
Hay 10 (+4) restaurantes que debes visitar y están todos aquí
Esta temporada llegan cocinas frescas con ingredientes de procedencias selectas. De Santander a Madrid, los platos del mundo se plantan en la mesa con orígenes controlados.
Como con las películas, las canciones y los libros, revelar el restaurante favorito a quien nos pregunta solo provoca un efecto seguro: limpia el cerebro del recuerdo de cualquier película, canción, libro o restaurante que jamás hayas consumido. Aquí vamos a resolverlo. Vamos a ser tu apuntador gastronómico. Solo vamos a necesitar dos dedos. Los dos pulgares. Los que necesitas para llenar tu carrete con gastropantallazos.
Con diez estrellas Michelin a sus espaldas, ya era hora de que Martín Berasategui tuviera embajada en Madrid. El chef vasco capitanea la oferta gastro del nuevo Bless Hotel, con el restaurante Etxeko como mascarón de proa. Un espacio con aires de mesón refinado que firma Lázaro Rosa-Violán. La carta apunta al norte, con mucho guiso, mucha brasa y algún clásico, como el steak tartar o los callos. Lo encuentras en la calle Velázquez, 62.
Pero puedes dejar que la cena te encuentre a ti. Mr. Delic es una tienda gourmet online en la que, más que productos sueltos, compras sets ajustados a cada plan: "cena de solteros", "la hora del vermut", etc. Te mandan los ingredientes y la receta y tú los preparas en menos de 15 minutos. Ahora disponen de tienda física (y colorista) en Pozuelo.
En medio, amplía tu catálogo de planes afterwork con este "a la gallega" que propone el clásico madrileño Sanxenxo, recién renovado por la interiorista Alejandra Pombo. En su barra te esperan, entre otros, empanada de vieiras, pulpo con cachelos, croquetas de chipirón y todo el marisco imaginable. Te olvidarás de todos esos mails que te han dado el día. En Ortega y Gasset, 40. O en el número 4 de la plaza de la Independencia. Allí, el conocido restaurante Ramsés acoge un nuevo concepto gastronómico, resultado de su alianza con Arzak Instructions, firma creada por el cocinero vasco Juan Mari Arzak, su hija Elena y su equipo de El Laboratorio. El Restaurante es su propuesta más refinada y El Salón (en la primera planta), la más informal. La prolongación natural y estival de este último es La Terraza. A los pies de la Puerta de Alcalá y mirando a El Retiro, propone platos mediterráneos, brunches los fines de semana y cócteles a cualquier hora.
Este año en Madrid, el verano ha coloreado las jacarandas, los rosales y los helados. Nina Ricci es la responsable. Del color de los helados, de las flores ya se encarga la naturaleza. La colaboración de la casa de perfumes con la cadena de helados artesanos Amorino se plasma en un sabor que se inspira en las nuevas fragancias Les Sorbets de Nina. Una mezcla de cítricos como la mandarina, el limón de Sicilia y la frambuesa, combinada con el punto justo de jazmín árabe que le aporta un exótico toque floral y acerca su gusto a la fragancia original. Se remata con una chocolatina de edición limitada con la forma de la icónica manzanita del logo de Nina Ricci. Podrás encontrar esta nueva incorporación en sus heladerías de España, Francia y Reino Unido
Puedes terminar de desconectar en el sofá de casa. Si vives en Madrid. Porque hace unos días recibimos en la redacción la tarta de queso de Carbón Negro, que ahora puedes encargar para llevar con 24 horas de antelación. Aquí recibimos muchas cosas. Esta ha acabado aquí mencionada. Tú verás.

La fórmula es ganadora. Ingredientes de categoría bien seleccionados (por ejemplo, vaca Angus criada en Castilla y León, pollo de corral, hortalizas y verduras de proximidad…), buena banda sonora y ambientazo. Carlos Crespo inaugura esta pequeña hamburguesería-bocadillería con carta firmada por el chef Álex Ortiz.

Mario Céspedes, artífice de los exitosos Ronda 14 y Cilindro, abre su formato más informal. Desde tapas y raciones con toques latinos hasta hamburguesas y “sanguches” de autor con aires nikkei, criollos y españoles. ¿Ejemplos? El de calamar en tempura con rocoto o el brioche de carrillera ibérica con hierbabuena (en la foto).

El conocido restaurante mediterráneo incorpora nuevos menús degustación en formato pica pica. Entre los platos de estreno destacan la fideua de fideos finos con rape, sepia y marisco; el arroz brut en cazuela con chorizo, pollo, butifarra y verduras; zarangollo (revuelto) de gamba (en la foto) o la dorada del Mar Menor.

Juanjo López continúa sus aperturas tras La Cocina de Frente. En este caso, recrea una taberna en la que no faltan las tapas de siempre: boquerones aliñados (en la foto), callos y morro de buey, ensaladilla, huevos rotos o champiñones al ajillo. También guisos, cuchareo y brasas (carnes y pescados). Cortador de jamón en vivo.

El mítico restaurante, club y cabaret afronta por primera vez temporada de invierno. Abre solo viernes, sábados y festivos con la misma oferta de cenas y clubbing que en verano. El concepto “Dine & dance” del restaurante Pachá se muda aquí con su gastronomía mediterránea y nipona. El 31 de diciembre prometen darlo todo.

Tras el éxito de LÚ en Jerez (incluyendo la estrella Michelin) el chef JuanLú Fernández inaugura sucursal en Marbella. Sus best seller son las aves estilo rotisserie y los productos de temporada. No defrauda su carta de cócteles con más de 25 opciones, de los clásicos a creaciones propias.

Este italiano se inspira en las recetas tradicionales de los monasterios y conventos de la Alta Edad Media y el Renacimiento (por eso el guiño en su nombre). El punto de partida es el pan y el vino y de ahí platos que tienen que ver con fiestas patronales, Navidad, Cuaresma… Pastas, risotti, brasa, postres caseros y mucho más.

Alimentación saludable, con alimentos ecológicos, de cercanía y de temporada. Pero también una filosofía sostenible que implica a los uniformes del staff (de Rubén López para Ecoalf) o los envases de su take away y su vajilla de fibras orgánicas (almidón de maíz, arroz, fécula de patata o bambú) o de materiales reciclados.

Comida healthy a pie de playa en La Barceloneta. Cocina non stop del desayuno a la cena con batidos y zumos, mezze (en la foto), ensaladas, tatakis, pokes, risottos... Platos veganos y vegetarianos. Terraza exterior con vistas al mar. Por la noche, cócteles con DJs, actuaciones y fiestas temáticas.

Con el apellido Urban Sushi Bar las intenciones quedan aclaradas. Rolls en plan informal para tomar, llevar o pedir en plan fast good. Algunos pueden ser el California de salmón, el de tartar de anguila, de atún marinado en tacos, de langostino con panco o de pollo rebozado. Cuentan con varias sucursales por toda España.