
Los 7 superalimentos que no pueden faltar en tu dieta
Estos son los ingredientes que no puedes dejar de incorporar a tu dieta para una llevar una vida de lo más saludable en todos los ámbitos.
Los superalimentos son unos ingredientes que destacan por su alto contenido de nutrientes, a través de su ingesta, se aportan numerosos nutrientes que conllevan a numerosos beneficios para la salud integral. Algunos, pese a su tamaño pequeño, albergan en su interior un gran porcentaje de nutrientes de gran calidad y en óptimas cantidades. Su origen en 100% vegetal y se adaptan a numerosas preparaciones dulces y saladas. ¿Os apetece conocerlos? ¡Aquí tienes algunos para que puedas incorporarlos en tu dieta!
- Aguacate: es una baya cremosa que actúa en favor del colesterol bueno. Además, es un excelente suministro de potasio, ácido oleico y folatos (nutriente esencial para el desarrollo del sistema nervioso en los bebés). Suele consumirse en ensaladas, emparedados y en forma de guacamole.
- Arándanos: estos pequeños frutos rojos aportan muchísimos antioxidantes, fibra, vitaminas del complejo B, vitamina C y minerales. Estos nutrientes son estupendos aliados naturales, que resaltan la luminosidad de la piel y el vigor del cabello. ¿Cómo sumar estos superalimentos? Son ideales para consumir en el desayuno en batidos y/o en pasteles.
- Chía: es la fuente más potente de omega 3. Sus semillas brindan proteínas, calcio, fibra y hierro. Agrégalas en ensaladas, salteados de arroz con vegetales, batidos, galletas y preparaciones dulces.
- Chocolate amargo: contiene compuestos vegetales antioxidantes (flavonoides). Al igual que los frutos rojos, este superalimento mejora el rendimiento cognitivo y aporta endorfinas, las famosas hormonas de la felicidad.
- Hojas verdes: las coles, acelga, espinaca, rúcula, perejil y hojas de mostaza son superalimentos colmados de fibra, vitaminas, minerales, proteínas, antioxidantes y ácidos grasos omega 3. Consume hojas verdes crudas en ensaladas y batidos verdes. Las coles van muy bien en ensaladas tibias, pizzas y preparaciones con arroces, pastas o legumbres.
- Tubérculos: son vegetales carnosos que maduran bajo tierra y almacenan nutrientes de calidad. Las patatas, boniato, jícama, nabo, ñame, rábano, zanahoria y yuca se ajustan a preparaciones de todo tipo (guarniciones, ensaladas, sopas y guisos). Proveen vitaminas, minerales y betacarotenos.
- Quinoa: es uno de los superalimentos más completos ya que posee los 9 aminoácidos esenciales. Si bien es un pseudocereal, sus orígenes se remontan a Imperio inca donde era concebida como “la madre de todos los granos”. Se cocina como el arroz y es la base de platos balanceados y postres. ¿Un dato extra? No contiene gluten.
¿Quién dijo que comer vegano significa no comer rico? ¡No te pierdas esta mezcla de ingrdientes, es increíble!
Gloria Carrión comparte su receta de unos pancakes de avena, ideales para comer un domingo. ¿A qué se ven súper ricos? ¡Anímate a probarlos!
¿Sabías todos los beneficios que tiene el chocolate? Ahora podrás comerlo sin culpa, pues tienes la excusa perfecta de que es buenísimo para la salud.
¿Te animas a probar esta receta de puré de coliflor? ¡Es muy rico y súper bueno para ti!
Crujiente y suave por dentro, cubierta con crema dulce vegana de coco y frutas frescas. ¡Se ven riquísimas! ¿Te animas a probarlas?
Aunque parezca una tarta tradicional de chocolate, no lo es. ¡No te puedes perder de esta receta vegana! Base crocante, dulce de leche en su interior y, para finalizar, cobertura de chocolate amargo, ¿qué más puedes pedir? ¡Increíble!
Esta ensalada está llena de súper alimentos: hojas verdes, maíz, zanahorias, almendras, aguacate, tofu y, su aderezo, está hecho a base de tahine, aceite de oliva y limón. Una receta ideal para el calor que está por llegar. ¡No te la pierdas!
¿A quién no le encanta comerse de postre un buen helado? Te dejamos aquí la receta de Gloria Carrión para crear tu propio Magnum vegano relleno de arándanos bañado en chocolate amargo. ¡Riquísimo!