
Los mejores planes gastronómicos para celebrar las fiestas de San Isidro 2022
Restaurantes castizos con platos madrileños clásicos, elaboraciones renovadas pero con toda la esencia cañí o enclaves con las mejores vistas de la ciudad son algunas de las muchas posibilidades que ofrece Madrid para disfrutar este fin de semana las fiestas de San Isidro.
El próximo 15 de mayo se celebran las fiestas de San Isidro, patrón de Madrid, por lo que las calles de la ciudad se llenan de claveles rojos y blancos, mantones de manila, lunares, pata de gallo, chulapos y chulapas que llenan cada barrio al ritmo de chotis. Los planes culturales y de ocio son numerosos durante todo el fin de semana, en una agenda que incluye actos religiosos, eventos concebidos para pasar con niños y un sinfín de eventos como conciertos gratuitos que celebran la tradición de estas fiestas. Todos ellos, ubicados en su mayoría en la Plaza Mayor, los Jardines de las Vistillas, la Pradera de San Isidro y Matadero, cuatro lugares icónicos de la capital, se pueden consultar en la web del programa oficial de San Isidro 2022, www.sanisidromadrid.com. Pero no podemos concebir una festividad como ésta sin gastronomía. Por ello, queremos que degustéis Madrid también en clave gastronómica con una selección recomendaciones para celebrar con amigos o familia el día del patrón de los madrileños.
Los platos más castizos protagonizan nuestra propuesta, muchos de ellos cocinados en algunos de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad, locales que mantienen su esencia desde su año de creación y que nos sorprenden con las recetas más tradicionales, como el cocido o los callos madrileños. A estos platos clásicos se unen otras recetas más vanguardistas en locales que fusionan las cocinas de otros lugares de España y del mundo con la de Madrid. No podían faltar en esta selección las deliciosas rosquillas típicas de la festividad, que ansiarán los deseos de los más golosos. Y para los que quieran disfrutar esta festividad brindando en lo alto de una azotea con increíbles vistas a la capital o con una fiesta por todo lo alto, no puede perderse los locales de moda de nuestra propuesta. Para que disfrutes al máximo de las fiestas de la capital, tanto si eres madrileño como si vienes a disfrutar de este fin de semana de la capital, te traemos una selección de restaurantes, azoteas, pastelerías y otros planes en clave gastronómica y de ocio para que vivas San Isidro 2022 con la más pura esencia cañí:

Si hay una receta madrileña y castiza son los callos y qué mejor momento para degustarlos que las fiestas de San Isidro, patrón de Madrid. En Zalacaín, el restaurante pionero en España en alzarse con tres estrellas Michelin, los prepara Jorge Losa, su jefe de cocina, quien se alzó con el primer premio en la última edición del Campeonato Mundial de Callos. En su receta, el cocinero asegura que no hay ningún secreto y que sigue los pasos de la elaboración más tradicional (Calle Álvarez de Baena, 4, Madrid).

Imprescindible en la vida cultural y social madrileña durante 132 años, el Café Comercial se ha convertido en un punto de encuentro de generaciones, así como en todo un referente gastronómico, donde disfrutar de la cocina más castiza. Por esta razón, el próximo sábado 14 de mayo, el legendario café celebrará la fiesta de San Isidro con una propuesta gastronómica muy castiza donde no faltarán bocados tradicionales como la oreja a la plancha con brava y limón, el bocadillo de calamares, las rosquillas de San Isidro o los barquillos. Todo ello a ritmo de chotis, como no podría ser de otro modo. Así, tanto en el interior del restaurante como en el exterior, durante la jornada, se escuchará y se bailará esta tradicional danza madrileña de la mano de Chotis Siempre Madrid. Además, a modo de incentivar la tradición, aquellas personas que asistan vestidas con el traje de chulapo serán invitadas a un vermú (Glorieta de Bilbao, 7. Madrid).

Un mayo más, Mallorca llena sus vitrinas de rosquillas de San Isidro, el dulce castizo más típico de la capital que recrea el sabor del verdadero Madrid. Además, este año se podrá disfrutar de cualquiera de sus tres versiones: listas, tontas o Santa Clara (disponibles tanto todas sus tiendas físicas como en su tienda online).

Los salones y la tienda de Lhardy han sido testigo y escenario de la historia, especialmente la gastronómica, de Madrid. Con una propuesta gastronómica renovada, pero sin perder la esencia del espacio fundado en 1838, Lhardy vive una nueva etapa donde se combinan platos de corte clásico, donde destacan elaboraciones como el rabo de toro con puré patata al estilo Robuchon o los famosos callos de Lhardy, entre otros (Carrera de San Jerónimo, 8. Madrid).

Un homenaje a la cocina tradicional española y madrileña, elaborada con producto de temporada. Este es el sello de identidad de Media Ración, que se presenta como una brasserie castiza dispuesta a conquistar a sus visitantes con elaboraciones en una versión contemporánea. Para disfrutar al máximo de las propuestas más golosas de San Isidro, el chef Antonio del Álamo ha preparado las Rosquillas de Alcalá, elaboradas con hojaldre, azúcar y yema de huevo. Su nombre proviene de su preparación en Alcalá en el siglo XVI, y posteriormente se hicieron famosas en Madrid, donde se encontraba la Corte Real (Calle de la Beneficiencia, 15. Madrid).

Para celebrar San Isidro, Makkila invita al vermú. Todo aquel que vaya entre las 12h-14h a tomar el aperitivo a sus locales de Fernando VI, Serrano y Príncipe de Vergara, se le invitará a barra libre de una selección de vermuts. ¿Porque qué es más castizo que ir a tomar el aperitivo? Para celebrarlo, Makkila inaugura la hora del vermut en sus locales de Príncipe de Vergara, Serrano, Fernando VI y Almagro con una nueva carta de aperitivos todos los fines de semana con raciones muy castizas con las que disfrutar de este momento, como torreznos, tortilla de patatas, caracoles a la madrileña o, incluso, bocata de calamares.

Para celebrar las fiestas de San Isidro, en Rocacho han elaborado tres platos en los que el rabo de buey de El Capricho es el protagonista absoluto. El moderno asador tendrá de forma exclusiva durante este mes de mayo unas gyozas, unos baos rellenos de rabo de buey con guiños orientales, y un guiso de rabo de buey al estilo tradicional madrileño (Padre Damián, 38, Madrid).

El restaurante de Hernán González celebra su primer año de vida con una novedosa carta, basada en el producto de temporada y de mercado. Además, estrena un menú degustación el próximo domingo 15 en torno a la casquería para celebrar San Isidro, con platos como los callos, la lengua o la oreja (Barco, 7. Madrid).

En la cocina de Taramara lo que prevalece es el sabor. El segundo de los restaurantes regentado por los hermanos Hernández es el que tiene un corte más tradicional, aunque sin olvidar los guiños a la cocina viajera que les caracterizan. En su carta hay un espacio para recetas clásicas que los hermanos rescatan de la cocina de su madre Josefína. Lo ponen de manifiesto en platos como los crujientes Torreznos clásicos, los tradicionales Callos a la madrileña, la Carrillera de vaca estofada, las Albóndigas receta de su madre Josefína o la Tortilla española de cuchara con callos, una propuesta clásica de la cocina madrileña que Taramara recupera en un plato que nos transporta en el tiempo (Avenida de los Arces, 11. Madrid)

Este otro restaurante de los hermanos Hernández restaurante acaba de estrenar nueva carta en la que mantienen su identidad: cocina internacional con platos que evocan momentos de la infancia de la Madrid más castiza que los vio nacer. En la oferta de Moemia conviven propuestas tan arraigadas en la cultura gastronómica madrileña como los Callos o la Terrina de oreja a la plancha con otras que fusionan la cocina más tradicional con técnicas procedentes de Asia. Un buen ejemplo son las Mollejas de ternera caramelizadas en wok, un plato con el que celebrar el día del patrón de los madrileños con una versión moderna de un clásico de nuestra cocina (Avenida de los Andes, 8. Madrid).

Una comida en Latasia es un viaje por Latinoamérica y Asia sin necesidad de salir de Madrid. El primer restaurante que abrieron los hermanos Sergio y Roberto Hernández hace ya seis años, fusiona la gastronomía de Perú y Singapur con la mediterránea en platos tan certeros como el Ramen de cocido madrileño, que en 2018 fue el vencedor en el Campeonato de España de Cocidos del S.XXI. Otra propuesta que fusiona la tradicional casquería madrileña con la cocina oriental es la Carrillera de vaca, curry hindú y verduras, perfecto para celebrar San Isidro de una manera diferente (Paseo de la Castellana, 115. Madrid).

El Hotel Mayorazgo, ubicado en el corazón de la ciudad, a un paso de la frenética y cosmopolita Gran Vía, celebra la fiesta de San Isidro con una propuesta de ocio y gastronomía dedicada a todos los madrileños con ganas de pasarlo bien. En su singular rooftop, La Terraza del Mayorazgo, celebrará esta festividad del día 15 de mayo de 18:00h a 23:00h con música en directo de la “Movida Madrileña” para los amantes de los ochenta y degustación de bocatines de calamares para que los asistentes puedan saborear esta especialidad tan castiza. Además, el Hotel Mayorazgo brinda la oportunidad de vivir la festividad del 15 de mayo en las habitaciones más representativas de la ciudad: ha tematizado sus 200 habitaciones rindiendo homenaje a Madrid y sus costumbres más emblemáticas.

La Mallorquina elabora estos días sus Rosquillas, el dulce más madrileño, en diferentes versiones. Éstas mantienen la esencia de la clásica receta, elaboradas a partir de una base de masa de Anís, y un acabado diferente, bañadas una a una y horneadas en su obrador. Para esta fecha, la pastelería ofrece las Tontas, con anís en grano y molido por los maestros pasteleros, las Listas, con zumo de limón natural y cobertura de fondant con toque a cítricos o las de Santa Clara, con merengue seco. Además, con motivo del Año Jubilar San Isidro, la pastelería elaborará su Rosquilla de Edición Especial: con anís y anises bañada en chocolate.

Dear Hotel vuelve a abrir las puertas de su terraza, Nice to meet you, para disfrutar de los atardeceres más bonitos de Madrid con música y cócteles, lo que los convierte en uno de los lugares idóneos donde celebrar este San Isidro, gracias a su ubicación en pleno corazón de la capital y sus impresionantes vistas panorámicas de los sitios más emblemáticos de Madrid. Además, se puede visitar el solárium panorámico donde se encuentra su skypool con vistas 360º de la capital.

Fue en la década entre los 90 y 2000, cuando se inauguró Space of Sound, la fiesta que revolucionó el ocio en Madrid. Ahora, coincidiendo con la festividad del patrón de la capital, esta icónica cita vuelve completamente renovada. Concebida en sus inicios como un matinal, vuelve a su día y ubicación original, pero en el actual formato de tardeo. La antigua sala Macumba de la Estación de Chamartín, reconvertida en LAB theClub, recupera desde las 17:00h a las 06:00h una sesión para nostálgicos que tampoco querrán perderse las nuevas generaciones.