
Renault Twingo Electric, encanto 'chic' con mucha chispa
El nuevo 'rey de la ciudad' combina el espíritu alegre y desenfadado del Twingo con el savoir faire de Renault en electrificación como líder europeo y referente en vehículos de 0 emisiones.
Era la versión más lógica y adecuada para el Twingo. La variante 100% eléctricase ha hecho esperar pero finalmente ha llegado al catálogo de Renault para alegría de las conductoras más concienciadas con la ecología y la sostenibilidad. Con su lanzamiento, la marca satisface una necesidad creciente en las grandes ciudades: la de una movilidad ágil, accesible y sin limitaciones. Pero sobre todo, limpia y exenta de emisiones contaminantes.
La versión impulsada por electricidad enamora a primeva vista por su coqueto diseño, su colorida presentación y su espíritu cosmopolita. Como un complemento fashion, el miniurbano galo gustará especialmente a las usuarias más jóvenes y que busquen una solución de movilidad eficaz y práctica pero también "trendy" y "cool".
Construido sobre una plataforma concebida desde su nacimiento para albergar la tecnología 100% eléctrica, el Twingo Electric conserva su espíritu alegre y su simpático encanto y se convierte en un automóvil aún más amable, amigable y carismático gracias a su propulsión exclusivamente eléctrica. Esto le permite contar con sus virtudes históricas, como una excepcional agilidad en ciudad (el mejor radio de giro del mercado) o la versatilidad de un interior flexible y modulable añadiendo ahora además la ausencia de humos, ruidos o emisiones locales. Al sigiloso placer de conducción hay que añadir además la economía de uso, con la notable reducción de costes de utilización y mantenimiento que ofrecen los vehículos eléctricos frente a los modelos de combustión.
El motor eléctrico de 60 kW (equivalente a 82 CV) suministra un par máximo de 160 Nm que se encuentra inmediatamente disponible a pisar el pedal del gas. De esta forma, se disfruta desde el primer momento de una conducción alegre con aceleraciones rápidas en completo silencio. Su aceleración de 0 a 50 km/h apenas precisa de 4 segundos, lo que facilita las maniobras de incorporación o adelantamiento. La velocidad punta esta limitada a 135 km/h.
Gracias a su batería de 22 kWh, ofrece hasta 270 km de autonomía en ciclo WLTP City (190 en modo completo). Según esto, y teniendo en cuenta que la mayoría de automovilistas europeos recorren de media 30 km al día al volante de sus utilitarios urbanos, esta autonomía le permite realizar trayectos urbanos sin recargar durante toda una semana. Además, su polivalencia de recarga permite cargarlo hasta cuatro veces más rápido que sus competidores empleando bornes AC de 22 kW, los más habituales presentes en el espacio público. Empleando uno de estos cargadores rápidos puede recuperar en sólo media hora energía para recorrer 80 km. En una toma de 3,7 kW precisa de 8 horas para una recarga completa.

La reactividad del motor eléctrico del Twingo Electric acentúa aún más el lado lúdico y dinámico del vehículo. Su divertida y animada conducción, exenta de vibraciones, emisiones, ruidos mecánicos u olores, es sencilla y agradable para gozar de una plena libertad de movimiento en ciudad.

Se pueden seleccionar tres posiciones (B1, B2 o B3) a través de la palanca de velocidades para adaptar el funcionamiento del sistema de recuperación de energía. El reglaje más acentuado simplifica la conducción en ciudad al limitar el uso del pedal de freno, ya que desacelera mucho al levantar el pie del acelerador. El nivel más fluido deja que el coche "planee" bajo su impulso, prácticamente como si estuviera en rueda libre. El nivel intermedio produce una desaceleración moderada.

El nuevo Twingo Electric reivindica su identidad eléctrica con detalles de diseño exclusivos, como un cerco azul en centro de las ruedas o un stripping lateral también azul que recorre el coche en toda su longitud subrayando la línea de cintura. Los dibujos horizontales que decoran la calandra en tonos azulados son otro de sus elementos visuales diferenciales.

Se puede seleccionar el ambiente interior entre varios packs de personalización que definen el color de la banda del salpicadero, de los contornos de los aireadores, de la base de la palanca de velocidades y de los radios del volante, además del color de la trama de la tapicería. La consola central ofrece espacios de almacenamiento así como guantera cerrada.

El Twingo Electric se ofrece, desde el momento de su lanzamiento, en una nueva edición llamada Vibes. Esta serie especial, rebosante de energía y dinamismo, introduce en exclusividad el color naranja Valencia en la gama Twingo. Las llantas y los ribetes de la calandra adoptan a su vez una presentación más exclusiva y llamativa.

La pantalla táctil Renault EASY LINK de 7" integrada en la consola central da acceso al conjunto de servicios conectados EASY CONNECT de Renault. También se puede hacer a través del smartphone mediante la app MY Renault con funciones específicas como el seguimiento de la recarga o la planificación del trayecto según la red de carga disponible.

Compatible con Apple CarPlay y Android Auto, sus servicios conectados permiten disfrutar de actualización de los itinerarios, integración de tráfico en tiempo real, búsqueda de los destinos o puntos de interés, información meteorológica en el destino, o también un servicio Auto-update para la actualización automática remota de funcionalidades y servicios.

Su tamaño compacto (sólo 3,61 m de largo) y sus ruedas situadas en las cuatro esquinas de la carrocería favorecen su agilidad. El Twingo Electric sigue ofreciendo el mejor radio de giro del mercado (sólo precisa de 8,60 m para que dé media vuelta) gracias a su motor situado en posición trasera.

El Twingo Electric ofrece la misma habitabilidad y modularidad de las versiones térmicas. Con sus 5 puertas, su piso plano y su asiento del pasajero delantero totalmente abatible, puede alojar en su interior objetos de hasta 2,31 metros de longitud. El volumen del maletero no ha variado y sigue siendo de 240 litros.

El nuevo Twingo Electric está a la venta en España desde 20 940 euros y las primeras unidades llegarán a los concesionarios en febrero de 2021. Su llegada a la gama supondrá la desaparición de las versiones con motor de gasolina del pequeño utilitario francés.