El tiempo del mezcal
Martín Eccius, 'mezcalier' y propietario de Punto MX y Salón Cascabel, nos da las claves para aproximarnos a esta bebida casi mística y tan de moda.
Lo que hay que saber
¿Qué es? Es el destilado del mundo con mayor diversidad biológica, cultural y étnica. Se fabrica a partir de la planta del maguey o agave.
¿Dónde? El agave se encuentra solamente en el continente americano, formado por unas 210 especies, de las cuales el 75% se encuentran en México (119 especies endémicas).
¿Cómo? La mayoría no son cultivables, son silvestres. El periodo de maduración de las plantas es de por lo menos siete años, pudiendo llegar hasta los 30 o 35 años.
Elaboración: recolección, cocido, molienda, fermentación, destilación, ajustes, maduración y añejamiento.
Guía
Mezcal Bar. General Pardiñas, 40. Madrid.
La Mezcalería. San Vicente Ferrer, 25. Madrid.
Mezcalería La Divina. Ataulf, 5. Barcelona.
El mezcal se degusta a sorbos cortos en una jícara, o bien en combinados.
Mezcaliña
Ingredientes:
10 g de jengibre ½ lima en zumo 5 cl de mezcal blanco joven
2 cl de sirope de agave
Elaboración
Se machaca el jengibre y la lima, se agrega el sirope de agave y el mezcal. Se agita en coctelera con hielos y se cuela. Servir sobre hielo picado.
Mezcal Chamuco
Ingredientes:
5 cl de pulpa de mango
2,5 cl de pulpa de maracuyá2 cl de sirope de agave
2 cl de zumo de lima
5 cl de mezcal blanco joven
Tiras de chile de árbol deshidratadas
Twist de naranja
Elaboración: Agitar en coctelera con hielos. Servir con hielo picado. Decorar con las tiras y el twist.