colaboración entre Mercedes-AMG, la división deportiva de Mercedes-Benz, e IWC Schaffhausen (IWC). Con este reloj no solo celebran décadas de asociación, pues el relojero lleva muchos años al lado de la enseña alemana para contribuir con su granito de arena a que coches como el brutal Mercedes-AMG GT R sea lo más rápido posible, sino que además conmemoran el paso que han dado al convertirse en socios permanentes. Era el paso lógico, pues la relación es sólida y duradera. Estos son algunos de los relojes más llamativos creados por maestros relojeros y marcas de coches.

Empezamos por la joya de la corona, el Bugatti Chiron Tourbillon, un espectacular reloj creado entre la marca de hiperdeportivos y los relojeros Jacob & Co. Bugatti lanzó este reloj para celebrar el debut del Chiron, un coche extremo de 1.500 CV de potencia. Su interior recrea el motor W16 Tetraturbo que propulsa al vehículo y la caja imita su silueta. Su precio asciende hasta los 256.000 euros, una cifra muy elevada, que se antoja ‘calderilla’ al descubrir que el Chiron, el coche, parte de los 2,5 millones de euros.

Esta pieza de coleccionista es el producto de una relación de colaboración que durará para siempre. Caja de titanio ligera, fibra de carbono y un diseño que cautivará a todos. IWC crea una nueva obra de arte que todavía no tiene precio anunciado, aunque ya se puede reservar.

Como el Chiron Tourbillon, Porsche quiso conmemorar la llegada del 911 más potente de la historia, el GT2 RS con el Porsche Design, su división de lifestyle, Cronograph 911 GT2 RS, un reloj con múltiples guiños hacia el coche, como la fibra de carbono, su pintura original y la forma del rotor, que imita la llanta. Su precio es de 9.450 euros.

Hublot y Ferrari es también una de esas relaciones duraderas que han dejado relojes para el recuerdo. El LaFerrari, conmemorando, otra vez, un nuevo coche, el hiperdeportivo Ferrari LaFerrari, es buena muestra de ello. Sin embargo, el Classic Fusion Ferrari GT es, sin duda, el más distinguido, elegante y lujoso. Una pieza de 38.300 euros que captura a la perfección la esencia de Hublot y de la firma italiana de superdeportivos.

Tag Heuer colabora con varias marcas, pero sin duda su colección Fórmula 1, con la que rinde tributo a la competición más vista del mundo, es la que guarda sus mejores piezas. Por precios que parten desde los 1.100 euros, hay diseños para todos los gustos, incluso uno dedicado al equipo Red Bull Racing o a uno de los patrocinadores más icónicos del ‘Gran Circo’, Gulf.